LA VALLA
Publicado: Mié, 27 Abr 2011 18:25
Este poema ha sido modificado
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Tus escritos como éste, tienen un punto de reflexión... me gustan. Me alegra haberme parado a leerte y comentarte.José Manuel Sáiz escribió:LA VALLA
Entre mi casa y la de enfrente
he levantado una valla blanca: alta, sólida;
de madera.
No quiero privacidad. No busco
seguridad. Tampoco es enemistad
lo que siento por mi vecino. Simplemente
huyo de su caos, de su piedra gris,
de su pozo negro, de la hiedra
y de su tierra seca.
Ahora sólo veo
una valla de madera: aséptica, blanca, triste.
Del otro lado el caos, que hería a cada hora
la perspectiva de mis ojos.
Ha llegado la primavera.
Mi vecino ha plantado rosas rojas en su tierra seca.
Ha quitado el pozo negro, podado la hiedra, la ortiga.
Ahora es un vergel lo que antes era piedra.
Desde mi ventana sólo veo
una valla de madera; blanca y triste
como una tierra seca.
--oOo--
José Manuel Sáiz escribió:LA VALLA
Entre mi casa y la de enfrente
he levantado una valla blanca: alta, sólida;
de madera.
No quiero privacidad. No busco
seguridad. Tampoco es enemistad
lo que siento por mi vecino. Simplemente
huyo de su caos, de su piedra gris,
de su pozo negro, de la hiedra
y de su tierra seca.
Ahora sólo veo
una valla de madera: aséptica, blanca, triste.
Del otro lado el caos, que hería a cada hora
la perspectiva de mis ojos.
Ha llegado la primavera.
Mi vecino ha plantado rosas rojas en su tierra seca.
Ha quitado el pozo negro, podado la hiedra, la ortiga.
Ahora es un vergel lo que antes era piedra.
Desde mi ventana sólo veo
una valla de madera; blanca y triste
como una tierra seca.
--oOo--
Mario Martínez escribió:Hola José Manuel.
Sí, a menudo es la pespectiva la que cambia según los ojos con que se mieren las cosas, en otras ocasiones somos nosotros o los demás los que alteran sus costumbres y con ello nuestra pespectiva. Tal vez ahora que el verdor reina al otro lado de la valla, debieras retirarla.
Me gustó la propuesta, amigo mío, a pesar de su pizca de desesperanza.
Un abrazo.
Mario.
Begoña Egüen escribió:José Manuel Sáiz escribió:LA VALLA
Entre mi casa y la de enfrente
he levantado una valla blanca: alta, sólida;
de madera.
No quiero privacidad. No busco
seguridad. Tampoco es enemistad
lo que siento por mi vecino. Simplemente
huyo de su caos, de su piedra gris,
de su pozo negro, de la hiedra
y de su tierra seca.
Ahora sólo veo
una valla de madera: aséptica, blanca, triste.
Del otro lado el caos, que hería a cada hora
la perspectiva de mis ojos.
Ha llegado la primavera.
Mi vecino ha plantado rosas rojas en su tierra seca.
Ha quitado el pozo negro, podado la hiedra, la ortiga.
Ahora es un vergel lo que antes era piedra.
Desde mi ventana sólo veo
una valla de madera; blanca y triste
como una tierra seca.
--oOo--
Tus escritos como éste, tienen un punto de reflexión... me gustan. Me alegra haberme parado a leerte y comentarte.
Un abrazo amigo.
BEGOÑA.
Nimaos Llombart escribió:Es evidente la gran paradoja en el poema, y por su gran enseñanza deja al descubierto la falta de comunicación y la contradicción en nosotros mismos.
Mi apoyo y un fuerte abrazo, poeta.
O. Llombart.
Nimaos.