Página 1 de 1
UN POETA EN MADRID
Publicado: Lun, 14 Mar 2011 11:56
por José Manuel Sáiz
Dedicado a los colegas y amigos que estuvieron en Madrid conmigo
el pasado viernes. Grandes todos.
UN POETA EN MADRID
(de viernes por la Gran Vía)
.
La Gran Vía de Madrid se llena a diario
de príncipes y reyes.
Pasear por sus aceras de arriba abajo
te puede hacer sentir un súbdito
entre tanto emperador.
El otro viernes por ejemplo,
en poco más de doscientos metros conocí, sin más,
al rey del lustre y el betún (lo decía un cartel
sobre un zapato) también al rey del organillo
y, a dos pasos, al mismísimo príncipe de los mendigos.
Un cantante urbano, monarca de sí mismo,
pedía la voluntad ofreciendo sus canciones en Cd
(le tendí mi mano de poeta, de colega,
y él me la estrechó con desdén, como plebeyo).
Por Gran Vía pasea cada noche todo tipo
de reinas sin carroza (por veinte euros una princesa
me propuso -gracias alteza, pero no- media hora
de alcoba en su castillo).
Si ustedes son de provincias como yo,
Madrid puede parecerles un reino
con más reyes que vasallos.
Todos somos principales sin saberlo
de una ínsula por descubrir.
El secreto está en establecer ese gobierno
que dé renombre a nuestro imperio
(en el Bukowsky por ejemplo,
aquel viernes me sentí como un príncipe heredero
entre tanto poeta soberano).
--oOo—
Bukowsky: Bar de copas que toma el nombre del afamado poeta.
En ese temático pub de Madrid se puede (o se debe) declamar poesía.
Así lo hice el pasado Viernes junto a Pilar, Luis, Rafel, Ferreiro, Víctor,
José Luis y su mujer. Todo un honor. Aún me tiemblan las canillas.
re: UN POETA EN MADRID
Publicado: Lun, 14 Mar 2011 13:23
por Pilar Morte
Eres grande, José Manuel, y una persona estupenda.
Gracias por la parte de dedicatoria que me toca
Abrazos
Pilar
re: UN POETA EN MADRID
Publicado: Lun, 14 Mar 2011 16:27
por José Luis Preciados Galán
José Manuel, amigo:
Permíteme que te llame así, pues sólo con los verdaderos amigos se pueden disfrutar las
sensaciones vividas el pasado viernes.
Conocía de tus virtudes poéticas, pero tu otra magnitud, la humana, alcanzó en mí una
dimensión inimaginable.
Me encantó estar junto a vosotros.
Mi abrazo más cordial.
re: UN POETA EN MADRID
Publicado: Lun, 14 Mar 2011 16:50
por Ramón Ataz
La verdad es que durante el fin de semana estuve lamentando no haber podido ir al encuentro en Madrid, y ahora, conforme leo vuestros poemas y comentarios me siento todavía más fastidiado. Espero que la próxima vez pueda conoceros "en persona personalmente", como diría el telefonista de Montalvano.
Me ha encantado el poema, y todavía más por lo mucho que evoca.
Un abrazo.
re: UN POETA EN MADRID
Publicado: Lun, 14 Mar 2011 19:13
por Julio Gonzalez Alonso
Si algo me apena de no haber podido acudir a Madrid es el haberme perdido leer algún poema tuyo, como éste tan soberbio que nos dejas sobre el mismo Madrid. Un abrazo y todas las felicidades, José Manuel.
Salud
Publicado: Mar, 15 Mar 2011 1:06
por Josefa A. Sánchez
Envidia cochina es lo que siento, de como escribes y de lo que cuentas.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mar, 15 Mar 2011 12:36
por E. R. Aristy
Grandes todos. Les felicito por su tertulia y comparto el sentimiento de quienes como yo no pudieron (queriendo) ir. Espero que compartas fotos y asi como en este magnifico poema hacer las lecturas de lo que se siente compartir con otros poetas.
Alegre por Ustedes.
ERA
re: UN POETA EN MADRID
Publicado: Mar, 15 Mar 2011 17:28
por J. J. Martínez Ferreiro
Amigo José Manuel, un magnífico cuadro poético del entrañable fin de semana compartido en amistad y poesía.
Y revivirlo es fácil, sólo hay que repetirlo.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
Re: re: UN POETA EN MADRID
Publicado: Vie, 18 Mar 2011 10:54
por José Manuel Sáiz
Pilar Morte escribió:Eres grande, José Manuel, y una persona estupenda.
Gracias por la parte de dedicatoria que me toca
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar. Princesa y reina soberana en la poesía.
