Página 1 de 2
De abedules y olmos
Publicado: Dom, 01 May 2011 1:05
por Ignacio Mincholed
Apenas duele equivocarse poco a poco
rasguños en la piel herida
que amanece leve, enrojecida
cuando escuece el codo herido un poco
y una lágrima salta loca
y sólo es rabia de joven loco
que graba dos corazones y una flecha
en los troncos de abedul o en el tronco de algún chopo.
Todo es fiebre en el sarampión de la vida
apenas duele equivocarse y te pones la tirita
cicatriz de quita y pon de batalla en batalla
de guerrero con tirantes y una tiza en el bolsillo,
mariscal de campo y todavía un niño
derramando la pasión que ocupa el otro bolsillo,
y así, de repente, es cuando la vida te alcanza
y la batalla ya es una guerra
y sólo tienes que vivirla y no escribir sobre ella
y sin darte cuenta, poco a poco,
duelen los codos sangrantes al rojo
y ya no eres abedul y te conviertes en olmo............
Este poema está inspirado al hilo de una conversación con Josefa A. Sánchez en la que estas dos líneas de su reflexión se convirtieron en mi mente en versos:
“es cuando la vida te alcanza
tienes que vivirla, no escribir sobre ella”
.....
re: De abedules y olmos
Publicado: Dom, 01 May 2011 8:13
por Pilar Morte
Así la vida, tirita cuando todavía no es una guerra. y tierra cuando no hacen falta alas.
Un gusto seguir estos hermosos versos.
Abrazos
Pilar
re: De abedules y olmos
Publicado: Dom, 01 May 2011 10:09
por J. J. Martínez Ferreiro
y así, de repente, es cuando la vida te alcanza
y la batalla ya es una guerra
y sólo tienes que vivirla y no escribir sobre ella
y sin darte cuenta, poco a poco,
duelen los codos sangrantes al rojo
y ya no eres abedul y te conviertes en olmo.
Este poema está inspirado al hilo de una conversación con Josefa A. Sánchez en la que estas dos líneas de su reflexión se convirtieron en mi mente en versos:
“es cuando la vida te alcanza
tienes que vivirla, no escribir sobre ella”
Acabo de leer y comentar el poema de Josefa, y efectivamente se nota la mutua motivación después de esa conversación.
Muy bien descrito ese encuentro con el toro de la vida, al que no queda más remedio que torearlo, sin ocasión para otros menesteres.
A propósito de este tema, Cortazar en Rayuela, hablando de "La Maga", decía que hay gente que habla de cómo se cruzan, de cóm se nadan los ríos, la Maga no dice cómo se nadan los ríos, ya que siempre los está nadando. "La Maga" nada los ríos.
Un abrazo
Publicado: Lun, 02 May 2011 1:02
por Josefa A. Sánchez
...Ya sabes
Un abrazo.
Pepa
re: De abedules y olmos
Publicado: Lun, 02 May 2011 8:32
por Concha Vidal
Ignacio, acabo de leer un poema de Josefa, dedicado a tí.
Me encanta este duetto entre poetas, significa, al menos ,que nos detenemos unos en los otros, que al menos opinamos sobre una previa lectura.
Saludos mediterráneos, nublados y ya de mayo.
Re: De abedules y olmos
Publicado: Lun, 02 May 2011 11:01
por E. R. Aristy
Ignacio mincholed escribió:Apenas duele equivocarse poco a poco
rasguños en la piel herida
que amanece leve, enrojecida
cuando escuece el codo herido un poco
y una lágrima salta loca
y sólo es rabia de joven loco
que graba dos corazones y una flecha
en los troncos de abedul o en el tronco de algún chopo.
Todo es fiebre en el sarampión de la vida
apenas duele equivocarse y te pones la tirita
cicatriz de quita y pon de batalla en batalla
de guerrero con tirantes y una tiza en el bolsillo,
mariscal de campo y todavía un niño
derramando la pasión que ocupa el otro bolsillo,
y así, de repente, es cuando la vida te alcanza
y la batalla ya es una guerra
y sólo tienes que vivirla y no escribir sobre ella
y sin darte cuenta, poco a poco,
duelen los codos sangrantes al rojo
y ya no eres abedul y te conviertes en olmo............
