Página 1 de 2
El regreso
Publicado: Vie, 13 May 2011 21:36
por Ramón Carballal
Atrás queda el sabor de la isla, atrás el silencio
de la arena o el éxtasis de los hombres sin fe.
El regreso se ha colmado de azul y en aeropuertos
sin maquillar los destinos cabecean como ancianos
nocturnos.¿Qué color y qué sueño, adónde la caligrafía
del portal, la zarza, la bienvenida roja de los
incendios o esa humedad apenas ninfa, sol herido?
La ciudad miente, sí, la ciudad que ha sido mía
como un oasis en los brazos de la duda. Hay
símbolos: cines de roídas primaveras, plazas
como un corazón blanco, paseos que el mar niega,
la soledad de un faro que gobierna el eco de la memoria
y el confín- y de pronto la gimnasia de impronunciables
caderas o aquél mirar vertebrado en océanos,
transparente en su quietud-. Tú no describes las
palabras que sé, tú sueñas con el murmullo de
los élitros. Se abren las ventanas que nadie conoce
y la música surge vacía de soliloquios. En la habitación
aún guardo cajas hermafroditas, oscuros juegos
de infancia que se pegan al marfil y denuncian
la sed intratable de un suspiro. Y dime ¿cuándo
la impoluta cruz de las silabas ha dejado de ser hastío?
Sin néctar ni hélices el pálpito de un reloj se columpia
para ti, tal vez para mi.
re: El regreso
Publicado: Vie, 13 May 2011 22:34
por Ramón Ataz
Pufff, fenomenal, Ramón, un poema que vuela muy alto y deja una sombra de melancolía suave.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 14 May 2011 0:58
por Josefa A. Sánchez
Un magnifico poema de gran calado.
Un abrazo.
Pepa
re: El regreso
Publicado: Sab, 14 May 2011 16:05
por Pilar Morte
Me quedo en cada uno de los versos y saboreo la existencia en metáforas hermosas.
Siempre es placentero visitarte, siempre
Abrazos
Pilar
Re: re: El regreso
Publicado: Dom, 15 May 2011 9:33
por Ramón Carballal
Juan Fionello escribió:Pufff, fenomenal, Ramón, un poema que vuela muy alto y deja una sombra de melancolía suave.
Un abrazo.
Muchas gracias, Ramón, por tu generoso comentario. Un abrazo.
Re: El regreso
Publicado: Dom, 15 May 2011 12:30
por Begoña Egüen
Ramón Carballal escribió:Atrás queda el sabor de la isla, atrás el silencio
de la arena o el éxtasis de los hombres sin fe.
El regreso se ha colmado de azul y en aeropuertos
sin maquillar los destinos cabecean como ancianos
nocturnos.¿Qué color y qué sueño, adónde la caligrafía
del portal, la zarza, la bienvenida roja de los
incendios o esa humedad apenas ninfa, sol herido?
La ciudad miente, sí, la ciudad que ha sido mía
como un oasis en los brazos de la duda. Hay
símbolos: cines de roídas primaveras, plazas
como un corazón blanco, paseos que el mar niega,
la soledad de un faro que gobierna el eco de la memoria
y el confín- y de pronto la gimnasia de impronunciables
caderas o aquél mirar vertebrado en océanos,
transparente en su quietud-. Tú no describes las
palabras que sé, tú sueñas con el murmullo de
los élitros. Se abren las ventanas que nadie conoce
y la música surge vacía de soliloquios. En la habitación
aún guardo cajas hermafroditas, oscuros juegos
de infancia que se pegan al marfil y denuncian
la sed intratable de un suspiro. Y dime ¿cuándo
la impoluta cruz de las silabas ha dejado de ser hastío?
Sin néctar ni hélices el pálpito de un reloj se columpia
para ti, tal vez para mi.
Magnífico en toda la extensión de la palabra... me encantó leerte y comentarte.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Publicado: Lun, 16 May 2011 16:07
por Ramón Carballal
Josefa A. Sánchez escribió:Un magnifico poema de gran calado.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Pepa, por tu amable comentario. Un abrazo.
Re: El regreso
Publicado: Lun, 16 May 2011 16:50
por lazaro Habana
Ramón Carballal escribió:Atrás queda el sabor de la isla, atrás el silencio
de la arena o el éxtasis de los hombres sin fe.
El regreso se ha colmado de azul y en aeropuertos
sin maquillar los destinos cabecean como ancianos
nocturnos.¿Qué color y qué sueño, adónde la caligrafía
del portal, la zarza, la bienvenida roja de los
incendios o esa humedad apenas ninfa, sol herido?
La ciudad miente, sí, la ciudad que ha sido mía
como un oasis en los brazos de la duda. Hay
símbolos: cines de roídas primaveras, plazas
como un corazón blanco, paseos que el mar niega,
la soledad de un faro que gobierna el eco de la memoria
y el confín- y de pronto la gimnasia de impronunciables
caderas o aquél mirar vertebrado en océanos,
transparente en su quietud-. Tú no describes las
palabras que sé, tú sueñas con el murmullo de
los élitros. Se abren las ventanas que nadie conoce
y la música surge vacía de soliloquios. En la habitación
aún guardo cajas hermafroditas, oscuros juegos
de infancia que se pegan al marfil y denuncian
la sed intratable de un suspiro. Y dime ¿cuándo
la impoluta cruz de las silabas ha dejado de ser hastío?
Sin néctar ni hélices el pálpito de un reloj se columpia
para ti, tal vez para mi.
Lo bueno para mí de tu poesía es que me despiertan ideas y sentires que viajan con ella.
Un tremendo y bueno, tu poema
abrazos Ramón
lázaro
Publicado: Mar, 17 May 2011 16:25
por Tristana del Solar
La belleza preside este poema, salgo encantada de él. Mi enhorabuena y un saludo.
