Página 1 de 1

Regla de la Ternura

Publicado: Vie, 22 Feb 2008 18:10
por Rafael Teicher
Regla de la Ternura





Amar a una mujer es confirmar el mundo.
Converger según la sinusoide de los pétalos, soltarle el cuenco.
Amar a una mujer es construirle una campana.
O dejarse convertir los tímpanos en mecanos de vuelo transversal.
Ir al centro del pentágono con una cesta desbordada de tomillo.
Amar a una mujer es reclamarle la moneda fuera de talla al duende del espejo.
Como caer en el paso hilvanado que propone la neblina.
Amar a una mujer con la abstinencia de la horma, con la furia temperada de un gorjeo.
Saltar de tejado a huesillo azul, de palomar a camafeo.
Amarla con la tenacidad del maíz que eleva la nuca hacia el globo del solsticio.
Amarla con la ciencia reformada del trapecista que la transporta pelo a pelo
a cada duda de su cuerpo.
Ser el par que se proyecta hacia el añico escotado de la bruma.
Amarla ojo a ojo, con la paciencia de la reina negra que reserva el caramelo.
Posar el tren de popa en su horizonte, abrirle todos los vagones con una llamarada evanescente.
Amar a un manojo de escamillas que devuelve el pico tiempo adentro.
Caminarla de uno, caminarse de su rayo —Crayón infinitamente entrañable.
Amar a una mujer con la expectativa de la mica que pretende chispas sobre el sauce.
Amar la causa suficiente de su karma, amarle las cruces de sus labios, y retirarle los estigmas uña a uña.
Amar la danza de shiva de su vientre, mansión de toda cuerda musical.
Amar a una mujer como tocándole la costilla resultante con un beso en movimiento.
Comprenderla en cada mitocondria, en cada frontispicio de caricia, en cada acuarela.
Amar pateando ánforas para volcar perfume.
Amar desde el centímetro.
Amar a espera rebosante.



Rafael Teicher

Publicado: Sab, 23 Feb 2008 1:07
por Alejandra Goerne
Creo que comienzo a enteder cada día de a poquito (soy medio brutis :? ) el uso de tus metáforas creativas. Leo línea por línea y creo llegar al significado, aunque igual y esté a kilómetros de distancia de lo que pretendiste decir. Aún así, no sé que tienen tus poemas que me llegan bien profundo y me sacan siempre una sonrisa. Si fueras pintor serías creo yo un Kandinsky por tu abstracción lírica. Hay que buscar en tus maravillosas metáforas el fondoy el trasfondo. Me encantaron sobre todos dos: la de el maíz y la de el trapecista. Valla forma de amar la tuya... me gusta y mucho tu poema. Un abrazo.

Ale

Publicado: Sab, 23 Feb 2008 21:07
por Rafael Teicher
Y si sólo es el desarrollo morfológico-musical-mítico de la primera línea?

Amar a una mujer es confirmar el mundo

Ergo: el mundo es una totalidad, una pluralidad, la voz polifónica

Gracias por tus lecturas, por la dedicación, por tu tiempo

Rafael

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 10:48
por Carmen López
Aquí en la antepenúltima página, me he encontrado con este Señor poema...que recupero porque sin duda lo merece, así que a disfrutar. Creo imposible que un poema así tenga apenas tan pocas vistas.

"Amar a una mujer con la abstinencia de la horma, con la furia temperada de un gorjeo."

Poesía grande, grande, como un tesoro que ha sido encontrado.

Carmen

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 18:46
por Manuel Alonso
Rafael, amar a una mujer, un canto a la mujer, unos versos precisos y preciosos, un gran poema, amigo, un abrazo.

re: Regla de la Ternura

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 17:16
por Bruno Laja
Tú tienes que ser consciente de que cada vez que escribes estás obrando una epifanía, no sé si las epifanías se obran, en todo caso estás dándonos magia, un milagro. Un abrazo grande, Rafael.

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 18:52
por Macedonio Tracel
el paso de rafael teicher por acá es algo que vez a vez alaire evalúa y revalúa hasta que se vuelve incompleto, el tiempo va desgranando ese momento de sorpresa y atención y un mar de palabras se lo vuelve a tragar. en días no indicados, mientras la mayoría resuelve sus quehaceres poéticos domésticos vuelven sus despojos a mostrarse y es con fuerza. También es fuerte el gesto de dejarlo ir nuevamente sin mayores comentarios. Somos lectores de nuestras propias circunstancias, si fuésemos críticos de poesía el abandono que se le hace a teicher sería imperdonable. yo lo he visto reaparecer contra toda conveniencia. si te pasa que le reposición de un poema suyo te atrapa leyendo en la noche, verás como sus huesos refulgen, han atravesado el tiempo.

re: Regla de la Ternura

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 19:32
por J. J. Martínez Ferreiro
Que alegría verte de nuevo por aquí amigo Rafael, y sobre todo con este poemazo, tan de tu estilo, imaginativo, y de una fuerza fuera de lo común, de esos que sudan la poesía por todos los costados.

Un fuerte abrazo.