Página 1 de 2

Cantiga XXX - O regreso da guerra

Publicado: Sab, 19 Feb 2011 20:18
por J. J. Martínez Ferreiro
Sobre o fogar,
albiscado entre sombras,
un lenzo mostra a imaxe
da negra rosa.
O xeado deserto e o lume acolledor
agrupa o retorno dos homes.
Afundiron na derradeira tomba,
os soños,
todas as voces, todo o silencio.
Nada hai para repartir.

Bramando o seu corazón insaciable,
amosan os guerreiros
con profunda veneración
a súas relucentes armas
a condición do seu sinistro zume.
Fóra, óese a brisa patinando no ceo.

Unha muller bisbea
ao oído do seu home:
–Quizá che senta
máis preto cando che haxas ir.
Obrigada por esta terra,
o meu destino é transcorrer e esperar.

Es
pe
rar e transcorrer.


Versión en castellano

Sobre el hogar,
entrevisto en las sombras,
un lienzo muestra
la imagen de la negra rosa.
El desierto helado y el fuego acogedor
agrupa el retorno de los hombres.

Con profunda veneración
enseñan los guerreros sus armas relucientes,
la condición de su siniestro jugo.
Afuera se alarga la brisa patinando en el cielo.

Una mujer
bisbisea al oído de su hombre
—Cuando te hayas ido
te sentiré más cerca.
Impuesto por la tierra,
mi destino es transcurrir y esperar.

Es
pe
rar
y transcurrir.

Publicado: Sab, 19 Feb 2011 21:11
por Ramón Carballal
El hombre que regresa de la guerra lleva en su interior (aún habiendo vencido) una parte de derrota. Me parece un poema muy bien trabajado y con imágenes que retratan de forma excelente la desesperanza de la ausencia. Enhorabuena e unha aperta.

PD Tengo una duda con este verso: "todo las voces, todo el silencio", será ¿todas las voces?. Sea como sea es un gran poema.

Publicado: Dom, 20 Feb 2011 13:13
por Abel Mata
Excelente poema, hermosas y rotundas imágenes, un placer leerte.
Saludos cordiales, poeta.

Re: El regreso de la guerra

Publicado: Dom, 20 Feb 2011 13:27
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:Sobre el hogar,
agolpado en el rojo, se revela el lienzo,
y reavivada, se perfila
la imagen de la negra rosa.
El helado desierto y el fuego acogedor
agrupa el retorno de los hombres.
Han hundido todos los sueños
en la última lápida,
todas las voces, todo el silencio.
Nada queda por repartir.

Afuera, se alarga la brisa patinando en el cielo,
aullando el fulgor de un corazón insaciable;
miman los hombres con honda veneración
su guadaña arrebatadora,
la condición de su siniestro jugo.

Una mujer susurra al oído de su hombre:
–Quizá te sientas más cerca cuando te hayas ido.
Yo, obligada por el tierra
(estoy) (mi destino) es
girar y girar...

...esperar y esperar.

La Tierra espera fecunda nacer hombres de paz. Ese simbolismo de la rosa negra, esa enlutecida verdad de las guerras, tu poema acierta en expresar la condicion del mundo que mata en forma absurda los suenos de muchos ( si no todos) los hombres. Ese "girar, girar" me ha parecido el circulo vicioso de los conflictos, como parar?

Excelente, Ferreiro.

Abrazos,
ERA

Publicado: Dom, 20 Feb 2011 20:29
por J. J. Martínez Ferreiro
Ramón Carballal escribió:El hombre que regresa de la guerra lleva en su interior (aún habiendo vencido) una parte de derrota. Me parece un poema muy bien trabajado y con imágenes que retratan de forma excelente la desesperanza de la ausencia. Enhorabuena e unha aperta.

PD Tengo una duda con este verso: "todo las voces, todo el silencio", será ¿todas las voces?. Sea como sea es un gran poema.


Gracias Ramón, todo un honor que abras estos versos. Celebro que te hayan gustado. Toda guerra es una derrota desde el principio, para todos, pero sobre todo para los que la sufren de manera totalmente inocente, estos y estas son siempre [email]l@s[/email] más olvidados.

Te agradezco también el toque a ese error de "tecla despistada".

Unha aperta.

re: El regreso de la guerra

Publicado: Dom, 20 Feb 2011 22:06
por Julio Gonzalez Alonso
Me ha gustado el tema. Y me ha gustado mucho la manera de tratarlo. Solamente no alcanzo a entender la lectura o el cómo debo leer:

Yo, obligada por la tierra
(estoy) (mi destino) es
girar y girar...


A tu disposición. Con un abrazo.
Salud

Publicado: Mar, 22 Feb 2011 10:21
por J. J. Martínez Ferreiro
Abel Mata escribió:Excelente poema, hermosas y rotundas imágenes, un placer leerte.
Saludos cordiales, poeta.
Gracias Abel por tan generosos comentario. Celebro que te haya gustado.

