Página 1 de 1

La masa social

Publicado: Dom, 30 Ene 2011 21:35
por Pablo Marmissolle
¿Por qué las golondrinas
deberían volar todas para el mismo lado?
¿Por qué el viento debería llevarlas a todas
hacía las mismas primaveras?

¿Por qué todas las flores
deberían abrirse bajo los mismos soles?
¿Por qué todas las flores
tendrían que tener un mismo perfume, un mismo color?

Qué triste sería el cielo
si todas las aves fueran iguales…
que triste sería la primavera
si todas las flores fuesen de colores normales…

Es cierto… Qué triste y repugnante
es la asquerosa sociedad de la masa.
De la destrucción personal somos amantes,
y nuestra alma, jamás será nuestra casa…

Publicado: Lun, 31 Ene 2011 1:37
por Josefa A. Sánchez
Toda masa esta formada de individuos, y aunque estos no puedan decidir hacia donde sopla el viento son libres de sufrirlo o disfrutarlo según su propia decisión.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 0:38
por Pablo Marmissolle
Muy ciertas tus palabra, a eso intenté apuntar, siempre elegimos, y la sociedad cada vez elige elegir menos, por paradójico que parezca.
Muchas gracias por comentar compañera,
Saludos

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 16:19
por lazaro Habana
la asquerosa sociedad de la masa.

Alguien dijo " que las masas pierden la virilidad "
se tornan femeninas, es lo monstruoso, juzgar a todos
con la misma fórmula de uso y perder la médula del humano disuelta en un interés. Llama la atención tu poema


abrazos Pablo
lázaro

re: La masa social

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 16:58
por Ramón Ataz
Yo creo que solo somos masa para los demás. El peligro es cuando cada uno de nosotros se lo termina creyendo y se comporta como parte de esa entelequia.

Un interesante poema sobre un tema fascinante.


Saludos cordiales, Pablo.

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 18:41
por Pablo Marmissolle
lazaro Habana escribió:la asquerosa sociedad de la masa.

Alguien dijo " que las masas pierden la virilidad "
se tornan femeninas, es lo monstruoso, juzgar a todos
con la misma fórmula de uso y perder la médula del humano disuelta en un interés. Llama la atención tu poema


abrazos Pablo
lázaro


Lázaro, yo también creo que es monstruoso el hecho, y de hecho, nuestro sistema social apunta cada vez más a que todos seamos iguales, pero iguales solo en pensamiento...
Como en la novela de Huxley, Un Mundo feliz, en el que todos son esclavos de lo que se le ha inculcado, y no tienen herramientas para ver mas allá de sus propios horizontes. Todos son iguales y felices, pero perdieron su sentido humano, no tienen libertad... Salvando las diferencias con la novela, nuestra realidad no es muy distinta creo.

Gracias por estar presente también en este poema compañero,
Un saludo

Re: re: La masa social

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 18:47
por Pablo Marmissolle
Juan Fionello escribió:Yo creo que solo somos masa para los demás. El peligro es cuando cada uno de nosotros se lo termina creyendo y se comporta como parte de esa entelequia.

Un interesante poema sobre un tema fascinante.


Saludos cordiales, Pablo.


Gracias por comentar compañero, te respondo lo mismo que a Lázaro,
Y sí, es como bien dices, el peligro está en que uno crea esa situación... Y Mi critica está en eso, que si bien somos libres, estamos condicionados por diversos motivos (muy muy variados y de toda ïndole) a pensar y actuar como una masa "boba", y la mayoría de las personas no tienen la capacidad suficiente para defenderse de este condicionamiento social...
Como dice una canción del español ZPU "Apunta de pistola contra seres inocentes, a través de los medios contra seres ignorantes"...
Tema muy complejo y fascinante sin duda.

Saludos para ti compañero, Gracias por comentar

Re: La masa social

Publicado: Vie, 04 Feb 2011 0:11
por E. R. Aristy
Pablo Marmissolle escribió:¿Por qué las golondrinas
deberían volar todas para el mismo lado?
¿Por qué el viento debería llevarlas a todas
hacía las mismas primaveras?

¿Por qué todas las flores
deberían abrirse bajo los mismos soles?
¿Por qué todas las flores
tendrían que tener un mismo perfume, un mismo color?

Qué triste sería el cielo
si todas las aves fueran iguales…
que triste sería la primavera
si todas las flores fuesen de colores normales…

Es cierto… Qué triste y repugnante
es la asquerosa sociedad de la masa.
De la destrucción personal somos amantes,
y nuestra alma, jamás será nuestra casa…
Wow! Un bello poema a la unicidad de cada uno de nosotros, al hecho que cada uno tenemos una identidad unica, un desde el diseno de nuestro iris hasta el perfume de nuestro espiritu....( la expresion y el concepto de "las masas" siempre me ha parecido un terrible error en cualquier contexto que quiera referirse a la gente, a las sociedades, a los pueblos) Aunque si hay terminos que sirven para expresar a un grupo o colectivo, las partes dsitintivas de cualquier cuerpo no se pueden borrar, eso se hace cuando algo o alguien nos quiere controlar por medio de la deshumanizacion. El individuo le debe respeto al grupo, y el grupo esta compuesto de individuos. Te felicito por este gran poema.

E. R. Aristy

Publicado: Lun, 07 Feb 2011 12:44
por Arancha Garci
Poema hermoso y dicente, un placer leerlo. Enhorabuena.
Un saludo cordial.

Re: La masa social

Publicado: Mar, 08 Feb 2011 2:37
por Pablo Marmissolle
E. R. Aristy escribió:
Pablo Marmissolle escribió:¿Por qué las golondrinas
deberían volar todas para el mismo lado?
¿Por qué el viento debería llevarlas a todas
hacía las mismas primaveras?

¿Por qué todas las flores
deberían abrirse bajo los mismos soles?
¿Por qué todas las flores
tendrían que tener un mismo perfume, un mismo color?

Qué triste sería el cielo
si todas las aves fueran iguales…
que triste sería la primavera
si todas las flores fuesen de colores normales…

Es cierto… Qué triste y repugnante
es la asquerosa sociedad de la masa.
De la destrucción personal somos amantes,
y nuestra alma, jamás será nuestra casa…


Wow! Un bello poema a la unicidad de cada uno de nosotros, al hecho que cada uno tenemos una identidad unica, un desde el diseno de nuestro iris hasta el perfume de nuestro espiritu....( la expresion y el concepto de "las masas" siempre me ha parecido un terrible error en cualquier contexto que quiera referirse a la gente, a las sociedades, a los pueblos) Aunque si hay terminos que sirven para expresar a un grupo o colectivo, las partes dsitintivas de cualquier cuerpo no se pueden borrar, eso se hace cuando algo o alguien nos quiere controlar por medio de la deshumanizacion. El individuo le debe respeto al grupo, y el grupo esta compuesto de individuos. Te felicito por este gran poema.

E. R. Aristy


Muy ciertas tus palabras... Muchas gracias, Me alegro que te haya gustado!
Saludos compañera, muchas gracias por leerme,
cuidate

Publicado: Mar, 08 Feb 2011 2:39
por Pablo Marmissolle
Arancha Garci escribió:Poema hermoso y dicente, un placer leerlo. Enhorabuena.
Un saludo cordial.


El placer es mio por tu comentario,
Gracias por pasar,
Saludos!