Página 1 de 2

El cementerio atlántico

Publicado: Sab, 19 Feb 2011 10:08
por Ramón Carballal
¿En qué amanecer de flores el candil?
De la piedra a la piedra un soliloquio de mar.
Y una letra o un verbo entre el pétalo y el naufragio.
En el hogar de los cuerpos sin boca aún tiembla
el aluminio. No existe el ojal, ni asciende
el color más allá del azul. Yo no pido
ángeles ni ventanas que añoren la ola,
cualquier ropaje que desnude el abismo.
Yo leo las cicatrices del corazón y la duda
y el horror de un pequeño insecto que transita
como una gota o su frío. Nada excede a la raíz
inmóvil, bellos surcos, almanaques de lluvia,
el cenotafio de las flores igual que un canto
de rocío.¡cómo enhebra el gladiolo su costumbre,
cómo el orgulloso crisantemo no palpita! ¡y la
margarita alelada, o la rosa de carne nutrida,
el clavel de labios curvos, tan sólido, tan marfil,
tan olimpo! De un paso a otro el equinoccio
de las fechas, la costumbre dolida en círculo,
el retal y la tiniebla de un pensamiento rojo.
No mires la furia del mármol, su rubicunda sed
de lascivia y mar. Nadie hereda aquí su espejismo,
ni lo nombra, ni advierte en qué dédalo su noche.



http://laverdadazul59.blogspot.com/

re: El cementerio atlántico

Publicado: Sab, 19 Feb 2011 11:27
por José Manuel Sáiz
La maestría en el verso. Lo profundo del decir. Un poema casi perfecto. La prefección casi poema.
Un placer, como siempre, leerte.
Un abrazo, Ramón.
J. Manuel

Re: El cementerio atlántico

Publicado: Sab, 19 Feb 2011 14:13
por Julio Gonzalez Alonso
[quote="Ramón Carballal"]¿En qué amanecer de flores el candil?
De la piedra a la piedra un soliloquio de mar.
Y una letra o un verbo entre el pétalo y el naufragio.
En el hogar de los cuerpos sin boca aún tiembla
el aluminio. No existe el ojal, ni asciende
el color más allá del azul. Yo no pido
ángeles ni ventanas que añoren la ola,
cualquier ropaje que desnude el abismo.
Yo leo las cicatrices del corazón y la duda
y el horror de un pequeño insecto que transita
como una gota o su frío. Nada excede a la raíz
inmóvil, bellos surcos, almanaques de lluvia,
el cenotafio de las flores igual que un canto
de rocío.¡cómo enhebra el gladiolo su costumbre,
cómo el orgulloso crisantemo no palpita! ¡y la
margarita alelada, o la rosa de carne nutrida,
el clavel de labios curvos, tan sólido, tan marfil,
tan olimpo! De un paso a otro el equinoccio
de las fechas, la costumbre dolida en círculo,
el retal y la tiniebla de un pensamiento rojo.
No mires la furia del mármol, su rubicunda sed
de lascivia y mar. Nadie hereda aquí su espejismo,
ni lo nombra, ni advierte en qué dédalo su noche.



http://laverdadazul59.blogspot.com/[/quote]


Poesía esencial, la mires por donde la mires. Todas las felicidades.
Salud

Nota.- No he podido entrar en el enlace que dejas a pie de poema.
Subnota.- ¡Ahora sí! Ya he conseguido entrar.

Re: El cementerio atlántico

Publicado: Sab, 19 Feb 2011 14:30
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:¿En qué amanecer de flores el candil?
De la piedra a la piedra un soliloquio de mar.
Y una letra o un verbo entre el pétalo y el naufragio.
En el hogar de los cuerpos sin boca aún tiembla
el aluminio. No existe el ojal, ni asciende
el color más allá del azul. Yo no pido
ángeles ni ventanas que añoren la ola,
cualquier ropaje que desnude el abismo.
Yo leo las cicatrices del corazón y la duda
y el horror de un pequeño insecto que transita
como una gota o su frío. Nada excede a la raíz
inmóvil, bellos surcos, almanaques de lluvia,
el cenotafio de las flores igual que un canto
de rocío.¡cómo enhebra el gladiolo su costumbre,
cómo el orgulloso crisantemo no palpita! ¡y la
margarita alelada, o la rosa de carne nutrida,
el clavel de labios curvos, tan sólido, tan marfil,
tan olimpo! De un paso a otro el equinoccio
de las fechas, la costumbre dolida en círculo,
el retal y la tiniebla de un pensamiento rojo.
No mires la furia del mármol, su rubicunda sed
de lascivia y mar. Nadie hereda aquí su espejismo,
ni lo nombra, ni advierte en qué dédalo su noche.



http://laverdadazul59.blogspot.com/

Excelente! Es un poema para reflexionar sobre lo que es y no es. Tu exquisito y distintivo estilo se abre una vez mas en flor.