Un abrazo.

Re: El regreso de la guerra

Publicado: Jue, 24 Feb 2011 12:04
por J. J. Martínez Ferreiro
E. R. Aristy escribió:
La Tierra espera fecunda nacer hombres de paz. Ese simbolismo de la rosa negra, esa enlutecida verdad de las guerras, tu poema acierta en expresar la condicion del mundo que mata en forma absurda los suenos de muchos ( si no todos) los hombres. Ese "girar, girar" me ha parecido el circulo vicioso de los conflictos, como parar?

Excelente, Ferreiro.

Abrazos,
ERA
Gracias Aristy, por tus siempre profundos e interesantísimos comentarios.

Biquiños.

re: El regreso de la guerra

Publicado: Jue, 24 Feb 2011 21:58
por Mario Martínez
Hola J. J.
El tema de la guerra y el retorno del guerrero, perfectamente tratado, amigo mío.
Con envidiables imágenes introduces al lector en un tema, el de la lucha y la muerte, que no por archiconocido deja de tener su triste actualidad en el día a día. Me gustó la forma en que lo planteas y lo expones. Un placer, compañero.
Abrazos.
Mario.

re: El regreso de la guerra

Publicado: Sab, 26 Feb 2011 10:59
por J. J. Martínez Ferreiro
Gracias por tu paso amigo Julio. Celebro que hayas disfrutado en estos versos.

Con esto de los paréntesis en estos dos elementos: "estoy" "mi destino", intento señalar la opción doble de estar en la acción de girar y esperar, y la del permanente destino de girar y esperar.
También se podía solucionar con la opción de los puntos suspensivos, como si la que habla (la mujer) dudase o rectificase en el momento de hablar; el hecho de citar esta duda tiene el sentido de dar también cierta opción a esa acción en principio equivocada.


Yo, obligada por el tierra
estoy...
mi destino es girar y girar...

...esperar y esperar.

pero bueno me he sacado lo de los paréntesis de la chistera y me ha parecido una idea novedosa, y hasta parece que queda mejor "estéticamente hablando" dentro del verso.

Mos vemos en Madrir

Un fuerte abrazo

Publicado: Mar, 01 Mar 2011 13:29
por Miguel Santillana
Una propuesta muy emocionante plagada de imágenes hermosas. Felicitaciones.

Publicado: Vie, 04 Mar 2011 21:56
por Susa Campos
Tu poesía es original e impactante, un placer leerte, poeta. Un abrazo.

Re: re: El regreso de la guerra

Publicado: Mar, 05 Abr 2011 23:28
por J. J. Martínez Ferreiro
Mario Martínez escribió:Hola J. J.
El tema de la guerra y el retorno del guerrero, perfectamente tratado, amigo mío.
Con envidiables imágenes introduces al lector en un tema, el de la lucha y la muerte, que no por archiconocido deja de tener su triste actualidad en el día a día. Me gustó la forma en que lo planteas y lo expones. Un placer, compañero.
Abrazos.
Mario.
Gracias Mario por disfrutar de nueve entre mis versos.

Un fuerte abrazo, querido amigo.

Publicado: Mié, 06 Abr 2011 11:11
por Hallie Hernández Alfaro
"Sobre el hogar, agolpado en el rojo,
se revela el lienzo,
y reavivada, se perfila
la imagen de la negra rosa.
El helado desierto y el fuego acogedor
agrupa el retorno de los hombres.
Han hundido todos los sueños
en la última lápida,
todas las voces, todo el silencio.
Nada queda por repartir.

Afuera se alarga la brisa patinando en el cielo,
aullando el fulgor de un corazón insaciable,
miman los hombres
con profunda veneración
su guadaña arrebatadora,
la condición de su siniestro jugo.

Una mujer
bisbisea al oído de su hombre:
–Quizá te sienta más cerca cuando te hayas ido.
Yo, obligada por la tierra
estoy
mi destino
es girar y girar...

...esperar y esperar. "


Magnífico escenario de lírica humana, Ferreiro! Llueven las imágenes como balas certeras; irrumpes con cada imagen en la intimidad más vulnerable del guerrero, en su condición de hombre amante que ejercita la palabra y el deber. Uff, cuesta salir ileso de tu poema, aunque sería imposible no caminar distinto después de su lectura.

Me ha encantado la inclusión del alma femenina, su pertinencia en los siglos de compañía.

Ovación cerrada y sostenida, querido poeta!

Hallie

Publicado: Vie, 08 Abr 2011 6:53
por Alberto de la Mata
Me ha gustado mucho este poema en fondo y forma, un gusto leerte, poeta.
Saludos cordiales.