La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Dejó las últimas voces,
las últimas palabras en el cielo
hasta exhibir el leve sueño
donde no encuentra
el hueco para llenarlo de tristeza suya.
Parece que están encendidas las hogueras
donde los quejidos avanzan a través
del silencio vestido de fantasma.
Dejó los últimos rostros,
los últimos reclamos en la tierra
hasta gemir el loco sonido
con sombrero corriendo
por los viejos sauces cansados
ante los ojos de relámpagos suicidas.
Parece que fue mañana.
Dejó el último pasado,
los últimos frutos
hasta sepultar el húmedo barro
debajo de los pies del lienzo
pobre de la vida,
con la última hambre,
con la última espera.
---El tiempo se pierde entre el ayer, el hoy y el mañana-
Última edición por Ricardo Serna G el Mié, 05 Mar 2008 18:38, editado 3 veces en total.
Magnífico, Ricardo, con tu habitual maestría. El poema juega con los tiempos de una manera extremadamente original y la estética de la palabra fluye de manera relajada y hermosa.
Un fuerte abrazo.
Julián Borao
en primer lugar, mi querido Ricardo........decirte la alegría que me ha dado reencontrarme con tus versos en este recinto cibernético
Dejó el último pasado,
los últimos frutos
hasta sepultar el húmedo barro
debajo de los pies del lienzo
pobre de la vida,
con la última hambre,
con la última espera.
como de costumbre, ningún secreto se le oculta a tu pluma
Un gran poema, querido amigo y maestro; así ha sido y así, haciendo mío cuanto dices, es como lo recuerdo, al menos yo, con una tristeza indefinida. Gran poema, Ricardo. Te felicito.
Precioso poema, querido amigo.
Ese tratar el tiempo, como si regresáramos del mañana, me ha encantado.
Y es que probablemente hayamos estado antes en el futuro.
Ha sido un placer.
Te mando un fuerte abrazo.
Alejandra Goerne escribió:Coincido con Rosario...original poema, plagado de bellas imágenes. El cierre es verdaderamente bueno. Me ha gustado muchísimo poeta. Un abrazo.
Convirtiendo el mañana en pasado ya está todo dicho, todo parece decidido y los sentimientos se encuentran apresados en esa sensación. Enhorabuena por un arranque que marca la tensión de todo el poema.
Una observación, Ricardo: el tipo de letra y el tamaño dificultan un poco la lectura, al menos en mi pantalla.
Salud.