Abrazos,

ERA

Re: El cementerio atlántico

Publicado: Sab, 19 Feb 2011 14:42
por Javier Cañas Belmar
[quote="Ramón Carballal"]¿En qué amanecer de flores el candil?
De la piedra a la piedra un soliloquio de mar.
Y una letra o un verbo entre el pétalo y el naufragio.
En el hogar de los cuerpos sin boca aún tiembla
el aluminio. No existe el ojal, ni asciende
el color más allá del azul. Yo no pido
ángeles ni ventanas que añoren la ola,
cualquier ropaje que desnude el abismo.
Yo leo las cicatrices del corazón y la duda
y el horror de un pequeño insecto que transita
como una gota o su frío. Nada excede a la raíz
inmóvil, bellos surcos, almanaques de lluvia,
el cenotafio de las flores igual que un canto
de rocío.¡cómo enhebra el gladiolo su costumbre,
cómo el orgulloso crisantemo no palpita! ¡y la
margarita alelada, o la rosa de carne nutrida,
el clavel de labios curvos, tan sólido, tan marfil,
tan olimpo! De un paso a otro el equinoccio
de las fechas, la costumbre dolida en círculo,
el retal y la tiniebla de un pensamiento rojo.
No mires la furia del mármol, su rubicunda sed
de lascivia y mar. Nadie hereda aquí su espejismo,
ni lo nombra, ni advierte en qué dédalo su noche.



http://laverdadazul59.blogspot.com/[/quote]


Mi admiración, siempre, Ramón. Un cálido abrazo poeta.


javi

Re: re: El cementerio atlántico

Publicado: Dom, 20 Feb 2011 9:31
por Ramón Carballal
José Manuel Sáiz escribió:La maestría en el verso. Lo profundo del decir. Un poema casi perfecto. La prefección casi poema.
Un placer, como siempre, leerte.
Un abrazo, Ramón.
J. Manuel
Muchas gracias por tu generoso comentario, José Manuel. Un abrazo.

Publicado: Dom, 20 Feb 2011 13:18
por Antonia Salmerón
Su poesía es impactante y muy hermosa, un gusto leerle, poeta.
Besos.

Re: El cementerio atlántico

Publicado: Dom, 20 Feb 2011 20:11
por Ramón Carballal
Julio González Alonso escribió:
Ramón Carballal escribió:¿En qué amanecer de flores el candil?
De la piedra a la piedra un soliloquio de mar.
Y una letra o un verbo entre el pétalo y el naufragio.
En el hogar de los cuerpos sin boca aún tiembla
el aluminio. No existe el ojal, ni asciende
el color más allá del azul. Yo no pido
ángeles ni ventanas que añoren la ola,
cualquier ropaje que desnude el abismo.
Yo leo las cicatrices del corazón y la duda
y el horror de un pequeño insecto que transita
como una gota o su frío. Nada excede a la raíz
inmóvil, bellos surcos, almanaques de lluvia,
el cenotafio de las flores igual que un canto
de rocío.¡cómo enhebra el gladiolo su costumbre,
cómo el orgulloso crisantemo no palpita! ¡y la
margarita alelada, o la rosa de carne nutrida,
el clavel de labios curvos, tan sólido, tan marfil,
tan olimpo! De un paso a otro el equinoccio
de las fechas, la costumbre dolida en círculo,
el retal y la tiniebla de un pensamiento rojo.
No mires la furia del mármol, su rubicunda sed
de lascivia y mar. Nadie hereda aquí su espejismo,
ni lo nombra, ni advierte en qué dédalo su noche.



http://laverdadazul59.blogspot.com/[/quote]


Poesía esencial, la mires por donde la mires. Todas las felicidades.
Salud

Nota.- No he podido entrar en el enlace que dejas a pie de poema.
Subnota.- ¡Ahora sí! Ya he conseguido entrar.
Muchas gracias, Julio, por tu generoso comentario. Un fuerte abrazo.

