Página 1 de 2

GRACIAS, MAESTROS (soneto agradecido a los foristas)

Publicado: Mar, 26 Abr 2011 11:17
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

re: GRACIAS, MAESTROS (soneto agradecido a los foristas)

Publicado: Mar, 26 Abr 2011 12:58
por Mario Martínez
Hola José Manuel.
Ya sabes que yo, por mucho que me trates de maestro, siempre me consideraré un aprendiz en esto de engendrar versos y parirlos.
Revisado por encima tu soneto (para no meterte mucha caña Imagen No, lo cierto es que está bastante bien), encuentro este verso:

por eso yo, cuando hablan de mi prosa,

Suprime el "yo", primero porque es innecesario al llevar el "mi", y segundo porque sino el verso tiene 12 sílabas.
Con eso creo que valdría.
Un abrazo, amigo mío.
Mario.

Re: re: GRACIAS, MAESTROS (soneto agradecido a los foristas)

Publicado: Mar, 26 Abr 2011 14:36
por José Manuel Sáiz
Mario Martínez escribió:Hola José Manuel.
Ya sabes que yo, por mucho que me trates de maestro, siempre me consideraré un aprendiz en esto de engendrar versos y parirlos.
Revisado por encima tu soneto (para no meterte mucha caña Imagen No, lo cierto es que está bastante bien), encuentro este verso:

por eso yo, cuando hablan de mi prosa,

Suprime el "yo", primero porque es innecesario al llevar el "mi", y segundo porque sino el verso tiene 12 sílabas.
Con eso creo que valdría.
Un abrazo, amigo mío.
Mario.



Bueno, pues tú eres sin duda uno de los maestros a los que va dirigido mi soneto y del que he aprendido mucho.
Pero en el caso de verso que me señalas, o estoy equivocado, o es al revés, pues pienso que si suprimo el "yo" el verso tendría sólo 10 sílabas y además la 6ª sílaba no estaría acentuada:

Tu propuestadice:
por eso cuando hablan de mi prosa
por/ e / so/ cuan/ doha/ blan/ de/ mi/ pro/ sa/ = 10 sílabas. El "yo" en este caso le da la 11ª sílaba y la acentuación en la 6ª.

A lo mejor necesitamos la "supervisión" de otro maestro que aclare si me he colado alguna regla al contar las sílabas. De todas formas he cambiado el verso, pues el "yo" como dices quedaba repetitivo. Pero ya dije que lo escribí de un voleo.
Gracias de nuevo amigo, de nuevo mi soneto tiene razón de ser.
Un fuerte abrazo.
J. Manuel

re: GRACIAS, MAESTROS (soneto agradecido a los foristas)

Publicado: Mar, 26 Abr 2011 15:58
por Pilar Morte
Todos aprendemos de todos y yo de ti abundantemente.
El soneto me gustó y es de agradecer
Abrazos
Pilar

Re: GRACIAS, MAESTROS (soneto agradecido a los foristas)

Publicado: Mar, 26 Abr 2011 16:54
por José Manuel Sáiz
José Manuel Sáiz escribió:En agradecimiento (exento de jabón)
a los foristas que ayudan con sus comentarios
a la mejora de nuestros trabajos.


GRACIAS, MAESTROS


Si me viera poeta por un rato
y un soneto anhelara mi alma ansiosa
viendo el foro mi técnica dudosa
a mi auxilio vendrían de inmediato.

De un maestro un consejo es bien barato,
y si gratis, la ayuda generosa;
por eso, cuando opinan de mi prosa,
agradezco lo altruista de ese trato.

Me lean así legos y poetas:
con mucha comprensión los lisonjeros,
y con rigor, el ojo de los diestros.

¡Cuántas veces las obras más discretas
resplandecen después como luceros
por la luz que regalan los maestros!.


.
--oOo--

.

No sean en este caso muy críticos, pues es un soneto escrito
con cierta rapidez y sin pretensiones técnicas.

