Página 1 de 2

Meurt-de-faim

Publicado: Sab, 12 Mar 2011 12:39
por E. R. Aristy
MEURT-DE-FAIM


Amanecí

flor de carne,

diminuta chispa

de la piedra

en mitad de la calle,

como una lágrima

en la brizna,

incrustada

en la protuberante zanja

de la Civilización,

harta de todo,

muerta de hambre.


E. R. Aristy

Re: MEURT-DE-FAIM

Publicado: Sab, 12 Mar 2011 16:16
por Luna de Nos
E. R. Aristy escribió:MEURT-DE-FAIM


Amanecí

flor de carne,

diminuta chispa

de la piedra

en mitad de la calle,

como una lágrima

en la brizna,

incrustada

en la protuberante zanja

de la Civilización,

harta de todo,

muerta de hambre.


E. R. Aristy


Roxane, este poema me llega hondo, remarco cada una de las palabras, de las ideas detràs de ellas, y solamente señalo esos dos ùltimos versos, porque resumen perfectamente la realidad que se vive, aunque la mayorìa de las personas no se den cuenta.

Es una carrera absurda, pero ciegos la corren, afortunadamente algunos, lo ven.

Un abrazo, Luna.-

Publicado: Sab, 12 Mar 2011 19:26
por Israel Liñán
Al leer tu poema me viene a la mente situaciones y momentos en la vida en los que el mundo parece un lugar enorme lleno de gente enorme donde da miedo incluso alzar la voz, creo que es un sentimiento universal, aunque algunos lo disimulen mejor que otros.

Siempre un placer leerte Roxane.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 12 Mar 2011 20:17
por Ramón Carballal
Me gusta el tono existencial del poema que, además, describe un sentimiento nada ajeno a la mayoria. Muy interesante la lectura. Un abrazo.

Re: MEURT-DE-FAIM

Publicado: Sab, 19 Mar 2011 14:43
por E. R. Aristy
Luna de Nos escribió:
E. R. Aristy escribió:MEURT-DE-FAIM


Amanecí

flor de carne,

diminuta chispa

de la piedra

en mitad de la calle,

como una lágrima

en la brizna,

incrustada

en la protuberante zanja

de la Civilización,

harta de todo,

muerta de hambre.


E. R. Aristy


Roxane, este poema me llega hondo, remarco cada una de las palabras, de las ideas detràs de ellas, y solamente señalo esos dos ùltimos versos, porque resumen perfectamente la realidad que se vive, aunque la mayorìa de las personas no se den cuenta.

Es una carrera absurda, pero ciegos la corren, afortunadamente algunos, lo ven.

Un abrazo, Luna.-

Los dolores de parto de una gran tribulacion a nacer se sienten y es eminente su llegada. Eso es religion. Religiosamente nos hemos descuidado de lo mas grande: nuestra humanidad. El precio del llamado "progreso" pone nuestras vidas en juego...una, una sola vida es una perdida en la belleza y la poetencia de los recursos humanos.

Gracias querida luna por tu profunda lectura.

Abrazos,

Roxane

Publicado: Dom, 20 Mar 2011 1:55
por Josefa A. Sánchez
Aplaudo tu clarividencia en estos versos. La realidad deberia alcanzarnos y abrirnos los ojos.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 23 Mar 2011 9:43
por Armando del Río
Me ha gustado mucho tu poema, lo aplaudo. Saludos.

Publicado: Mar, 29 Mar 2011 10:21
por E. R. Aristy
Israel Liñán escribió:Al leer tu poema me viene a la mente situaciones y momentos en la vida en los que el mundo parece un lugar enorme lleno de gente enorme donde da miedo incluso alzar la voz, creo que es un sentimiento universal, aunque algunos lo disimulen mejor que otros.

Siempre un placer leerte Roxane.

Un abrazo.

Estoy convencida que hay tragedias personales, obvio, pero hay tragedias de la civilizacion. Creo que esa es la tragedia que se ha tratado de estudiar y de manipular desde varios campos y de la que somos presos. Gracias Israel por ver que es enorme el dano ( que no justifica en nada al llamado progreso).

Abrazos,
E. R. Aristy

Publicado: Mar, 29 Mar 2011 13:35
por Rafel Calle
Tú siempre tan solidaria con el espíritu del humano, tan reconfortante para el alma.
Allanas los pasos de nuestro fugaz destino, porque gritas que las sombras diminutas son de la misma carne que las monumentales parodias de exuberancia. Al final, todos somos pasto de la hambruna.
Ha sido un placer leerte, querida amiga Roxana, aunque no sé si debo llamarte Era, Aristy o Roxana, ya me dirás.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 29 Mar 2011 13:56
por Ignacio Mincholed
Saludos. Me encuentro muy cerca, próximo es poco, a esta síntesis poética que sin duda no sólo ilustra sino que enciende una luz sobre la zanja. Felicidades, es un poema magnífico.

Por otro lado, no me veo yo ajeno al progreso ni veo en el progreso los males y amenzas ni la pérdida de conciencia que tanto nos asusta. No lo veo porque no desvinculo mi acción como parte del progreso, le demos la acepción que le demos somos y estamos en él. El progreso no es un personaje al que culpar de nuestras carencias, es, quizá, una tendencia que se nos brinda para mejorar el pensamiento y con él al individuo.

Publicado: Mié, 30 Mar 2011 13:31
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Me gusta el tono existencial del poema que, además, describe un sentimiento nada ajeno a la mayoria. Muy interesante la lectura. Un abrazo.

Me alegra que sea patente el sentido de este poema para ti, querido Ramon. Gracias por tu visita y comentario.

Abrazos,
Roxane

Publicado: Lun, 04 Abr 2011 20:47
por Juan Arrollo
Un estupendo poema que he disfrutado hasta el final. Aplausos, Era, y un abrazo.

Publicado: Dom, 10 Abr 2011 14:48
por E. R. Aristy
Josefa A. Sánchez escribió:Aplaudo tu clarividencia en estos versos. La realidad deberia alcanzarnos y abrirnos los ojos.
Un abrazo.
Pepa



Pepa, gracias, amiga poeta. Ver es facil, que todos veamos es lo dificil y necesario. Abrazos.
Roxane

Publicado: Sab, 23 Abr 2011 5:56
por Bernardo lobo
Una delicia de poema, lo he disfrutado.
Un abrazo, poeta.

Publicado: Lun, 05 Dic 2011 3:23
por E. R. Aristy
Armando del Río escribió:Me ha gustado mucho tu poema, lo aplaudo. Saludos.



Gracias Armando por el honor de tu visita.

Abrazos,

Roxane