Página 1 de 3

LA CÓMODA

Publicado: Vie, 29 Abr 2011 21:00
por jose junco
LA CÓMODA

Conservo un pedacito de tu ojo derecho.
Me lo he encontrado, desanimado y solo,
en la gaveta de una cómoda antigua
de la que iba a desprenderme
porque ya no cumplía su misión primigenia.

Le he dado de comer y le he estado quitando
las legañas que el tiempo le ha dejado incrustadas
como sellos, en los bordes de las pestañas,
y ahora, aunque no habla, parece que se siente
mucho más animado. No sé, como con brío.

A veces me sorprende con su media mirada
que denota un vigor que en esencia no tiene,
y hace como que parpadea y se emociona
para que yo sienta que me está agradecido
por haberlo salvado de una muerte segura.

Lo sé porque lo mismo me ocurrió con un gato
que estaba a punto de morir en un vertedero
y cuando lo devolví a la vida
se pasó todo el rato dando muestras
de cariño eterno hasta que se murió
de puro viejo y tras haber vivido
una vida de gato como Dios manda.
No así, en un vertedero, antes de lo previsto,
sino paseando y lamiéndose y conociendo
gatas con las que tuvo sus relaciones y todo,
y llegando puntualmente a la casa
para que yo no me estuviera preocupando.

Cada día le recuerdo algún asunto tuyo
y por la expresión de asombro que dibuja
deduzco que le extraña que te recuerde tanto.
Hay cosas que él también recuerda
como si hubieran sucedido el día anterior:
cuando cogí tu mano torpemente en el cine
y tú me la apretaste hasta hacerme daño
porque no sabías qué hacer con ella.
O cuando descubrimos nuestros cuerpos
juveniles e ingenuos entre la oscuridad
que nos brindaba la noche de los parques.

Otras cosas, la verdad, las cuestiona
y compruebo que tiene sus dudas
sobre si lo que digo fue real o inventado.
Por ejemplo, cuando le conté cómo las nubes
iban variando su forma y sus modales
según el ritmo de nuestras caricias,
y desaparecían por completo
o se tornaban negras de rabia
cuando no nos hablábamos
ni queríamos saber nada el uno del otro.

Pero, bueno, lo cierto es que nos hemos reencontrado.
casi milagrosamente, justo cuando yo estaba a punto
de tirarlo a la basura con la cómoda vieja,
y hemos conseguido establecer un vínculo
con una época de nuestra vida
que creíamos olvidada y sepultada para siempre.

Hay momentos en los que hasta se ríe
como si sintiera feliz en su corto horizonte,
aunque yo sólo pueda notarlo
por el brillo especial que sugiere
la poca pupila que le queda.

Es bueno y conveniente guardar las viejas cómodas:
en sus gavetas viven enlaces con el tiempo,
y el tiempo amansa el pánico que da pasar la vida,
contiene perspectivas que explican lo imposible:
por ejemplo el trocito de un ojo con memoria.

Publicado: Sab, 30 Abr 2011 0:30
por Josefa A. Sánchez
Me ha gustado mucho tu poema. La forma de trazar esos recuerdos a través de la mirada de la ausente. Cuantas cosas nos puede traer a la memoria un viejo mueble.
Un placer de lectura.
Un abrazo.
Pepa

re: LA CÓMODA

Publicado: Sab, 30 Abr 2011 8:22
por Pilar Morte
Cuando ha habido una relación afectuosa con alguien, siempre vuelve aunque el recuerdo sea en un momento través de un ser inanimado. Un hermoso poema que me ha gustado y me ha hecho disfrutar.
Abrazos
Pilar

Publicado: Sab, 30 Abr 2011 17:49
por jose junco
Gracias Josefa. Es cierto, un viejo mueble o un trocito de pupila. Besos.Pepe Junco

Publicado: Dom, 01 May 2011 7:39
por Patricio Robledo
Me ha gustado mucho tu poema, José, un gusto leerte. Mi felicitación con un saludo cordial.

Publicado: Lun, 02 May 2011 9:23
por jose junco
Gacias Pilar por leer y comentar. Un beso.Pepe Junco

Publicado: Mar, 03 May 2011 15:14
por jose junco
Gracias Patricio por tu cariñoso comentario.Salud.Pepe Junco

Publicado: Jue, 05 May 2011 16:59
por Nadia Conde
A pesar de ser largo, el poema se lee con interés, me gusta el ritmo de esos alejandrinos y también el tratamiento que les das.
Un saludo. Nadia.

re: LA CÓMODA

Publicado: Jue, 05 May 2011 21:08
por Mario Martínez
¡Ay, los recuerdos..! ¡Qué hariámos sin ellos.
Me ha gustado lo sencillo de la cotidianidad que el poema expresa pintado con esa pátina de imaginación que lo hace hermoso y agradable a la lectura, Un abrazo, Paco.
Mario.

Publicado: Vie, 06 May 2011 18:30
por Andrés Caparrós
Un gusto leer tan hermosos versos. Te felicito, José, con un saludo cordial.

Publicado: Sab, 07 May 2011 10:18
por jose junco
Gracias Nadia por leer y comentar. Saludos.Pepe Junco

Publicado: Dom, 08 May 2011 9:34
por jose junco
Gracias Mario por leer y comentar. Salud.Pepe Junco

Publicado: Mar, 10 May 2011 8:46
por jose junco
Gracias Andrés por leer y comentar. Salud.Pepe Junco

Publicado: Mié, 11 May 2011 17:56
por Bernardo lobo
Un gusto leer tan bella propuesta. El mueble es una alegoría magnífica, te felicito.
Un saludo. Berni.

re: LA CÓMODA

Publicado: Mié, 11 May 2011 18:14
por Julio Gonzalez Alonso
He disfrutado el tono surrealista de este poema en el que el contenido emocional se acomoda en viejos muebles de manera simbólica. Todo un acierto. Lo mejor es que, a pesar de ser bastante largo, se lee de un tirón.
Salud