Página 1 de 1

LOS GIRALUNAS

Publicado: Sab, 12 Feb 2011 13:11
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

Re: LOS GIRALUNAS

Publicado: Sab, 12 Feb 2011 13:36
por Luna de Nos
José Manuel Sáiz escribió:LOS GIRALUNAS


A veces entre los iguales
nace alguno diferente.
Que por suerte o por desgracia no siempre
las cosas son lo que parecen.

Ese hombre huraño y de toscos ademanes,
quizás esconda en su interior un corazón
humano y apacible. Aquel ángel de finas manos
y sonrisa bonancible, tal vez oculte con engaño
el espíritu de un bandido desalmado. Aquellos
cuyas costumbres taciturnas les confiere
aspecto de ladrones, bien pudieran ser trovadores
escalando enamorados los balcones.

No se dejen engañar por equívocas ilusiones,
y tengan en estima a quienes, no siendo lo que aparentan,
iluminan sin embargo nuestras vidas, y desconfíen
de quienes siendo lo que no aparentan se aprovechan
de la gente y su inocencia.

La vida está llena de falsas apariencias.

Sin ir más lejos por ejemplo,
en los campos de girasoles a menudo crece alguno
al que juzgan por extraño y diferente.
Se inclinan con el sol, se alzan con la luna:
son los llamados giralunas entre sus hermanos
girasoles.

También con los humanos
pasan cosas parecidas.
Por eso de vez en cuando nace alguno
al que llaman vagabundo, bohemio con desprecio,
y comparan su sentir con lo banal de un mundo
que no comprende de qué están hechas
las mimbres de los sueños.

Sean consecuentes consigo mismos
y no les importe, si en el vasto imperio de los hombres,
son juzgados despectivamente
entre iguales diferentes.


--oOo--
Es èste un mundo, una sociedad, pacata, acartonada y doble moral que se deja llevar por imàgenes que distan, de lo que realmente es.
Injustamente, señala a aquèl que es diferente por bueno, en lugar de hacerlo con quienes dìa a dìa trabajan para matar sus sueños -a veces me pregunto si los tienen- ya que otros anteriormente han trabajado para abortarlos en cuanto se anuncian.
Tus palabras dan para mucho, mejor leo el poema una vez màs. Un abrazo, Luna.-

P.D.: recordè la canciòn Giralunas de Sidonie, me habrìa gustado dejarte aquì el video, pero no pude hacer que funcionara, asì que el enlace:



Publicado: Sab, 12 Feb 2011 14:52
por E. R. Aristy
Excelente planteacion poetica del tema de las apariencias. Hoy por hoy ese mal se ha magnificado, solo el trato y el tiempo dejan ver las capas interiores del caracter de una persona. Y aun asi puede que nos equivoquemos...me encanta tu ilustracion de la giraluna y tu apoyo a la unicidad del Ser. El arreglo personal, por ejemplo, no lo debe dictar mas que la creatividad y la propia idiosincracia del individuo. Siempre un placer leerte Jose Manuel.

Abrazos,
ERA

Publicado: Mar, 15 Feb 2011 7:18
por Javier Blanco
Este poema me ha resultado muy interesante por su planteamiento. Enhorabuena, José Manuel.
Un saludo.

Publicado: Mar, 15 Feb 2011 16:29
por Josefa A. Sánchez
Un poema para la reflexión. Cuantas veces a lo largo de la vida me he sentido diferente o me han hecho sentir diferente solo por no seguir el fluir de la corriente a mi alrededor. Yo también soy uno de esos giralunas que tan bien describes en tus magníficos versos. Un gozo siempre el transito por tu ventana.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 16 Feb 2011 13:21
por Javier Dicenzo
bien josé dices la verdad no es facil ser poeta si es que lo somos, seres pensantes, nos pasa igual que los cristianos de hecho yo soy cristiano y a veces la ignorancia se pasea por las calles.
javier

Re: LOS GIRALUNAS

Publicado: Jue, 17 Feb 2011 2:17
por Gabriel Vidal
José Manuel Sáiz escribió:LOS GIRALUNAS


A veces entre los iguales
nace alguno diferente.
Que por suerte o por desgracia no siempre
las cosas son lo que parecen.

Ese hombre huraño y de toscos ademanes,
quizás esconda en su interior un corazón
humano y apacible. Aquel ángel de finas manos
y sonrisa bonancible, tal vez oculte con engaño
el espíritu de un bandido desalmado. Aquellos
cuyas costumbres taciturnas les confiere
aspecto de ladrones, bien pudieran ser trovadores
escalando enamorados los balcones.

No se dejen engañar por equívocas ilusiones,
y tengan en estima a quienes, no siendo lo que aparentan,
iluminan sin embargo nuestras vidas, y desconfíen
de quienes siendo lo que no aparentan se aprovechan
de la gente y su inocencia.

La vida está llena de falsas apariencias.

Sin ir más lejos, por ejemplo,
en los campos de girasoles a menudo crece alguno
al que juzgan por extraño y diferente.
Se inclinan con el sol, se alzan con la luna:
son los llamados giralunas entre sus hermanos
girasoles.

También con los humanos
pasan cosas parecidas.
Por eso de vez en cuando nace alguno
al que llaman vagabundo, poeta,
bohemio con desprecio,
y comparan su sentir con lo banal de un mundo
que no comprende de qué están hechas
las mimbres de los sueños.

Sean consecuentes consigo mismos
y no les importe, si en el vasto imperio de los hombres,
son juzgados despectivamente
entre iguales, diferentes.


--oOo--



Gira Lunas son

Aquellos
cuyas costumbres taciturnas les confiere
aspecto de ladrones, bien pudieran ser trovadores
escalando enamorados los balcones.

pobres de ellos en noches sin Luna

Que bella idea me ha gustado mucho

Un abrazo