Página 1 de 2
Nana al niño por nacer (soneto)
Publicado: Jue, 07 Abr 2011 17:25
por José Manuel Sáiz
NANA AL NIÑO POR NACER
Nana nanita nana chiquitito
al soñarte parecen tus pucheros
un trino de gorriones y jilgueros
cantándome al oído muy bajito.
Te tienen en el cielo por bendito,
por eso estás aún entre sus fueros;
de blancas palomitas los luceros
se llenan, si te asomas, mi angelito.
Una nana con mi alma yo te canto
(luego otra con los labios te prometo)
y te pienso, pues dicen que pensando,
una cuerda de amor se va trenzando
y yo asciendo por ella este soneto
al cielo de tu Olimpo mientras tanto.
--oOo--
Publicado: Jue, 07 Abr 2011 18:12
por Rafel Calle
Nana nanita nana chiquitito,
al soñarte parecen tus pucheros
un trino de gorriones y jilgueros
cantándome al oído en lo bajito.
Te tienen en el cielo por bendito,
por eso estás aún bajo sus fueros;
de blancas palomitas los luceros
se llenan, si te asomas, mi angelito.
Una nana con mi alma yo te canto
(con mis labios, sin ti, no puedo hacerlo);
y te pienso, pues dicen que pensando,
una cuerda de amor se va trenzando
y yo escalo por ella sin saberlo
al cielo de tu Olimpo mientras tanto.
.................................................................................
Hermoso soneto, querido amigo José Manuel, que se presenta como una deliciosa canción de cuna. En la falta de ortodoxia, que a mí me importa un pimiento, se encuadran las rimas de los tercetos, ya que en el soneto clásico los tercetos presentan tres rimas, lo digo como mero dato, sin más.
En el asunto métrico, nada que decir, sino apuntar la inconveniencia de hacer sinalefa, más con una sílaba tónica, en la sexta (alma). Aunque no está prohibido, desaconsejo hacer sinalefas que coincidan con los acentos rítmicos y menos en el acento neurálgico del endecasílabo a maiori (sexta sílaba; melódicos, heroicos y enfáticos, según la nomenclatura de Navarro Tomás), que no el acento primordial, como sostienen algunos autores, que para mí está en la penúltima, como en todos los versos.
Bien ese “aún”, efectivamente son dos sílabas al contrario que aun (sin tilde –por incluso-), que es una sílaba.
Escribes bien, colega, creo que tienes un estilo destinado a leerse, es muy amigable, sencillamente hermoso.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.
re: NANA AL NIÑO POR NACER (soneto)
Publicado: Jue, 07 Abr 2011 19:36
por Pilar Morte
Precioso. Te estás haciendo imprescindible en el foro. Tus poemas no por sencillos son menos inteligentes. Me encanta este soneto.
Abrazos
Pilar
Re: NANA AL NIÑO POR NACER (soneto)
Publicado: Vie, 08 Abr 2011 10:41
por Marisa Peral
José Manuel Sáiz escribió:NANA AL NIÑO POR NACER
Nana nanita nana chiquitito,
al soñarte parecen tus pucheros
un trino de gorriones y jilgueros
cantándome al oído en lo bajito.
Te tienen en el cielo por bendito,
por eso estás aún bajo sus fueros;
de blancas palomitas los luceros
se llenan, si te asomas, mi angelito.
Una nana con mi alma yo te canto
(con mis labios, sin ti, no puedo hacerlo);
y te pienso, pues dicen que pensando,
una cuerda de amor se va trenzando
y yo escalo por ella sin saberlo
al cielo de tu Olimpo mientras tanto.
--oOo--
Me encanta, me encanta y me encanta.
Ya tengo dos nietos pero tengo otra por nacer (mi hija ya está fuera de cuentas) y este soneto es como si lo hubieras escrito para ella.
Eres genial, un besazo.
Publicado: Vie, 08 Abr 2011 13:41
por E. R. Aristy
Que belleza!, ahora en julio voy a ser abuela por primera vez, y tu poema cae como anillo al dedo. Gracias por regalarnos a la ternura.
Abrazos,
ERA
Rafa
Publicado: Vie, 08 Abr 2011 15:57
por José Manuel Sáiz
Rafel Calle escribió:Nana nanita nana chiquitito,
al soñarte parecen tus pucheros
un trino de gorriones y jilgueros
cantándome al oído en lo bajito.
Te tienen en el cielo por bendito,
por eso estás aún bajo sus fueros;
de blancas palomitas los luceros
se llenan, si te asomas, mi angelito.
Una nana con mi alma yo te canto
(con mis labios, sin ti, no puedo hacerlo);
y te pienso, pues dicen que pensando,
una cuerda de amor se va trenzando
y yo escalo por ella sin saberlo
al cielo de tu Olimpo mientras tanto.
.................................................................................
Hermoso soneto, querido amigo José Manuel, que se presenta como una deliciosa canción de cuna. En la falta de ortodoxia, que a mí me importa un pimiento, se encuadran las rimas de los tercetos, ya que en el soneto clásico los tercetos presentan tres rimas, lo digo como mero dato, sin más.
En el asunto métrico, nada que decir, sino apuntar la inconveniencia de hacer sinalefa, más con una sílaba tónica, en la sexta (alma). Aunque no está prohibido, desaconsejo hacer sinalefas que coincidan con los acentos rítmicos y menos en el acento neurálgico del endecasílabo a maiori (sexta sílaba; melódicos, heroicos y enfáticos, según la nomenclatura de Navarro Tomás), que no el acento primordial, como sostienen algunos autores, que para mí está en la décima, como en todos los versos.
