Página 1 de 1

ESPUMA

Publicado: Jue, 17 Mar 2011 22:06
por Margarita Mc Ewen
En la espuma. Sólo en la espuma
llega esa abstracción deseada. Ese alejamiento
del frenesí. La prisa.
Podría escribir para seguir quejándome.
Prefiero darle a la pluma para ver con más nitidez.
Para hundirme en la espuma.

Sólo soy una mujer que busca en las esquinas
de la ciudad
la esperanza.
Pero la ciudad no protege, ni ofrece esperanzas.
Es un gigante deformado
que atrapa.

Publicado: Vie, 18 Mar 2011 8:44
por Rafel Calle
No está nada mal esa voluntad de estilo, esa búsqueda insolente. Hay perspicacia versal, se trata de una estética que nace con vocación de transmitir con hermosura.
En fin, te sigo y me gusta lo que se atisba, porque parecen ser las inmediaciones de una afortunada forma de versar. Enhorabuena, amiga Margarita.
Un cordial abrazo.

re: ESPUMA

Publicado: Vie, 18 Mar 2011 11:02
por José Manuel Sáiz
Un buen poema. Con un estilo propio y peculiar que consigue transmitir. Y eso cuenta mucho.
Un abrazo.
J. Manuel

Re: ESPUMA

Publicado: Vie, 18 Mar 2011 12:35
por E. R. Aristy
Margarita Mc Ewen escribió:En la espuma. Sólo en la espuma
llega esa abstracción deseada. Ese alejamiento
del frenesí. La prisa.
Podría escribir para seguir quejándome.
Prefiero darle a la pluma para ver con más nitidez.
Para hundirme en la espuma.


Sólo soy una mujer que busca en las esquinas
de la ciudad
la esperanza.
Pero la ciudad no protege, ni ofrece esperanzas.
Es un gigante deformado
que atrapa.

Bravo, Margarita, aislas y haces un estudio de la belleza con la cual te fundes. Extraordianrio poema!

Abrazos,
ERA

re: ESPUMA

Publicado: Vie, 18 Mar 2011 18:11
por José Luis Preciados Galán
Peculiar poema.

Tal vez lo que la ciudad no ofrece, podamos encontrarlo en nosotros mismos y en la expresión del

sentimiento.

Siempre hay un barandal al que asirse.

Felicidades.

Publicado: Vie, 18 Mar 2011 18:58
por lazaro Habana
Pero la ciudad no protege, ni ofrece esperanzas.
Es un gigante deformado
que atrapa.

La misma visión que a veces siento, otras veces la convierto en una amiga.
Es un poema muy particular por las emociones que encierra cuando uno imagina lo que expresa..

Muy bello Margarita


abrazos


lázaro.

Publicado: Vie, 18 Mar 2011 22:11
por Margarita Mc Ewen
Rafel Calle escribió:No está nada mal esa voluntad de estilo, esa búsqueda insolente. Hay perspicacia versal, se trata de una estética que nace con vocación de transmitir con hermosura.
En fin, te sigo y me gusta lo que se atisba, porque parecen ser las inmediaciones de una afortunada forma de versar. Enhorabuena, amiga Margarita.
Un cordial abrazo.


Gracias Rafael. Tengo gran vocación y hago lo que puedo. Gracias y un abrazo. Margarita.

Re: re: ESPUMA

Publicado: Vie, 18 Mar 2011 22:13
por Margarita Mc Ewen
José Manuel Sáiz escribió:Un buen poema. Con un estilo propio y peculiar que consigue transmitir. Y eso cuenta mucho.
Un abrazo.
J. Manuel


Este poema lo escribí en el año 92, hace ya mucho. Ultimamente recogo esos poemas que me gustaron en su momento y los perfilo y ultimo. Me alegra que hayas disfrutado con él. Margarita.

Publicado: Sab, 19 Mar 2011 2:06
por Josefa A. Sánchez
Ún gusto estar en tus letras. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Pepa

Re: ESPUMA

Publicado: Sab, 19 Mar 2011 20:27
por Margarita Mc Ewen
E. R. Aristy escribió:
Margarita Mc Ewen escribió:En la espuma. Sólo en la espuma
llega esa abstracción deseada. Ese alejamiento
del frenesí. La prisa.
Podría escribir para seguir quejándome.
Prefiero darle a la pluma para ver con más nitidez.
Para hundirme en la espuma.


Sólo soy una mujer que busca en las esquinas
de la ciudad
la esperanza.
Pero la ciudad no protege, ni ofrece esperanzas.
Es un gigante deformado
que atrapa.



Bravo, Margarita, aislas y haces un estudio de la belleza con la cual te fundes. Extraordianrio poema!

Abrazos,
ERA


Gracias por tu comentario, me alegro mucho que te guste el poema. Margarita.

Re: re: ESPUMA

Publicado: Sab, 19 Mar 2011 20:27
por Margarita Mc Ewen
José Luis Preciados Galán escribió:Peculiar poema.

Tal vez lo que la ciudad no ofrece, podamos encontrarlo en nosotros mismos y en la expresión del

sentimiento.

Siempre hay un barandal al que asirse.

Felicidades.


A veces no vemos el barandal. Gracias Jose Luis y feliz santo. Margarita.