Página 1 de 1

La sangre de los pueblos

Publicado: Mar, 29 Mar 2011 15:58
por José Luis Preciados Galán
[IMG=http://img5.imageshack.us/img5/6110/protesta.jpg][/IMG]

Brújula de esperanzas fugitivas,
ardiendo en pie de guerra,
la del hombre derribando los muros
que la ruindad enciende.

¿Acaso es en el canto de los pájaros,
en la risa del agua
o en sueños de coral,
donde la humanidad siempre define
la razón de los pasos olvidados?

En las aletas de los peces muertos
y en el grito del cómitre
brilla la crueldad de los puñales.

La elocuencia asalta los castillos
con vínculos ligados a la altura,
pero el rostro que asciende
por las cumbres del ansia
no siempre conjuga verbos sin voz.

Hombres muy transparentes, con el gesto
abrazado al cordel de la fatiga,
afilaron sus sienes
de luz iconoclasta
con la lengua retórica del verso.

Igual que un caracol repiquetea
la lentitud del éxodo,
las pupilas de la justicia
exacerban la sangre de los pueblos.
*Andros

re: La sangre de los pueblos

Publicado: Mié, 30 Mar 2011 8:16
por Pilar Morte
Y son muchos los pueblos que se han puesto de pie. Un poema que lo manifiesta en versos hermosos
Abrazos
Pilar

Publicado: Mié, 30 Mar 2011 11:06
por Hallie Hernández Alfaro
"Hombres muy transparentes, con el gesto
abrazado al cordel de la fatiga,
afilaron sus sienes
de luz iconoclasta
con la lengua retórica del verso."


Me ha gustado mucho la fuerza que se paladea en todo el poema. Esta estrofa es hermosísima.

Enhorabuena y gracias por compartir,

Hallie

Re: La sangre de los pueblos

Publicado: Mié, 30 Mar 2011 13:38
por E. R. Aristy
José Luis Preciados Galán escribió:[IMG=http://img5.imageshack.us/img5/6110/protesta.jpg][/IMG]

Brújula de esperanzas fugitivas,
ardiendo en pie de guerra,
la del hombre derribando los muros
que la ruindad enciende.

¿Acaso es en el canto de los pájaros,
en la risa del agua
o en sueños de coral,
donde la humanidad siempre define
la razón de los pasos olvidados?

En las aletas de los peces muertos
y en el grito del cómitre
brilla la crueldad de los puñales.

La elocuencia asalta los castillos
con vínculos ligados a la altura,
pero el rostro que asciende
por las cumbres del ansia
no siempre conjuga verbos sin voz.

Hombres muy transparentes, con el gesto
abrazado al cordel de la fatiga,
afilaron sus sienes
de luz iconoclasta
con la lengua retórica del verso.

Igual que un caracol repiquetea
la lentitud del éxodo,
las pupilas de la justicia
exacerban la sangre de los pueblos.
*Andros


Bravo, poeta! No hay tal amor, tal paz, tal justicia. Talvez esos ideales sean como la idea de Dios....ojala nos desmientan en forma evidencial la corte del Cielo.

Conmovedor poema, Jose Luis, gracias por compartir.

Abrazos,
E. R. Aristy

re: La sangre de los pueblos

Publicado: Vie, 01 Abr 2011 15:26
por José Luis Preciados Galán
Si nuestra pluma es capaz de mover una sola conciencia merecerá la pena escribir del tema.
Gracias Pilar por tu paso y comentario.
Un abrazo.

re: La sangre de los pueblos

Publicado: Sab, 02 Abr 2011 23:59
por José Luis Preciados Galán
Muchas gracias Hallie por tu comentario.

Me alegra que te gustase el poema y la estrofa que reseñas en especial.

Un cordial abrazo.

re: La sangre de los pueblos

Publicado: Mar, 05 Jul 2011 18:32
por José Luis Preciados Galán
Querida compañera Era.

Es un placer compartir poesía contigo y contar con tus atinados comentarios.

Un abrazo muy cordial.

Publicado: Jue, 07 Jul 2011 22:47
por Sara Melisa Suarez
estoy muy complacida de leer tu poema. Mis felicitaciones.

Publicado: Vie, 08 Jul 2011 14:36
por Javier Dicenzo
Jose: Tremendos versos no te he leído mucho pero veo que la calidad de tu poesía es muy respetable un placer pasar por tu poema, hay mucho talento en este sitio
javier