Página 1 de 1
Las sirenas ( Intento de Soneto )
Publicado: Mar, 08 Feb 2011 3:07
por Javier Dicenzo
Las sirenas
Las sirenas de mares van en un barco oscuro
hacia los cielos blancos de las flores sentidas
tan sentidas cual santos con las velas prendidas
en los altares bellos del oleaje mas puro.
Las sirenas se pierden en playas del futuro
que junto a soles nadan en las olas prohibidas
en las islas de dioses que bendicen las vidas
con miles luces tenues de ciudades sin muro.
Son sirenas de puertos que van librando cantos
entre las grises olas que bendicen los santos
en la ciudad lejana de las fuentes ausentes.
Las sirenas se pierden en los libres parajes
que se desvisten suaves en los claros oleajes
que van cubriendo sueños entre mares y puentes.
JAVIER DICENZO
Publicado: Mar, 08 Feb 2011 3:14
por Javier Dicenzo
Amigos: La poesia ya es parte de mi existencia y no volveré atras, ustedes son como mi familia asi que pongo mis esperanzas en sus multiples lecturas, creyendo siempre en la fuerza de la palabra, es para mi un espacio necesario, en este poema he tomado distancia de unas semanas y volvi a enfrentarme con este soneto que es un intento mas de tantos que sigo. me sepan disculpar si no logre el proposito en esta dificil tarea de escribir bien en este sitio de grandes autores.
javier
Publicado: Mar, 08 Feb 2011 3:27
por Josefa A. Sánchez
Todos aprendemos día a día, Javier, y el merito esta en seguir siempre adelante. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mié, 09 Feb 2011 15:28
por Javier Dicenzo
josefa gracias siempre me estoy esforzando
Publicado: Jue, 10 Feb 2011 3:02
por Javier Dicenzo
Amigos me gustaria saber que les parece este intento de soneto,
javier
Publicado: Jue, 10 Feb 2011 14:00
por Javier Dicenzo
Amigos diganme que les parece mi soneto
javier
re: Las sirenas ( Intento de Soneto )
Publicado: Jue, 10 Feb 2011 16:24
por José Manuel Sáiz
Pues a mi amigo Javier me parece bueno. Aunque he de decirte que mi opinión de poco vale pues para nada soy experto ni entiendo de este arte del soneto. Por eso, desde una perspectiva de lector libre de apreciaciones técnicas, lo disfruto por el simple disfrute de leer un poema bello y melódico.
Veo que te adentras en otros campos y me alegro y admiro tu ambición por aprender.
Un abrazo, amigo.
J. manue
Re: Las sirenas ( Intento de Soneto )
Publicado: Jue, 10 Feb 2011 16:50
por Ramón Ataz
javierdicenzo80 escribió:Las sirenas
Las sirenas de mares van en un barco oscuro
hacia los cielos blancos de las flores sentidas
tan sentidas cual santos con las velas prendidas
en los altares bellos del oleaje mas puro.
Las sirenas se pierden en playas del futuro
que entre soles nadan en las olas prohibidas
en las islas de dioses que bendicen las vidas
con miles luces tenues de ciudades sin muro.
Son sirenas de puertos que van librando cantos
entre las grises olas que bendicen los santos
en la ciudad lejana de las fuentes ausentes.
Las sirenas se pierden en los libres parajes
que se desvisten suaves en los claros oleajes
que van cubriendo sueños entre mares y puentes.
JAVIER DICENZO
Hola Javier. Creo que leí este poema en alguna versión anterior, y pienso que ha mejorado en coherencia. El soneto es melódico y, aunque yo tampoco soy ningún experto, está bien medido, salvo el verso que he marcado en rojo, que, quizá me equivoque, pero juraría que contabiliza trece sílabas.
En el lado de las cosas que creo puedes mejorar, te diría que hay un exceso de frases subordinadas, (que se desvisten suaves...// que van cubriendo sueños...) y alguna repetición de palabras (santos, oleaje) y rimas internas (fuentes, ausentes, pierden, puentes...) que en mi opinión perjudican un poco el resultado.
El soneto es muy difícil, y en mi opinión el alejandrino todavía más, pero has empezado hace muy poco y vas progresando claramente, lo cual creo que tendría que animarte a seguir intentándolo.
Yo he hecho pocos sonetos, y me ha costado mucho hacer los que he hecho, así que respeto tu dedicación y te animo a no defallecer. Por otra parte, como ya te han dicho en ocasiones, estrofas más sencillas pueden suponer un entrenamiento estupendo para coger naturalidad a la hora de expresarte en verso medido y rimado y que luego te sea más fácil afrontar los sonetos.
Un abrazo.
Publicado: Jue, 10 Feb 2011 19:03
por Rafel Calle
Estoy de acuerdo con los comentarios de mis predecesores, en todo menos en que no entienden de sonetos. Sin ir más lejos, Juan Fionello escribió uno que fue nombrado Poema de la Semana: "Lo que tu piel conoce"
Lo que tu piel conoce de mi boca,
catecismo de lengua y de saliva,
es el dogma veraz que me objetiva,
el credo que te afirma y que te invoca.
Conoce de ella que es arena y roca,
a la vez permanente y evasiva,
o la sábana santa y adhesiva
que se extiende, te cubre y te provoca.
Producto de penumbras y de años,
lo acumulado en ella es el acervo
que recoge tu piel y que transmite
a la nación de amantes ermitaños,
que fundaron la atmósfera y el verbo
en la tierra del íntimo escondite.
Ya ves, amigo Javier, que los compañeros tienen la humildad por estandarte; Josefa escribe unos sonetos maravillosos, y José Manuel es un poeta excelente que, si se pone a escribir sonetos -creo que no tardará en hacerlo-, pon la seguridad en que nos deleitará. Sin embargo, dicen que no saben de sonetos. Ladrar es lo que no saben.
En fin, colega, hay que seguir escribiendo, emborronando, hiriendo y sanando el lenguaje, rebelándose en busca de la calidad.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por tu hermoso trabajo en pos de una obra digna.
Un cordial abrazo.
Publicado: Jue, 10 Feb 2011 22:01
por Javier Dicenzo
Amigos gracias seguire trabajando este soneto un poco mas, gracias por su ayuda
javier
Publicado: Jue, 10 Feb 2011 22:20
por Javier Dicenzo
Amigos nunca podre pagarles lo que me ayudan, alaire se ha combertido en un sitio muy importante para mi como autor, lastima que es dificil que nos veamos personalmente.
javier