Re: re: GRACIAS, MAESTROS (soneto agradecido a los foristas)

Publicado: Mar, 26 Abr 2011 17:47
por José Manuel Sáiz
José Manuel Sáiz escribió:
Mario Martínez escribió:Hola José Manuel.
Ya sabes que yo, por mucho que me trates de maestro, siempre me consideraré un aprendiz en esto de engendrar versos y parirlos.
Revisado por encima tu soneto (para no meterte mucha caña Imagen No, lo cierto es que está bastante bien), encuentro este verso:

por eso yo, cuando hablan de mi prosa,

Suprime el "yo", primero porque es innecesario al llevar el "mi", y segundo porque sino el verso tiene 12 sílabas.
Con eso creo que valdría.
Un abrazo, amigo mío.
Mario.



Bueno, pues tú eres sin duda uno de los maestros a los que va dirigido mi soneto y del que he aprendido mucho.
Pero en el caso de verso que me señalas, o estoy equivocado, o es al revés, pues pienso que si suprimo el "yo" el verso tendría sólo 10 sílabas y además la 6ª sílaba no estaría acentuada:

Tu propuestadice:
por eso cuando hablan de mi prosa
por/ e / so/ cuan/ doha/ blan/ de/ mi/ pro/ sa/ = 10 sílabas. El "yo" en este caso le da la 11ª sílaba y la acentuación en la 6ª.
La duda la tengo en la sinalefa CUANDO HABLAN... a ver si alguien me lo aclara.


A lo mejor necesitamos la "supervisión" de otro maestro que aclare si me he colado alguna regla al contar las sílabas. De todas formas he cambiado el verso, pues el "yo" como dices quedaba repetitivo. Pero ya dije que lo escribí de un voleo.
Gracias de nuevo amigo, de nuevo mi soneto tiene razón de ser.
Un fuerte abrazo.
J. Manuel

re: GRACIAS, MAESTROS (soneto agradecido a los foristas)

Publicado: Mar, 26 Abr 2011 18:06
por Rafel Calle
Maestros, no. Quizá albañiles.

No hay maestros que valgan en un tema de amigos;
es tan solo el afán por ser amables
que nos obliga a conectar los cables
que fomentan sinergias y no miran ombligos.

Es un poco de fe que nos regala abrigos,
cuando el frío se cuela por los imponderables,
hoy por ti, porque somos responsables
de que mañana queden las obras por testigos.

En la misión del ritmo más humano,
querido amigo, hallarás la esencia
de la mítica historia del poeta y su oficio.

La certeza es talento, pero sin dar la mano
jamás conseguiremos la mágica presencia
del albañil que encinta verso a verso el edificio.

En cuanto al verso que señala Mario, la solución que aporta, a mi juicio, es la acertada, porque para que el verso tenga 11 sílabas, tenemos que hacer sinalefa en sexta y, además, con una palabra llana que empieza por vocal tónica. Por un lado, no conviene hacer sinalefa en sexta en un endecasílabo a maiori; por otra parte, las palabras llanas a las que nos referimos, se prestan al hiato (no hacer sinalefa) porque así su declamación es más amigable con el lenguaje culto que es, naturalmente, el lenguaje del poeta, y, por ende, se aleja del lenguaje popular.
Un fuerte abrazo.

Re: re: GRACIAS, MAESTROS (soneto agradecido a los foristas)

Publicado: Mar, 26 Abr 2011 18:25
por José Manuel Sáiz
Pilar Morte escribió:Todos aprendemos de todos y yo de ti abundantemente.
El soneto me gustó y es de agradecer
Abrazos
Pilar


Tienes razón, todos aprendemos de todos... de tu poesía aprendo cosas hermosas continuamente. Muchas gracias Pilar, querida amiga.
J. Manuel

Re: re: GRACIAS, MAESTROS (soneto agradecido a los foristas)

Publicado: Mar, 26 Abr 2011 18:31
por José Manuel Sáiz
Rafel Calle escribió:Maestros, no. Quizá albañiles.

No hay maestros que valgan en un tema de amigos;
es tan solo el afán por ser amables
que nos obliga a conectar los cables
que fomentan sinergias y no miran ombligos.

Es un poco de fe que nos regala abrigos,
cuando el frío se cuela por los imponderables,
hoy por ti, porque somos responsables
de que mañana queden las obras por testigos.

En la misión del ritmo más humano,
querido amigo, hallarás la esencia
de la mítica historia del poeta y su oficio.

La certeza es talento, pero sin dar la mano
jamás conseguiremos la mágica presencia
del albañil que encinta verso a verso el edificio.

