Página 1 de 1

01012011

Publicado: Mar, 15 Feb 2011 15:53
por Martín Desormeaux
es el mundo un puñado de sal
dentro de sus manos
un puente quebrado que nos incomunica
con el idioma del ruido,
una inocencia que no sabe cómo llamarse
después de nombrar tanto la inocencia

viene para hacer crecer las semillas
enterradas en el patio, a encumbrar con hilos
las partículas desperdigadas que perdí
en guerras eternas,
le emociona la idea de mi silencio mortal
y los días en que le falto
porque en su cuerpo no hay espacio para flores
si antes no le dejan cicatrices

es la forma de emular el mar
en el verde de sus ojos, el desapego a eso
que se podría llamar amor
o tal vez porque me haya enseñado que el verdadero autor
de mis pinturas favoritas es Clemente
y no una escenografía de película

yo tengo más de nada para darle,
unos discursos repetidos sobre la libertad
y la arquitectura del dolor para que con sus manos
la ignore, la destruya o finalmente la cambie
para que se quede a vivir después de siempre
en mi castillo de aire.

Publicado: Mar, 15 Feb 2011 18:14
por Alejandra Goerne
Me alegra tanto ser la primera en comentar, sobre todo después de tanto tiempo de no aspirar tu letras. Y reitero.... me emociona mucho lo que haces, lo que logras con tu palabra. Precioso Martín, te mando un beso.

Publicado: Jue, 17 Feb 2011 20:50
por Ramón Carballal
Aunque hace tiempo que no te leo observo que no has perdido el pulso poético. He disfrutado con la lectura. Un saludo.

Publicado: Vie, 18 Feb 2011 19:09
por Israel Liñán
Siempre motiva encontrar poemas tuyos por aquí Martín.

Un abrazo

Publicado: Sab, 05 Mar 2011 22:39
por Martín Desormeaux
Muchas gracias, querida Alejandra, es una gran alegría -siempre- poder encontrarme con tu presencia en estos lugares.

Un abrazo.

Martín Desormeaux.-

Re: 01012011

Publicado: Sab, 05 Mar 2011 22:59
por E. R. Aristy
Martín Desormeaux escribió:es el mundo un puñado de sal
dentro de sus manos
un puente quebrado que nos incomunica
con el idioma del ruido,
una inocencia que no sabe cómo llamarse
después de nombrar tanto la inocencia

viene para hacer crecer las semillas
enterradas en el patio, a encumbrar con hilos
las partículas desperdigadas que perdí
en guerras eternas,
le emociona la idea de mi silencio mortal
y los días en que le falto
porque en su cuerpo no hay espacio para flores
si antes no le dejan cicatrices

es la forma de emular el mar
en el verde de sus ojos, el desapego a eso
que se podría llamar amor
o tal vez porque me haya enseñado que el verdadero autor
de mis pinturas favoritas es Clemente
y no una escenografía de película

yo tengo más de nada para darle,
unos discursos repetidos sobre la libertad
y la arquitectura del dolor para que con sus manos
la ignore, la destruya o finalmente la cambie
para que se quede a vivir después de siempre
en mi castillo de aire.
Una joya de donde seguramente hay minas, y ciudades magicas llena de tesoros. Te felicito, Martin, por tu gran elocuencia.

Abrazos,

Publicado: Sab, 18 Jun 2011 23:44
por Martín Desormeaux
Perdón por la tardanza, Ramón, agradezco tu lectura en ese momento. Un abrazo.

Gracias, Israel, por leerme y dejar tus palabras. Saludos.


Muchas gracias, ERA, por la visita en ese entonces. Un saludo.

Martín Desormeaux.-

Publicado: Lun, 20 Jun 2011 14:52
por Aubriel Camila de la Prad
Martín, amigo transcordillerano, compañero de cenizas compartidas, no voy a comentarte, sólo a aplaudirte. Y de pie.

Besos.

Publicado: Mar, 21 Jun 2011 21:45
por Sara Melisa Suarez
Me ha gustado este poema, veo un estilo original.
Un saludo.

re: 01012011

Publicado: Mié, 22 Jun 2011 23:18
por Daniela Miño
Yo también creo que las palabras sufren desgaste.

Un matiz más de los tuyos que me encantó. Siempre es lindísimo leerte.

Un besote.

Publicado: Lun, 27 Jun 2011 2:39
por Martín Desormeaux
Hola, Aubriel, ¿qué hacés? Bueno, sí, amiguitos de cenizas, qué problemón que han armado. Gracias por pasar, nos estamos leyendo.

Abrazos.
Martín Desormeaux.-