Bien ese “aún”, efectivamente son dos sílabas al contrario que aun (sin tilde –por incluso-), que es una sílaba.
Escribes bien, colega, creo que tienes un estilo destinado a leerse, es muy amigable, sencillamente hermoso.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.
Gracias Rafa. Valioso tu comentario pues no hago más que aprender.
Lo que no entiendo bien es lo de las rimas de los tercetos. Tienen 3 rimas y siempre pensé que la combinación de las mismas podría ser arbitraria sin dejar de ser ortodoxas. En lo de los acentos ritmicos y demás, sin más, me pierdo, jajaja.
Gracias por las últimas plabras de tu comentario. Son un aliciente para mi pra progresar.
Un abrazo.
J. manuel
Re: re: NANA AL NIÑO POR NACER (soneto)
Publicado: Vie, 08 Abr 2011 15:59
por José Manuel Sáiz
Pilar Morte escribió:Precioso. Te estás haciendo imprescindible en el foro. Tus poemas no por sencillos son menos inteligentes. Me encanta este soneto.
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar. Tu eres imprecindible desde hace ya mucho tiempo.
Un abrazo muy cálido y fuerte.
J. Manuel
Publicado: Sab, 09 Abr 2011 2:11
por Josefa A. Sánchez
Si en el libre ya te movías como pez en el agua, ahora en los rimados vuelas, como las águilas, hasta la mas alta cumbre. Tienes alma de poeta y eso no se aprende.
Lo he disfrutado hasta la ultima silaba.
Un abrazo.
Pepa
Re: NANA AL NIÑO POR NACER (soneto)
Publicado: Sab, 09 Abr 2011 10:56
por José Manuel Sáiz
Marisa Peral escribió:José Manuel Sáiz escribió:NANA AL NIÑO POR NACER
Nana nanita nana chiquitito,
al soñarte parecen tus pucheros
un trino de gorriones y jilgueros
cantándome al oído en lo bajito.
Te tienen en el cielo por bendito,
por eso estás aún bajo sus fueros;
de blancas palomitas los luceros
se llenan, si te asomas, mi angelito.
Una nana con mi alma yo te canto
(con mis labios, sin ti, no puedo hacerlo);
y te pienso, pues dicen que pensando,
una cuerda de amor se va trenzando
y yo escalo por ella sin saberlo
al cielo de tu Olimpo mientras tanto.
--oOo--
Me encanta, me encanta y me encanta.
Ya tengo dos nietos pero tengo otra por nacer (mi hija ya está fuera de cuentas) y este soneto es como si lo hubieras escrito para ella.
Eres genial, un besazo.
Gracias Era. No tengo hijos y de momento ni los espero. Pero me inspiran los sentimientos de aquellos, que como tú, o sus allegados, exhiben.
Un abrazo y gracias de nuevo.
J. manuel
Re: NANA AL NIÑO POR NACER (soneto)
Publicado: Sab, 09 Abr 2011 12:08
por Begoña Egüen
José Manuel Sáiz escribió:NANA AL NIÑO POR NACER
Nana nanita nana chiquitito,
al soñarte parecen tus pucheros
un trino de gorriones y jilgueros
cantándome al oído en lo bajito.
Te tienen en el cielo por bendito,
por eso estás aún bajo sus fueros;
de blancas palomitas los luceros
se llenan, si te asomas, mi angelito.
Una nana con mi alma yo te canto
(con mis labios, sin ti, no puedo hacerlo);
y te pienso, pues dicen que pensando,
una cuerda de amor se va trenzando
y yo escalo por ella sin saberlo
al cielo de tu Olimpo mientras tanto.
--oOo--
Una preciosidad de soneto - en toda la extensión de la palabra -. Me ha encantado. Mi más sincera felicitación.
Un abrazo.
BEGOÑA.
re: NANA AL NIÑO POR NACER (soneto)
Publicado: Sab, 09 Abr 2011 12:19
por Ramón Ataz
La verdad es que me alucina ver tu rápida evolución como sonetista. Cada vez la naturalidad es mayor, la técnica se siente más y la inconfundible lírica de tus poemas libres se incorpora a tus sonetos. Bravo por este soneto.
Un abrazo.
Publicado: Lun, 11 Abr 2011 6:28
por Gustavo Ledesma
Ha sido muy grato leerte, José Manuel, el poema es hermoso.
Un saludo.
Publicado: Lun, 11 Abr 2011 8:25
por Carmen Cid
Muy tierno, y sensible. Lo he leído varias veces para llenarme de esa dulzura que desprende.
Era
Publicado: Lun, 11 Abr 2011 12:03
por José Manuel Sáiz
E. R. Aristy escribió:Que belleza!, ahora en julio voy a ser abuela por primera vez, y tu poema cae como anillo al dedo. Gracias por regalarnos a la ternura.
Abrazos,
ERA
Enhorabuena Era!! Abuela?! Tus ojos me confunden, me sorprende cuando los otoños parecen primaveras.
Gracias por el comentario. Un abrazo para tí, los padres y un beso a ese bebe por nacer.
Un abrazo.
J. manuel
Pepa
Publicado: Mié, 13 Abr 2011 15:42
por José Manuel Sáiz
Josefa A. Sánchez escribió:Si en el libre ya te movías como pez en el agua, ahora en los rimados vuelas, como las águilas, hasta la mas alta cumbre. Tienes alma de poeta y eso no se aprende.
Lo he disfrutado hasta la ultima silaba.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Pepa. Bueno, son primeras incursiones por la métrica. Aún he de aprender con maestros de la métrica como tú.
Un abrazo muy fuerte.
J. manuel