Página 1 de 1

Mitosis de la poesía

Publicado: Vie, 08 Abr 2011 12:20
por E. R. Aristy
MITOSIS DE LA POESÍA


Of all the infirmities we have, the most savage is to despise our being.
Michel Eyquem De Montaigne



Como un enfermo de lunas,
de estrellas espirales en la noche,
adentra lentamente al río,
a sus aguas de sangrea la pus del tuétano...

Siente su saliva,
su sabor a flores marinas
hediondas a barcos,
a submarinos de hiel,
como hígados vomitados
a la inclemencia del sol.

Adentra a ese río
hasta cubrir la coronilla,
sumerge tu delirio
de inequívocas auroras,
arrastra hasta su fondo
tu melancolía de pecera rota.

Abre la negrura
que anocheció tus ojos,
vacía en las salivas
de Mitosis
la flora de tus intestinos.

Suelta tus ajes,
tus oyeres pasmados,
conduélete
de la piedra
atada a tu garganta.

Como un enfermo de vida,
adéntrate a las aguas,
disuelve en su caos
la justicia de las esperanzas,
cómetelas como a grillos
en la selva,
destapa esa congestión
de sumideros públicos,
de moscas intrusas.

Báñate y limpia tu cojera.

Deja a tu oído ver,
y que escuchen tus ojos,
anda,
¡levántate!,
divide el litoral,
-sólo faltas Tú-
¡El Cielo y la Tierra ya han acontecido!



E. R. Aristy

re: MITOSIS DE LA POESÍA

Publicado: Vie, 08 Abr 2011 15:09
por lazaro Habana
Tremendo poema ERA...
Abarcador,real como la muerte misma..
Es un puro llamado a la consciencia que grita.
Me gustó y el final uuff, explota !

abrazos

lázaro

Publicado: Vie, 08 Abr 2011 19:27
por Nésthor Olalla
Aristy...

Enérgico, vigorizante... pura vida

He aquí a un músico (poeta) de acordes, yo diría que wagnerianos con pulsiones dionisiacas, que cifra su armonía en los tonos y el estímulo del reino de la luz vivificante, y que intenta transmitir con su vehemencia a dolientes pusilánimes que aún se martirizan prestándole su aliento a la miseria.

A mí me viene un ímpetu "nietzscheano" con estas letras tuyas, compañera.


Un gusto siempre.

re: MITOSIS DE LA POESÍA

Publicado: Vie, 08 Abr 2011 20:37
por Pilar Morte
Un poema que se lee con emoción. Un placer
Abrazos
Pilar

Publicado: Sab, 09 Abr 2011 6:40
por Nadia Conde
Es muy duro este poema y que no entienda algunas expresiones ni quita que me gute en un conjunto donde sobresalen versos muy bellos.
Un saludo.

Re: re: MITOSIS DE LA POESÍA

Publicado: Dom, 10 Abr 2011 14:44
por E. R. Aristy
lazaro Habana escribió:Tremendo poema ERA...
Abarcador,real como la muerte misma..
Es un puro llamado a la consciencia que grita.
Me gustó y el final uuff, explota !

abrazos

lázaro


Es un poema viejo que quise republicar. La autocompasion excesiva es un mal al cual caemos todos y del cual tenemos que salir para continuar y poder ejercitar nuestro propio juicio. Las circunstancias siempre van a estar ahi, nosotros estamos por encima y a pesar de las circunstancias. Gracias por tu lectura y expresiones Lazaro, abrazos, amigo poeta.
Roxane

Publicado: Lun, 11 Abr 2011 12:06
por E. R. Aristy
Nésthor Olalla escribió:Aristy...

Enérgico, vigorizante... pura vida

He aquí a un músico (poeta) de acordes, yo diría que wagnerianos con pulsiones dionisiacas, que cifra su armonía en los tonos y el estímulo del reino de la luz vivificante, y que intenta transmitir con su vehemencia a dolientes pusilánimes que aún se martirizan prestándole su aliento a la miseria.

A mí me viene un ímpetu "nietzscheano" con estas letras tuyas, compañera.


Un gusto siempre.



Agradezco que tomaras tiempo para dejarme tus impresiones, Nesthor, muy amable, amigo poeta.

Abrazos,

Roxane

Publicado: Mar, 10 May 2011 16:01
por E. R. Aristy
Un poema que se lee con emoción. Un placer
Abrazos
Pilar


Gracias Pilar por leer y comentar este poema.
Un abrazo,
Roxane

re: MITOSIS DE LA POESÍA

Publicado: Mar, 10 May 2011 16:04
por Ramón Ataz
Vaya poemazo que se me había pasado por alto. Roxane, u poema de muchísima altura. Felicidades.


Abrazos.

re: MITOSIS DE LA POESÍA

Publicado: Mar, 10 May 2011 17:23
por Rafael Valdemar
Roxie llega con mucha fuerza y neregía poética, y profundidad, el mensaje de este bello poema que has escrito y disfruté leyendo

saludos

rafael

Publicado: Mar, 10 May 2011 21:42
por Josefa A. Sánchez
Un placer pasar por estos versos de una fuerza impresionante.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Lun, 16 May 2011 6:45
por Simón Vera
Me ha gustado mucho la expresividad de tus versos, Era.
Saludos.

Re: MITOSIS DE LA POESÍA

Publicado: Sab, 11 Mar 2023 16:20
por E. R. Aristy
Nadia Conde: La poesia tiene que romper algo para hacer ruido? El jarron en el centro de la mesa es un decor que nos complace ver, pero cuando viene un temblor de tierra y lo despedaza, si aun quedamos vivos y recojemos esos pedazos y flores que ahora estan tirados sobre el techo de una casa aplastada por un acto de la naturaleza, me consta que la poesia no hace ruido ni embellece cortarla y situarla en el centro comouna vocacion al arte de ambientar. Mas bien es una fuerza que tanto nos sacude como nos insta a construir cosas innegables y fuera momentaneamente de nuestro alcance y absoluto control. Un abrazo grande Nadia donde te encuentres. ERA

Re: Mitosis de la poesía

Publicado: Dom, 12 Mar 2023 10:23
por Ramón Carballal
Impactantes versos, ese río se parece al río turbio de la vida. Disfruté con la lectura. Un abrazo.

Re: Mitosis de la poesía

Publicado: Dom, 12 Mar 2023 23:00
por Raul Muñoz
Me llega la idea de la división, mitosis, como el desdoblamiento que acontece en el poema o en un proceso de meditación o indagación en el ser uno mismo. Así entiendo el poema, que me resulta hermoso en sus imágenes rompedoras. Es necesario el desdoblamiento para encontrarse uno mismo: uno solo. Así sucede en la meditación, cuando se testifica; parece que hayan dos viviendo, pero se comprende que no hay dos ni división alguna. Es el reino de dios: se vive en el mundo sin ser del mundo, como si uno hubiera nacido o fuera a morir, cuando ni ha nacido ni morirá. Un placer venir a leerte, Era.

Un abrazo, amiga.