Un abrazo.
J. Manuel
Re: re: UN POETA EN MADRID
Publicado: Vie, 18 Mar 2011 10:55
por José Manuel Sáiz
José Luis Preciados Galán escribió:José Manuel, amigo:
Permíteme que te llame así, pues sólo con los verdaderos amigos se pueden disfrutar las
sensaciones vividas el pasado viernes.
Conocía de tus virtudes poéticas, pero tu otra magnitud, la humana, alcanzó en mí una
dimensión inimaginable.
Me encantó estar junto a vosotros.
Mi abrazo más cordial.
Muchas gracias José Luis. Conocerte fue toda una sorpresa agradable.
Muchas gracias por l comentario.
Un abrazo.
J. Manuel
Re: re: UN POETA EN MADRID
Publicado: Vie, 18 Mar 2011 10:57
por José Manuel Sáiz
Juan Fionello escribió:La verdad es que durante el fin de semana estuve lamentando no haber podido ir al encuentro en Madrid, y ahora, conforme leo vuestros poemas y comentarios me siento todavía más fastidiado. Espero que la próxima vez pueda conoceros "en persona personalmente", como diría el telefonista de Montalvano.
Me ha encantado el poema, y todavía más por lo mucho que evoca.
Un abrazo.
Esperaba conocerte en Madrid, me hubiera alegrado mucho, Juan, pero seguro que ya habrá más oportunidades de darte un abrazo personal.
El poema no es gran cosa, está escrito a vuela pluma, pero es un pequeño recuerdo del evento.
J. Manuel
Re: re: UN POETA EN MADRID
Publicado: Vie, 18 Mar 2011 11:00
por José Manuel Sáiz
Julio González Alonso escribió:Si algo me apena de no haber podido acudir a Madrid es el haberme perdido leer algún poema tuyo, como éste tan soberbio que nos dejas sobre el mismo Madrid. Un abrazo y todas las felicidades, José Manuel.
Salud
Otro amigo con el que me quedé con ganas de volver a saludar. No sabes cómo te eché en falta. Los desalmados de Rafa y Ferreiro me obligaron a declamar en público... yo te buscaba desesperadamente... aún sabiendo que no estabas. Al final destrocé mis poemas... si hubieras estado tú no habría pasado eso.
Un abrazo, en la próxima no faltes.
(Espero que tus padres se encuentren bien, querido amigo)
Un abrazo también para ellos.
J. Manuel
Re: UN POETA EN MADRID
Publicado: Sab, 19 Mar 2011 12:52
por Rafel Calle
José Manuel Sáiz escribió:Dedicado a los colegas y amigos que estuvieron en Madrid conmigo
el pasado viernes. Grandes todos.
UN POETA EN MADRID
(de viernes por la Gran Vía)
.
La Gran Vía de Madrid se llena a diario
de príncipes y reyes.
Pasear por sus aceras de arriba abajo
te puede hacer sentir un súbdito
entre tanto emperador.
El otro viernes por ejemplo,
en poco más de doscientos metros conocí, sin más,
al rey del lustre y el betún (lo decía un cartel
sobre un zapato) también al rey del organillo
y, a dos pasos, al mismísimo príncipe de los mendigos.
Un cantante urbano, monarca de sí mismo,
pedía la voluntad ofreciendo sus canciones en Cd
(le tendí mi mano de poeta, de colega,
y él me la estrechó con desdén, como plebeyo).
Por Gran Vía pasea cada noche todo tipo
de reinas sin carroza (por veinte euros una princesa
me propuso -gracias alteza, pero no- media hora
de alcoba en su castillo).
Si ustedes son de provincias como yo,
Madrid puede parecerles un reino
con más reyes que vasallos.
Todos somos principales sin saberlo
de una ínsula por descubrir.
El secreto está en establecer ese gobierno
que dé renombre a nuestro imperio
(en el Bukowsky por ejemplo,
aquel viernes me sentí como un príncipe heredero
entre tanto poeta soberano).
--oOo—
Bukowsky: Bar de copas que toma el nombre del afamado poeta.
En ese temático pub de Madrid se puede (o se debe) declamar poesía.
Así lo hice el pasado Viernes junto a Pilar, Luis, Rafel, Ferreiro, Víctor,
José Luis y su mujer. Todo un honor. Aún me tiemblan las canillas.
.................................................................................................................................
Muchas gracias por la parte que me toca de tu hermoso poema, querido amigo José Manuel. Retratas de una manera entrañable la atmósfera que vivimos en los madriles.
Pronto volveremos a reunirnos para la presentación del libro que tan bien has llevado a cabo. Menudo libro, compañero.
Un fuerte abrazo.