En cuanto al verso que señala Mario, la solución que aporta, a mi juicio, es la acertada, porque para que el verso tenga 11 sílabas, tenemos que hacer sinalefa en sexta y, además, con una palabra llana que empieza por vocal tónica. Por un lado, no conviene hacer sinalefa en sexta en un endecasílabo a maiori; por otra parte, las palabras llanas a las que nos referimos, se prestan al hiato (no hacer sinalefa) porque así su declamación es más amigable con el lenguaje culto que es, naturalmente, el lenguaje del poeta, y, por ende, se aleja del lenguaje popular.
Un fuerte abrazo.



Bueno, bueno, amigo Rafa, qué callado lo tenías. No sé si es el primer soneto que te leo, y seguro que lo escribiste a vuela pluma.
Gracias por lo que expresas en él. Si la forma es buena, el fondo es aún mejor.
En cuanto a lo del verso de marras, veo que el propio soneto jutifica su existencia, pues he vuelto a recibir una lección del maestro Mario, no vale en esto contar con los dedos... hay que saber más cosas... poco a poco voy tomando nota. Así que de nuevo gracias, maestos.
Y abrazos a todos.
J. manuel

Publicado: Mar, 26 Abr 2011 18:50
por Israel Liñán
Quisiera tener la caradura de unirme a ti en este agradecimiento a todos los compañeros del foro.
Cada uno a su ritmo pero es cierto que si uno lee los primeros poemas publicados se nota la mejoría gracias a una mezcla de influencia y de correcciones realizadas por verdaderos maestros de los que disfrutamos aquí, uno de ellos tú, y no me seas "Guardiola"(jejeje)

Un abrazo.

re: GRACIAS, MAESTROS (soneto agradecido a los foristas)

Publicado: Mar, 26 Abr 2011 19:42
por Mario Martínez
Hola José Manuel.
Bueno, ya te lo ha comentado Rafel, quizá tendría que haber sido yo quien te dijese que esa sinalefa empleada en "cuan/do ha/blan" no podía hacerse por ser la sexta y además tónica, ahora ya lo sabes.
Por cierto, con "opinan" la cosa cambia y el acento en sexta también, así está perfecto, pero me gusta más "hablan".
Todos contamos con los dedos, compañero, pero hay que conocer un poco(o un mucho), las reglas. Te recomendaría un libro que casi todos hemos comprado en nuestros comienzos y que viene muy bien para ese conocimiento: "Métrica española" de Antonio Quilis, si no lo tienen en tu librería te lo pueden pedir, no es la Blibia, pero viene bien, al menos al principio.
Un abrazo, amigo mío.
Mario.

Publicado: Mié, 27 Abr 2011 20:39
por Tristana del Solar
Es un bello soneto de agradecimientos y está justificado porque aquí hay gente que se lo merece.
Un abrazo, José Manuel.

re: GRACIAS, MAESTROS (soneto agradecido a los foristas)

Publicado: Jue, 28 Abr 2011 0:00
por Venezia Lesseps

Publicado: Jue, 28 Abr 2011 1:14
por Josefa A. Sánchez
Como bien sabes yo no tengo mucha idea de esas reglas de escritura de las que ya los que me preceden han dado cumplida información. Solo se enjuiciar lo que me gusta más o menos y, en este caso, tu soneto me gusta, al margen de consideraciones técnicas y atendiendo solo a las palabras. Si me lo permites. me sumo a tu agradecimiento a los muchos compañeros de los que cada día aprendo cosas nuevas. He disfrutado de tu soneto y de los comentarios que lo acompañan.
Un abrazo.
Pepa

Re: GRACIAS, MAESTROS (soneto agradecido a los foristas)

Publicado: Jue, 28 Abr 2011 10:54
por Víctor F. Mallada
"por eso, cuando hablan de mi prosa"

Una pequeña aportación. Yo no se poesía, pero se leer (y creo que declamar) y cuando leo esta frase me "sale" un endeca, porque separo la última sílaba de "cuando" de la primera de "hablan". Entiendo que en en las tierras de influencia "ribera" (la del Ebro), se tienda a unir ambas haciendo 3 sílabas en "cuan-do/ha-blan".

Creo que en algunos otros países de habla hispana se hace lo mismo, pero yo, si tuviera que recitarlo, insisto, me sale un endeca.

De todas formas, un placer leerte, amigo.

Víctor