Página 1 de 1

El pálpito del miedo

Publicado: Mar, 01 Feb 2011 21:44
por Ana Muela Sopeña
He buscado en los huecos de las piedras
la fuerza de las Evas
de un pasado remoto.

He perseguido a Lilith en los árboles
para sentir lo libre en hojas cálidas.

He buceado en mitos y leyendas
para encontrar las vírgenes antiguas
y comprender el centro del enigma.

He intentado ahondar en el misterio
de todas las mujeres de la tierra
integradas con plantas y raíces.

Yo sólo veo el símbolo del agua,
la nutrición en cáliz de obsidiana,
la belleza de un tiempo más galáctico.

No existen esas víctimas
o la fragilidad desde el acero.

Somos un entramado muy complejo.

La víctima es verdugo
y el verdugo es la víctima.
Los círculos se tocan sin un límite.

Los hombres se hacen víctimas de hombres.
Las mujeres castigan a mujeres.
Los hombres son verdugos de mujeres.
Las mujeres castigan a los hombres.

En estos entramados tan complejos
no existen vencedores y vencidos.

Desde la sombra el pálpito del miedo.
Desde la luz amor y creación...


Ana Muela Sopeña

re: El pálpito del miedo

Publicado: Mar, 01 Feb 2011 23:09
por Ramón Ataz
Además de la belleza de tu poema, que es marca de la casa y que siempre me admira, quiero destacar lo interesante de lo que dices en esta época en la que la relación hombre-mujer ha cambiado o está cambiando, en general para bien, pero dejándonos muchas veces a unos y a otros en cierto estado de confusión. Las referencias a Lilith, además de oportuna, me ha encantado, porque siempre me ha cautivado esa "Eva" que la religión oficial (y patriarcal) ha intentado hacer desaparecer o al menos ocultar.

Un abrazo, Ana.

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 2:34
por Josefa A. Sánchez
Un poema con muchas refrencias y rabiosamente actual que me ha dejado reflexionando. Un placer estar.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 5:38
por Gabriela Cobian
Espléndido poema que enmarca ese cambio que se ha producido en la actualidad entre el hombre y la mujer, a veces, nos deja vulnerables, otras complacidos, otras veces quizás nos deja con miedos y confundidos. Me ha gustado mucho, ¡felicidades!! y gracias por compartir.
Saludos
Gabriela

Re: El pálpito del miedo

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 8:18
por Luna de Nos
Ana Muela Sopeña escribió:He buscado en los huecos de las piedras
la fuerza de las Evas
de un pasado remoto.

He perseguido a Lilith en los árboles
para sentir lo libre en hojas cálidas.

He buceado en mitos y leyendas
para encontrar las vírgenes antiguas
y comprender el centro del enigma.

He intentado ahondar en el misterio
de todas las mujeres de la tierra
integradas con plantas y raíces.

Yo sólo veo el símbolo del agua,
la nutrición en cáliz de obsidiana,
la belleza de un tiempo más galáctico.

No existen esas víctimas
o la fragilidad desde el acero.

Somos un entramado muy complejo.

La víctima es verdugo
y el verdugo es la víctima.
Los círculos se tocan sin un límite.

Los hombres se hacen víctimas de hombres.
Las mujeres castigan a mujeres.
Los hombres son verdugos de mujeres.
Las mujeres castigan a los hombres.

En estos entramados tan complejos
no existen vencedores y vencidos.

Desde la sombra el pálpito del miedo.
Desde la luz amor y creación...


Ana Muela Sopeña
Ana me ha encantado este poema, en realidad si uno piensa, no se por què los humanos tenemos esa mala costumbre de la competencia, diràn que es parte del instinto animal de supervivencia, pero es sin dudas algo màs, el hombre, como especie, es vil, egoìsta, calculador, malo.
Podrìa ser todo mucho màs sencillo si pudièramos desprendernos de toda esa carga hostil.
Desde luego, no es todo negativo, hay destellos de luz y buenas intenciones, faltan màs.
Un abrazo, Luna.-

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 18:29
por Israel Liñán
El solo hecho de la mención de Lilith ya es más que suficiente para cautivarme como lector.

Un abrazo

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 19:05
por Ana Muela Sopeña
Querido Juan:

Lo que he querido expresar en mi poema es que no somos las mujeres víctimas y los hombres verdugos. Creo que todos somos víctimas y verdugos al mismo tiempo. Que la violencia soterrada también es violencia, no sólo la de los golpes y palizas. Y que debiéramos reflexionar sobre cuál es la parte que nos toca en esta espiral de violencia en la que estamos inmersos.

Encantada por verte entre mis versos, amigo poeta
Ana

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 19:05
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Josefa, por pasar y dejar tu huella.

Un abrazo fuerte
Ana

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 19:14
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Gabriela, por pasar y brindarme tus palabras.

Un beso
Ana

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 20:02
por lazaro Habana
Estoy contigo. La violencia es recíproca, epidemeia social.
Polarizarla hacia un bando es ser injusto y que tampoco puede resumirse a lo físico.Aquí se condena hasta el abuso psicológico. Es un país de leyes, donde la mayoría lucha porque se le respete.
Siempre tu poema me brinda algo y eso te lo agradezco

gracias Ana


abrazos

lázaro

re: El pálpito del miedo

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 20:32
por Just Gafar
Todas de una manera hermosa las fribas de la complejidad humana.

Un gusto pasar querida Ana.

Abrazos en la distancia

re: El pálpito del miedo

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 20:43
por Mario Martínez
Hola Ana.
Hermoso y actual este poema, amiga mía, con connotaciones de esa violencia que todos deseamos erradicar pero que cada día está más presente entre nosotros.
Me encantó leerte de nuevo, compañera. Un abrazo.
Mario.

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 22:20
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Luna, por tus reflexiones.

Un beso grande, amigo poeta
Ana

re: El pálpito del miedo

Publicado: Jue, 03 Feb 2011 0:22
por Pilar Morte
No sé si es la condición humana, por eso siempre está presente aunque adquiera distinto cariz.
Tu poema me gustó
Abrazos
Pilar