Página 1 de 2
Mis cosas
Publicado: Jue, 24 Feb 2011 16:50
por Ramón Carballal
He regresado a la habitación de los ecos.
Mi espalda se ha vuelto cuadro, jardín, profundidad.
Cada objeto exhibe la huella de un algo impreciso
que en la memoria se tiñe de luz. Medallas, libros,
extraños souvenirs que alguna vez tuvieron vida,
dibujos, hojas sueltas, versos y escritos
que languidecen junto al cajón blanco,
las fotografías que nunca enmarqué y que ahora
son la palpable seña de una destrucción programada.
Todo persiste en su obstinación de muerte. Mientras
busco entre las ropas lo que mi corazón olvidó
-su esperanza, su llama de juventud- suenan cerca
otras voces, otros silencios, otros pasos sin futuro
que no reconozco.
Re: Mis cosas
Publicado: Jue, 24 Feb 2011 18:35
por Marisa Peral
[quote="Ramón Carballal"]
He regresado a la habitación de los ecos.
Mi espalda se ha vuelto cuadro, jardín, profundidad.
Así es Ramón, nos empeñamos en guardar todo, lo atesoramos y de pronto un día, nos damos cuenta de que todo ha perdido el significado que tuvo en su momento.
Muy bien expresado ese lamento triste.
Un abrazo.
re: Mis cosas
Publicado: Jue, 24 Feb 2011 18:50
por Pilar Morte
Yo podía haber escrito el contenido de este poema, aunque, claro, no con tu calidad. Son los recuerdos que un día vuelves a la luz y ante ellos aparecen destellos desconocidos de futuro.
Abrazos
Pilar
Publicado: Jue, 24 Feb 2011 20:31
por Israel Liñán
Siempre me admira tu forma de escribir Ramón, con tanta belleza y naturalidad.
Un abrazo.
Publicado: Jue, 24 Feb 2011 20:41
por Alejandra Goerne
Soy una convencida que nosotros impregnamos de nuestra escencia a lo "nuestro" y en cada cosa queda huella nuestra y de nuestro tiempo vivido. Que bella manera la tuya de hacernolo saber Ramón. Te mando un gran abrazo amigo.
re: Mis cosas
Publicado: Jue, 24 Feb 2011 20:56
por Mario Martínez
Hola Ramón.
¡Qué cierto es, amigo mío! Lo guardamos todo y hay ocasiones en que nos detenemos a mirar las cosas que hemos guardado y no les vemos ninguna utilidad, en otras ocasiones sí, al menos nos traen recuerdos.
Disfruté su lectura. Un abrazo.
Mario.
Publicado: Vie, 25 Feb 2011 13:22
por E. R. Aristy
Ramon, tu poema triste me recuerda cuando rescate de la basura los libros, cartas y fotos de un anciano vecino que via solo, y que un dia deje de verlo solo para encontrar otro dia sus pertenencias apiladas en bolsas negras, y cajas ecomo si fuera basura. El Sr. Lewis. Tu poema es esee entendimiento de que aunque en esas cosas componen nuestros recuerdos, son los corazones con quienes hemos compartido los que recuerdan y cuando uno muere, quiza, si sobreviven las fotos, o alguna carta, alguien en el insospechado futuro puede que encuentre algo de ti, algo de mi....tu poema me conmueve a llorar y seguir buscando esperanza para las cronicas de nuestro paso existencial.
Te felicito todas las veces ad ifinitum por tu arte poetica,
E. R. Aristy
Re: Mis cosas
Publicado: Sab, 26 Feb 2011 13:05
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió:Ramón Carballal escribió:
He regresado a la habitación de los ecos.
Mi espalda se ha vuelto cuadro, jardín, profundidad.
Así es Ramón, nos empeñamos en guardar todo, lo atesoramos y de pronto un día, nos damos cuenta de que todo ha perdido el significado que tuvo en su momento.
Muy bien expresado ese lamento triste.
Un abrazo.
Gracias, Marisa, me gustó tu comentario. Un abrazo.
Re: re: Mis cosas
Publicado: Dom, 27 Feb 2011 19:03
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Yo podía haber escrito el contenido de este poema, aunque, claro, no con tu calidad. Son los recuerdos que un día vuelves a la luz y ante ellos aparecen destellos desconocidos de futuro.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu amable comentario. Un abrazo.
Publicado: Dom, 27 Feb 2011 19:03
por Ramón Carballal
Israel Liñán escribió:Siempre me admira tu forma de escribir Ramón, con tanta belleza y naturalidad.
Un abrazo.
Te agradezco esas palabras, Israel y tu visita a mi poema. Un abrazo.
Re: re: Mis cosas
Publicado: Dom, 27 Feb 2011 19:05
por Ramón Carballal
Mario Martínez escribió:Hola Ramón.
¡Qué cierto es, amigo mío! Lo guardamos todo y hay ocasiones en que nos detenemos a mirar las cosas que hemos guardado y no les vemos ninguna utilidad, en otras ocasiones sí, al menos nos traen recuerdos.
Disfruté su lectura. Un abrazo.
Mario.
Muy cierto lo que dices, Mario. Te agradezco la lectura y el comentario. Un abrazo.
Publicado: Dom, 27 Feb 2011 19:06
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:Ramon, tu poema triste me recuerda cuando rescate de la basura los libros, cartas y fotos de un anciano vecino que via solo, y que un dia deje de verlo solo para encontrar otro dia sus pertenencias apiladas en bolsas negras, y cajas ecomo si fuera basura. El Sr. Lewis. Tu poema es esee entendimiento de que aunque en esas cosas componen nuestros recuerdos, son los corazones con quienes hemos compartido los que recuerdan y cuando uno muere, quiza, si sobreviven las fotos, o alguna carta, alguien en el insospechado futuro puede que encuentre algo de ti, algo de mi....tu poema me conmueve a llorar y seguir buscando esperanza para las cronicas de nuestro paso existencial.
Te felicito todas las veces ad ifinitum por tu arte poetica,
E. R. Aristy
Me gustó tu comentario, Roxanne y te agradezco la lectura del poema. Un abrazo.
re: Mis cosas
Publicado: Dom, 27 Feb 2011 20:44
por Ramón Ataz
El poema se abre con un verso que contiene una preciosa paradoja, "regresar a la habitación de los ecos", como un eco más. Son versos de profunda y triste nostalgia, esas cosas que yacen entre nosotros como testimonio fósil de lo que fue, como si quisieran vivir una segunda vida en la memoria y sin embargo, "se obstinan en morir". Y fuera quedan las cosas presentes, que serán los ecos del futuro.
Al menos eso es lo que me han empujado a reflexionar estos versos. Siempre consigues dar una nueva y original vuelta de tuerca. Estupendo poema en el que me he sumergido con muchísimo gusto.
Un abrazo.
re: Mis cosas
Publicado: Dom, 27 Feb 2011 20:45
por Marta Núñez
Qué bien escribes y que sugerente todo el poema.
Re: Mis cosas
Publicado: Lun, 28 Feb 2011 23:13
por Gabriel Vidal
Todo persiste en su obstinación de muerte
Hola
ME HA GUSTADO TU POEMA
UN ABRAZO.