Página 1 de 1
AÑORANZA
Publicado: Mié, 09 Feb 2011 5:19
por Luis Varela Luzardo
<xml><o> </o>
<o> </o>
<o> </o>
<o> </o>
AÑORANZA
Viene a mi longeva mente
recuerdos de pubertad,
había respeto en verdad
y la gente, era eso: ¡Gente!
En este mundo presente
da lo mismo y sin rubor,
si eres persona de honor
o un contumaz delincuente.
La dignidad está ausente
los valores se han perdido,
el mundo está corrompido
es bizarro ser decente
Luis Varela Luzardo<o></o>
re: AÑORANZA
Publicado: Mié, 09 Feb 2011 8:50
por Pilar Morte
Los que somos conscientes debemos intentar preservar los valores.
Me gustó leerte
Abrazos
Pilar
re: AÑORANZA
Publicado: Mié, 09 Feb 2011 15:39
por Gabriela Cobian
Me parece que en nosotros está hacer un cambio, lo importante es mantener nuestros valores y defenderlos, la fé es lo último que se pierde y creo de corazón que aún hay esperanza, nuestro mundo puede volver a ser el de antes.
Saludos
Gabriela
Publicado: Mié, 09 Feb 2011 17:00
por Luis Varela Luzardo
Muchas gracias por leerme Pilar y Gabriela, lo malo de esto apreciadas amigas es que marchamos aceleradamente hacia el abismo donde los valores se convertirán en letra muerta o simplemente en tristes recuerdos. La vorágine del modernismo nos arrolla inmisericordemente. Afectuoso saludo.
Publicado: Mié, 09 Feb 2011 19:50
por Ramón Carballal
Muy cierto lo que dices en tu poema. Me gustó leerlo. Un saludo y bienvenido al foro.
Publicado: Dom, 13 Feb 2011 5:54
por Gabriel Socías
Un poema sabroso en el fondo y bello en la forma. Felicitaciones.
Re: AÑORANZA
Publicado: Dom, 13 Feb 2011 14:06
por Luna de Nos
Luis Varela Luzardo escribió:<xml><o> </o>
<o> </o>
<o> </o>
<o> </o>
AÑORANZA
Viene a mi longeva mente
recuerdos de pubertad,
había respeto en verdad
y la gente, era eso: ¡Gente!
En este mundo presente
da lo mismo y sin rubor,
si eres persona de honor
o un contumaz delincuente.
La dignidad está ausente
los valores se han perdido,
el mundo está corrompido
es bizarro ser decente
Luis Varela Luzardo<o></o>
Luis, parecerìa ser que es asì, en cada uno, està la responsabilidad de intentar poner reversa desde donde està, cada dìa.
Me hace recordar a 'Cambalache' un tango de Enrique Santos Discèpolo escrito en 1934! tal vez lo conozcas, por si no, te dejo el link, vale la pena escucharlo, saludos! Luna.-
http://www.todotango.com/spanish/las_ob ... lldaeHiig=
Re: AÑORANZA
Publicado: Dom, 13 Feb 2011 19:59
por E. R. Aristy
Luis Varela Luzardo escribió:<xml><o> </o>
<o> </o>
<o> </o>
<o> </o>
AÑORANZA
Viene a mi longeva mente
recuerdos de pubertad,
había respeto en verdad
y la gente, era eso: ¡Gente!
En este mundo presente
da lo mismo y sin rubor,
si eres persona de honor
o un contumaz delincuente.
La dignidad está ausente
los valores se han perdido,
el mundo está corrompido
es bizarro ser decente
Luis Varela Luzardo<o></o>
Profunda observacion, Luis, no sabria decir si la rima es una perfecta construccion ( quedo corta con la metrica), pero en cuanto a lo que dices es claro y contundente. Yo encuentro en algunos circulos que los valores y la decencia son visto como una senal de estupidez. Creo que porque mucha gente no se ha mantenido firme en defensa y cultivacion de sus valores ahora la confusion es mayor. Mantengamonos firmes, lo bueno es de calidad y beneficio en en cualquier epoca, lo malo va causando una erosion en el caracter humano. Te felicito por este gran poema.
Abrazos,
ERA
Publicado: Lun, 14 Feb 2011 2:47
por Luis Varela Luzardo
Ramón, Gabriel, Luna, Era, Gracias a todos por sus comentarios, los aprecio de verdad, reciban un afectuosos saludo. Luis.
Publicado: Lun, 14 Feb 2011 13:37
por Abel Sal
Bienvenido Luis, me uno al comentario de Luna de Nos. Por mi parte, destaco esto:
"...Viene a mi longeva mente
recuerdos de pubertad,
había respeto en verdad
y la gente, era eso: ¡Gente!..."
Tu poema "Añoranza", me llevó a añorar estos versos:
CAMBALACHE
Autor: Enrique Santos Discépolo.
Buenos Aires, 1934
Que el mundo fue y será
una porquería, ya lo sé.
En el quinientos seis
y en el dos mil, también;
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
barones y dublés.
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos en un merengue
y en el mismo lodo
todos manoseaos.
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor,
ignorante, sabio, chorro
generoso o estafador...
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
Lo mismo un burro que un gran profesor.
No hay aplazaos ni escalafón,
los ignorantes nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
da lo mismo que sea cura,
colchonero, Rey de Bastos,
caradura o polizón.
¡Que falta de respeto,
qué atropello a la razón!
cualquiera es un señor,
cualquiera es un ladrón...
Mezclao con Stravinsky
va Don Bosco y La Mignon,
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...
Igual que en la vidriera
irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remache
ves llorar la Biblia
junto al calefón.
Siglo veinte, cambalache
problemático y febril...
El que no llora no mama
y el que no afana es un gil.
¡Dale, nomás...!
¡Dale, que va...!
¡Que allá en el Horno
nos vamo a encontrar...!
No pienses más; sentate a un lao,
que a nadie importa si naciste honrao...
Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura,
o está fuera de la ley.
Saludos.
Abel.