Publicado: Jue, 19 May 2011 12:05
por Nadia Conde
Tu poema es muy bello, un gusto leerte, Ramón.
Saludos.
Publicado: Jue, 19 May 2011 15:58
por Vicente Fernández-Cortés
Abordar tu obra, Ramón, es siempre garantía de deleite.
Siempre un placer transitar tus versos.
Mi abrazo
Re: El regreso
Publicado: Jue, 19 May 2011 16:14
por Marisa Peral
Ramón Carballal escribió:Atrás queda el sabor de la isla, atrás el silencio
de la arena o el éxtasis de los hombres sin fe.
El regreso se ha colmado de azul y en aeropuertos
sin maquillar los destinos cabecean como ancianos
nocturnos.¿Qué color y qué sueño, adónde la caligrafía
del portal, la zarza, la bienvenida roja de los
incendios o esa humedad apenas ninfa, sol herido?
La ciudad miente, sí, la ciudad que ha sido mía
como un oasis en los brazos de la duda. Hay
símbolos: cines de roídas primaveras, plazas
como un corazón blanco, paseos que el mar niega,
la soledad de un faro que gobierna el eco de la memoria
y el confín- y de pronto la gimnasia de impronunciables
caderas o aquél mirar vertebrado en océanos,
transparente en su quietud-. Tú no describes las
palabras que sé, tú sueñas con el murmullo de
los élitros. Se abren las ventanas que nadie conoce
y la música surge vacía de soliloquios. En la habitación
aún guardo cajas hermafroditas, oscuros juegos
de infancia que se pegan al marfil y denuncian
la sed intratable de un suspiro. Y dime ¿cuándo
la impoluta cruz de las silabas ha dejado de ser hastío?
Sin néctar ni hélices el pálpito de un reloj se columpia
para ti, tal vez para mi.
Tus poemas siempre son "atrapadores" y nos conducen entre sus versos como si nos administrases una pócima mágica.
Hay bellísimas metáforas, Ramón, dignas de ser robadas, ándate con ojo

Preciocismo puro.
Gracias y un abrazo.
Re: re: El regreso
Publicado: Mar, 24 May 2011 11:36
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Me quedo en cada uno de los versos y saboreo la existencia en metáforas hermosas.
Siempre es placentero visitarte, siempre
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu visita y comentario. Un abrazo.
Re: El regreso
Publicado: Jue, 26 May 2011 8:32
por Ramón Carballal
Begoña Egüen escribió:Ramón Carballal escribió:Atrás queda el sabor de la isla, atrás el silencio
de la arena o el éxtasis de los hombres sin fe.
El regreso se ha colmado de azul y en aeropuertos
sin maquillar los destinos cabecean como ancianos
nocturnos.¿Qué color y qué sueño, adónde la caligrafía
del portal, la zarza, la bienvenida roja de los
incendios o esa humedad apenas ninfa, sol herido?
La ciudad miente, sí, la ciudad que ha sido mía
como un oasis en los brazos de la duda. Hay
símbolos: cines de roídas primaveras, plazas
como un corazón blanco, paseos que el mar niega,
la soledad de un faro que gobierna el eco de la memoria
y el confín- y de pronto la gimnasia de impronunciables
caderas o aquél mirar vertebrado en océanos,
transparente en su quietud-. Tú no describes las
palabras que sé, tú sueñas con el murmullo de
los élitros. Se abren las ventanas que nadie conoce
y la música surge vacía de soliloquios. En la habitación
aún guardo cajas hermafroditas, oscuros juegos
de infancia que se pegan al marfil y denuncian
la sed intratable de un suspiro. Y dime ¿cuándo
la impoluta cruz de las silabas ha dejado de ser hastío?
Sin néctar ni hélices el pálpito de un reloj se columpia
para ti, tal vez para mi.
Magnífico en toda la extensión de la palabra... me encantó leerte y comentarte.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Gracias, Begoña, me alegra que te guste el poema. Un abrazo.
Re: El regreso
Publicado: Jue, 26 May 2011 8:33
por Ramón Carballal
lazaro Habana escribió:Ramón Carballal escribió:Atrás queda el sabor de la isla, atrás el silencio
de la arena o el éxtasis de los hombres sin fe.
El regreso se ha colmado de azul y en aeropuertos
sin maquillar los destinos cabecean como ancianos
nocturnos.¿Qué color y qué sueño, adónde la caligrafía
del portal, la zarza, la bienvenida roja de los
incendios o esa humedad apenas ninfa, sol herido?
La ciudad miente, sí, la ciudad que ha sido mía
como un oasis en los brazos de la duda. Hay
símbolos: cines de roídas primaveras, plazas
como un corazón blanco, paseos que el mar niega,
la soledad de un faro que gobierna el eco de la memoria
y el confín- y de pronto la gimnasia de impronunciables
caderas o aquél mirar vertebrado en océanos,
transparente en su quietud-. Tú no describes las
palabras que sé, tú sueñas con el murmullo de
los élitros. Se abren las ventanas que nadie conoce
y la música surge vacía de soliloquios. En la habitación
aún guardo cajas hermafroditas, oscuros juegos
de infancia que se pegan al marfil y denuncian
la sed intratable de un suspiro. Y dime ¿cuándo
la impoluta cruz de las silabas ha dejado de ser hastío?
Sin néctar ni hélices el pálpito de un reloj se columpia
para ti, tal vez para mi.
Lo bueno para mí de tu poesía es que me despiertan ideas y sentires que viajan con ella.
Un tremendo y bueno, tu poema
abrazos Ramón
lázaro
Muchas gracias por tu lectura y comentario. Un abrazo.