Página 1 de 1

TESTAMENTO DE UN POETA

Publicado: Mié, 09 Mar 2011 14:26
por Juan Vicedo
Con muy pocas palabras
porque la noche acecha tras la tarde,
yo quisiera deciros estas palabras mínimas, precisas,
palabras que son soles que se hunden
tras el ocaso ciego de las flores.

Dejad toda esperanza, dijo el Dante.
Yo quisiera deciros:Vivid en la esperanza
de un arroyo, vivid en ese prado verde de las aguas,
vivid en esa espuma fiera de los mares.
Vivid así en el labio de vuestro enamorado,
vivid porque su cuerpo ya se va despertando
y recupera alma, corazones antiguos llenos de su inocencia
y las tardes primeras de la copulaciones.

No dejéis en la tierra cuanto os dieron los cielos,
cuanto la luna dijo sobre el mar, sobre el río,
mientras labios humanos besaban horizontes
y vivían de amor en su presente.

Publicado: Mié, 09 Mar 2011 15:56
por Javier Dicenzo
Tremendo poema, excelente cargado de un lirismo una evocacion grande filosofia tambien, felicitaciones amigo
javier

Publicado: Mié, 09 Mar 2011 18:47
por sara costa abello
Precioso, de una musicalidad fascinante. Envuelve y transporta. Me gusta mucho. Saludos.

Publicado: Mié, 09 Mar 2011 21:58
por lazaro Habana
Es muy lírico pero a la vez
sencillo como flor de camino
y eso es lo que vale

abrazos

lázaro

Re: TESTAMENTO DE UN POETA

Publicado: Vie, 11 Mar 2011 10:55
por E. R. Aristy
Juan Vicedo escribió:Con muy pocas palabras
porque la noche acecha tras la tarde,
yo quisiera deciros estas palabras mínimas, precisas,
palabras que son soles que se hunden
tras el ocaso ciego de las flores.


Dejad toda esperanza, dijo el Dante.
Yo quisiera deciros:Vivid en la esperanza
de un arroyo, vivid en ese prado verde de las aguas,
vivid en esa espuma fiera de los mares.
Vivid así en el labio de vuestro enamorado,
vivid porque su cuerpo ya se va despertando
y recupera alma, corazones antiguos llenos de su inocencia
y las tardes primeras de la copulaciones.


No dejéis en la tierra cuanto os dieron los cielos,
cuanto la luna dijo sobre el mar, sobre el río,
mientras labios humanos besaban horizontes
y vivían de amor en su presente.


El coito con la vida es un compromiso poetico intemporal, una union para crear hijos que habiten y transiten por el Cielo y la Tierra siendo fructiferos. Me gusta que mencionas a la inocencia, no como una falta de conocimiento practico o de inteligencia, mas bien una condicion de esperanza, de fe , de creer en la noble mision de vivir y sonar. Lo terrible quiza sea cuando nos hacemos muy sabios y empezamos a vivir de preconcepciones. La espiritualidad nos salva de fijaciones, nos mueve desde el egoismo y el cinismo a la noble y esperanzada vision del bienestar de todos y todo.

Tu poema es sublime.

Abrazos,
ERA