Página 1 de 1
Última fila de butacas
Publicado: Jue, 10 Feb 2011 16:47
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado. Gracias por los comentarios
re: Última fila de butacas
Publicado: Jue, 10 Feb 2011 16:56
por Ramón Ataz
Espléndido, José Manuel, no he tenido más remedio que recordar la canción de Sabina (¿era "una de romanos"?). Me he sonreído, sobre todo al pensar que yo era tan estúpidamente cinéfilo, que me sentaba siempre en las butacas de la mitad de la sala y si era una buena película me daba igual estar con una chica que con Don Emilio Castelar al lado.
Un abrazo, me ha encantado.
Re: Última fila de butacas
Publicado: Jue, 10 Feb 2011 18:43
por Luna de Nos
José Manuel Sáiz escribió:ÚLTIMA FILA DE BUTACAS
la gente en el cine aplaudía ben hur
ganaba la carrera de cuadrigas a mesala
mientras en la última fila de butacas estaba yo
a mis asuntos
estaba digamos intentado rodear con mi brazo
el hombro de alguna muchachita por ejemplo
qué haces preguntaban ellas
celebrando la victoria decía yo arrimándome más
dime dónde está mi hermana si vive
aún mi madre interrogaba ben hur en la pantalla
búscalas la carrera no ha terminado respondía
mesala agonizante entonces la mano se me caía
como tonta por sus espaldas
ben hur ganaba su carrera y yo perdía
la mía de cremalleras cuando la linterna del acomodador
me pasaba por encima como una cuadriga desbocada
en el gallinero ellas se dejaban hacer siempre y cuando
su atención estuviera distraída por la emoción o por un amor
de celuloide
y les hablo a ustedes en plural porque a esa edad
y en la oscuridad todas las gatitas eran pardas
y tenían en la boca un chicle de primavera
la próxima semana echan una de cantinflas
les decía yo por ejemplo al salir del cine y es que
aunque nunca tuve suerte en la última fila de butacas y no ser
cinematográficamente hablando un entendido
siempre fui un hombre inmune al desaliento
mi película preferida en ese tiempo era el lago azul en esa
ellas siempre se apretaban y yo ay
me dejaba hacer
.
Josè, hoy es el segundo que te leo, que disfruto.
Me ha hecho sonreìr y comparto el comentario de Juan, que sin dudas es màs lùcido que estas palabras, un abrazo, Luna.-
Publicado: Jue, 10 Feb 2011 21:09
por Gabriela Cobian
José Manuel, muy buen poema, pude imaginar la situación sin problemas y es que cuando se es joven, tenemos las hormonas a flor de piel, por otro lado está la complicidad que se da con su lectura, me has robado hasta una sonrisa con ese final.
Abrazos
Gabriela
Publicado: Vie, 11 Feb 2011 8:26
por Abel Sal
Querido amigo, creo que al leer tu poema algo pasó. Mira, yo estaba sólo... leyendote, y mi mujer durmiendo en la habitación. Repentinamente la descubro a mi lado, de madrugada, parada mirando el monitor. Advertí entonces que estaba sonriendo, leyendo tu poema. No le pregunté nada. Ambos disfrutamos las imágenes de tu cine en versos, y al unísono, los recuerdos que dejan "La última fila de butacas"...el caso es que terminamos contándonos parte a parte aquellos momentos vividos. Cada uno por su lado, nos contamos lo incontable, y eso nos invadió de sonrisas, carcajadas, celos y melancolía.
De anécdotas que se fueron revelando tras cada palabra, como una fotografía virtual, como en veinticuatro cuadros por segundo, tu poema nos lleno de vida. Mientras lo leíamos desde "La última fila de butacas"...algo pasó. Finalmente, ella volvió al cuarto. Mientras tanto, ya no recuerdo donde diablos guarde mi película que me acompaño toda la vida..."Gunga Din". Sigo buscando.
Es una maravilla tu poesía, Juan Manuel.
Un gran abrazo, y gracias!
Abel.