Página 1 de 2

Sueños en blanco y negro

Publicado: Dom, 16 Ene 2011 16:30
por MarRevuelta
Qué nos quedará en otoño
cuando la luz nos tiña de grises
y el alba nos sorprenda
cubriéndonos con su lengua de acero.

Si enmudecen nuestros cuerpos,
si hibernan las caricias,
quedarán los sueños exentos de azul,
y algunas flores enmarcadas en pan de oro,
para recordarnos que dentro de nosotros
aún late la primavera.

Publicado: Dom, 16 Ene 2011 19:51
por Ramón Carballal
Un poema muy bello, teñido de nostalgia. Me encantó leerlo. Un abrazo.

re: Sueños en blacon y negro

Publicado: Dom, 16 Ene 2011 20:43
por Pilar Morte
Que sea verdad que aún queda primavera, siempre. Lo has reflejado muy bien con versos muy hermosos.
Abrazos
Pilar

Re: Sueños en blacon y negro

Publicado: Dom, 16 Ene 2011 20:51
por J. J. Martínez Ferreiro
MarRevuelta escribió:
y el alba nos sorprenda
cubriéndonos con su lengua de acero.

Si enmudecen nuestros cuerpos,
si hibernan las caricias,
quedarán los sueños exentos de azul
Uff.... ¡qué bueno es esto que selecciono más arriba! ; todo el poema lo es, pero estas imágenes y metáforas traen sabores, sugerencias y sensaciones muy complejas y especiales.

De lo mejor que te he leído, querida amiga.

Biquiños.

Publicado: Lun, 17 Ene 2011 21:23
por MarRevuelta
Ramón Carballal escribió:Un poema muy bello, teñido de nostalgia. Me encantó leerlo. Un abrazo.


Gracias por el comentario, eres muy amable.
Un abrazo.

Publicado: Lun, 17 Ene 2011 21:24
por Alberto de la Mata
Esperar la primavera en el otoño es una bella aspiración. Un gusto leerte.
Saludos cordiales.

Re: re: Sueños en blacon y negro

Publicado: Mar, 18 Ene 2011 14:14
por MarRevuelta
Pilar Morte escribió:Que sea verdad que aún queda primavera, siempre. Lo has reflejado muy bien con versos muy hermosos.
Abrazos
Pilar



Sin duda, queda primavera; pero no nos equivoquemos, la primavera, además de traer luz, también trae sombras. Un abrazo.

Re: Sueños en blacon y negro

Publicado: Mar, 18 Ene 2011 14:15
por MarRevuelta
J. J. M. Ferreiro escribió:
MarRevuelta escribió:
y el alba nos sorprenda
cubriéndonos con su lengua de acero.

Si enmudecen nuestros cuerpos,
si hibernan las caricias,
quedarán los sueños exentos de azul


Uff.... ¡qué bueno es esto que selecciono más arriba! ; todo el poema lo es, pero estas imágenes y metáforas traen sabores, sugerencias y sensaciones muy complejas y especiales.

De lo mejor que te he leído, querida amiga.

Biquiños.



Gracias, Ferreiro. Ni te imaginas como animan tus palabras.
Un beso.

Re: Sueños en blacon y negro

Publicado: Mar, 18 Ene 2011 14:24
por Julio Gonzalez Alonso
MarRevuelta escribió:Qué nos quedará en otoño
cuando la luz nos tiña de grises
y el alba nos sorprenda
cubriéndonos con su lengua de acero.

Si enmudecen nuestros cuerpos,
si hibernan las caricias,
quedarán los sueños exentos de azul,
y algunas flores enmarcadas en pan de oro,
para recordarnos que dentro de nosotros
aún late la primavera.



El paso del tiempo... Inevitable. Acostumbramos a decir -y desear- que nosotros pasamos por los años y no los años por nosotros, o que hay que echarle vida a los años y no años a la vida... De cualquier modo, para la fortuna de los supervivientes, el tiempo va dejando su huella natural en nuestro cuerpo y en el alma, para llegar a la presencia del viejo olmo machadiano con una ramita verde brotada con la última primavera.
Salud

Publicado: Mar, 18 Ene 2011 18:13
por Alejandra Goerne
Hibernar, para guardar la luz y la motivación diaria. Y sí coincido contigo, la primavera no es sólo luz también es sombra, por ello hay que guardar, guardarse. Bellos versos Mar un abrazo.

Publicado: Jue, 20 Ene 2011 15:42
por MarRevuelta
Alberto de la Mata escribió:Esperar la primavera en el otoño es una bella aspiración. Un gusto leerte.
Saludos cordiales.




Gracias por tus palabras. Un abrazo.

Re: Sueños en blacon y negro

Publicado: Jue, 20 Ene 2011 15:52
por MarRevuelta
Julio González Alonso escribió:
MarRevuelta escribió:Qué nos quedará en otoño
cuando la luz nos tiña de grises
y el alba nos sorprenda
cubriéndonos con su lengua de acero.

Si enmudecen nuestros cuerpos,
si hibernan las caricias,
quedarán los sueños exentos de azul,
y algunas flores enmarcadas en pan de oro,
para recordarnos que dentro de nosotros
aún late la primavera.



El paso del tiempo... Inevitable. Acostumbramos a decir -y desear- que nosotros pasamos por los años y no los años por nosotros, o que hay que echarle vida a los años y no años a la vida... De cualquier modo, para la fortuna de los supervivientes, el tiempo va dejando su huella natural en nuestro cuerpo y en el alma, para llegar a la presencia del viejo olmo machadiano con una ramita verde brotada con la última primavera.
Salud



Así es, Julio. Los años pasan y dejan su huella que no siempre tiene por que ser negativa. El paso del tiempo nos otorga de un poso y un bagaje que nos hace crecer. Muchas gracias por tu comentario, un abrazo.

Re: Sueños en blanco y negro

Publicado: Jue, 20 Ene 2011 17:01
por lazaro Habana
MarRevuelta escribió:Qué nos quedará en otoño
cuando la luz nos tiña de grises
y el alba nos sorprenda
cubriéndonos con su lengua de acero.

Si enmudecen nuestros cuerpos,
si hibernan las caricias,
quedarán los sueños exentos de azul,
y algunas flores enmarcadas en pan de oro,
para recordarnos que dentro de nosotros
aún late la primavera.

Hay una fina nostalgia que enamora
y la añoranza aflora en estos cuativos versos
muy bello Mar


abrazos


lázaro

re: Sueños en blanco y negro

Publicado: Jue, 20 Ene 2011 17:09
por Ramón Ataz
Un poema hermoso que transmite sutileza y nostalgia.

Un abrazo.

Re: Sueños en blanco y negro

Publicado: Jue, 20 Ene 2011 20:35
por Gabriel Vidal
MarRevuelta escribió:Qué nos quedará en otoño
cuando la luz nos tiña de grises
y el alba nos sorprenda
cubriéndonos con su lengua de acero.

Si enmudecen nuestros cuerpos,
si hibernan las caricias,
quedarán los sueños exentos de azul,
y algunas flores enmarcadas en pan de oro,
para recordarnos que dentro de nosotros
aún late la primavera.


Me gusta tu poema entre la naturaleza entre el otoño, los grises
los sueños con ausencia de color

Un beso bello poema Gabriel