Re: El cementerio atlántico

Publicado: Lun, 21 Feb 2011 20:11
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:¿En qué amanecer de flores el candil?
De la piedra a la piedra un soliloquio de mar.
Y una letra o un verbo entre el pétalo y el naufragio.
En el hogar de los cuerpos sin boca aún tiembla
el aluminio. No existe el ojal, ni asciende
el color más allá del azul. Yo no pido
ángeles ni ventanas que añoren la ola,
cualquier ropaje que desnude el abismo.
Yo leo las cicatrices del corazón y la duda
y el horror de un pequeño insecto que transita
como una gota o su frío. Nada excede a la raíz
inmóvil, bellos surcos, almanaques de lluvia,
el cenotafio de las flores igual que un canto
de rocío.¡cómo enhebra el gladiolo su costumbre,
cómo el orgulloso crisantemo no palpita! ¡y la
margarita alelada, o la rosa de carne nutrida,
el clavel de labios curvos, tan sólido, tan marfil,
tan olimpo! De un paso a otro el equinoccio
de las fechas, la costumbre dolida en círculo,
el retal y la tiniebla de un pensamiento rojo.
No mires la furia del mármol, su rubicunda sed
de lascivia y mar. Nadie hereda aquí su espejismo,
ni lo nombra, ni advierte en qué dédalo su noche.



http://laverdadazul59.blogspot.com/

Excelente! Es un poema para reflexionar sobre lo que es y no es. Tu exquisito y distintivo estilo se abre una vez mas en flor.

Abrazos,

ERA
Gracias, Roxanne, por tu lectura y amables palabras. Un abrazo.

re: El cementerio atlántico

Publicado: Lun, 21 Feb 2011 22:10
por Mario Martínez
Hola Ramón.

Pura palabra al servicio del verso, amigo mío. Me encantaron algunos perfectos encabalgamientos del poema. Abrazos.
Mario.

Publicado: Mar, 22 Feb 2011 17:02
por Álvaro Pieras
Un gusto pasarme por tan exquisitas metáfora. Felicitaciones por el poema.
Un saludo.

Re: El cementerio atlántico

Publicado: Mar, 22 Feb 2011 21:43
por Ramón Carballal
Javier Cañas Belmar escribió:
Ramón Carballal escribió:¿En qué amanecer de flores el candil?
De la piedra a la piedra un soliloquio de mar.
Y una letra o un verbo entre el pétalo y el naufragio.
En el hogar de los cuerpos sin boca aún tiembla
el aluminio. No existe el ojal, ni asciende
el color más allá del azul. Yo no pido
ángeles ni ventanas que añoren la ola,
cualquier ropaje que desnude el abismo.
Yo leo las cicatrices del corazón y la duda
y el horror de un pequeño insecto que transita
como una gota o su frío. Nada excede a la raíz
inmóvil, bellos surcos, almanaques de lluvia,
el cenotafio de las flores igual que un canto
de rocío.¡cómo enhebra el gladiolo su costumbre,
cómo el orgulloso crisantemo no palpita! ¡y la
margarita alelada, o la rosa de carne nutrida,
el clavel de labios curvos, tan sólido, tan marfil,
tan olimpo! De un paso a otro el equinoccio
de las fechas, la costumbre dolida en círculo,
el retal y la tiniebla de un pensamiento rojo.
No mires la furia del mármol, su rubicunda sed
de lascivia y mar. Nadie hereda aquí su espejismo,
ni lo nombra, ni advierte en qué dédalo su noche.



http://laverdadazul59.blogspot.com/[/quote]


Mi admiración, siempre, Ramón. Un cálido abrazo poeta.


javi
Gracias, Javier, por tus cálidas palabras. Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 23 Feb 2011 12:51
por Ramón Carballal
Antonia Salmerón escribió:Su poesía es impactante y muy hermosa, un gusto leerle, poeta.
Besos.
Muchas gracias por tu amable comentario. Un abrazo.

Re: El cementerio atlántico

Publicado: Mié, 23 Feb 2011 13:24
por Marisa Peral
[quote="Ramón Carballal"]

Señor Carballal, su maestría me hace sentirme como una tímida colegiala.
Cada uno de tus poemas tiene el poder de encandilarme, cada uno de tus versos.
En fin, que tengo mucho, pero que mucho que aprender y estoy segura de que estoy en sitio adecuado.
Gracias por estos regalos.

¡Ah! una curiosidad... ¿Por qué este título? "El cementerio atlantico"

Un abrazo.

re: El cementerio atlántico

Publicado: Mié, 23 Feb 2011 20:55
por Mario Martínez
Hola Ramón.

¡Qué facilidad para manejar la palabra y hacerla música y pensamiento, amigo mío!
Un poema expléndido y profundo que vuelvo a releer. Me encanta. Abrazos, compañero.
Mario.