Este poema está inspirado al hilo de una conversación con Josefa A. Sánchez en la que estas dos líneas de su reflexión se convirtieron en mi mente en versos:
“es cuando la vida te alcanza
tienes que vivirla, no escribir sobre ella”
.....
Me ha gustado mucho y doblemente por tener el trasfondo del dialogo entre dos poetas ( Josefa y tu). Un placer leerte.
Abrazos,
ERA
A, Pilar Morte
Publicado: Mar, 03 May 2011 13:58
por Ignacio Mincholed
Hola, Pilar. Muchas gracias por la nota que aprecio.
Un abrazo,
Ignacio
Re: re: De abedules y olmos
Publicado: Jue, 05 May 2011 14:54
por Ignacio Mincholed
Pilar Morte escribió:Así la vida, tirita cuando todavía no es una guerra. y tierra cuando no hacen falta alas.
Un gusto seguir estos hermosos versos.
Abrazos
Pilar
Pilar, gracias por la compañía de tus notas.
Un abrazo,
Ignacio
Re: re: De abedules y olmos
Publicado: Vie, 06 May 2011 22:03
por Ignacio Mincholed
J. J. M. Ferreiro escribió:y así, de repente, es cuando la vida te alcanza
y la batalla ya es una guerra
y sólo tienes que vivirla y no escribir sobre ella
y sin darte cuenta, poco a poco,
duelen los codos sangrantes al rojo
y ya no eres abedul y te conviertes en olmo.
Este poema está inspirado al hilo de una conversación con Josefa A. Sánchez en la que estas dos líneas de su reflexión se convirtieron en mi mente en versos:
“es cuando la vida te alcanza
tienes que vivirla, no escribir sobre ella”
Acabo de leer y comentar el poema de Josefa, y efectivamente se nota la mutua motivación después de esa conversación.
Muy bien descrito ese encuentro con el toro de la vida, al que no queda más remedio que torearlo, sin ocasión para otros menesteres.
A propósito de este tema, Cortazar en Rayuela, hablando de "La Maga", decía que hay gente que habla de cómo se cruzan, de cóm se nadan los ríos, la Maga no dice cómo se nadan los ríos, ya que siempre los está nadando. "La Maga" nada los ríos.
Un abrazo
Saludos, J. J.
Muy amable por la nota y las referencias que aprecio. Gracias.
Un Abrazo,
Ignacio
Publicado: Vie, 06 May 2011 22:05
por Ignacio Mincholed
Josefa A. Sánchez escribió:...Ya sabes
Un abrazo.
Pepa
Eso, Pepa, gracias.
Un abrazo y una sonrisa,
Ignacio
Re: re: De abedules y olmos
Publicado: Vie, 06 May 2011 22:10
por Ignacio Mincholed
Concha Verónica Vidal escribió:Ignacio, acabo de leer un poema de Josefa, dedicado a tí.
Me encanta este duetto entre poetas, significa, al menos ,que nos detenemos unos en los otros, que al menos opinamos sobre una previa lectura.
Saludos mediterráneos, nublados y ya de mayo.
Concha, gracias. Es bonito lo que dices.
Un abrazo,
Ignacio
A, E. R. Aristy
Publicado: Vie, 06 May 2011 22:12
por Ignacio Mincholed
Gracias, Era, muy amable por tu nota que aprecio.
Un abrazo,
Ignacio
Publicado: Mar, 10 May 2011 11:31
por Carmen Cid
Un hermoso poema con un sentimiento trágico de la vida que entristece bastante. Me gusta la contraposición que haces de las pequeñas heridas de la niñez con la batalla y lo dura que a veces es la vida. Un abrazo
Publicado: Mar, 10 May 2011 17:31
por Rafael Valdemar
Ignacio ineteresante el poema que has dejado en este espacio para compartirlo. He disfrutado leyendo tus versos
saludos
rafael
Publicado: Mié, 11 May 2011 21:22
por Ignacio Mincholed
Carmen Cid escribió:Un hermoso poema con un sentimiento trágico de la vida que entristece bastante. Me gusta la contraposición que haces de las pequeñas heridas de la niñez con la batalla y lo dura que a veces es la vida. Un abrazo
Muy amable, Carmen, gracias por la nota.
Un abrazo,
Ignacio