Página 1 de 3

Soberbia

Publicado: Jue, 13 Ene 2011 2:08
por E. R. Aristy



SOBERBIA

Sé que me acusan de soberbia, y tal vez de misantropía, y tal vez de locura.
Tales acusaciones (que yo castigaré a su debido tiempo) son irrisorias.
Es verdad que no salgo de mi casa, pero también es verdad que sus puertas
(cuyo número es infinito) están abiertas día y noche a los hombres y también a los animales. .

La casa de Asterión por J L BORGES






Si la muerte fuera eso,
un desagüe,
si fuera dejar de respirar,
si la muerte llegara
cuando la necesitamos más.


Si la muerte fuera
ver al cuerpo languidecer
en la inexpresividad de unos ojos,
en el frágil compendio de las fuerzas,
escuchar su estertor hacer eco,
repartirse entre túneles,
su quejido incesante apretando
el timbre,
si fuera rápida
al sofocar con la almohada
llena de bocas, las narices,
y degollar la rabia como la flor del deseo...


Si fuera el silencio
de las ovejas malditas,
o el alarido fañoso de los puercos
en el frío hedor del matadero
al quebrarse sus vísceras
bajo un yugo inmisericorde.


Si fuera la presión empleada al hundir la daga,
y ver chorrear la sangre y el odio;
sus patrones sobre la piedra
como testigo monolítico.


Si la muerte fuera eso,
sucumbir accidentalmente al vacío,
una eliminación
que prevenga un juicio,
un final,
un suicidio.



E. R. Aristy

Re: SOBERBIA

Publicado: Jue, 13 Ene 2011 4:57
por Luna de Nos
E. R. Aristy escribió:
SOBERBIA

Si la muerte fuera eso,
un desagüe,
si fuera dejar de respirar,

si la muerte llegara
cuando la necesitamos más.


Si la muerte fuera
ver al cuerpo languidecer
en la inexpresividad de unos ojos,
en el frágil compendio de las fuerzas,
escuchar su estertor hacer eco,
repartirse entre túneles,
su quejido incesante apretando
el timbre,
si fuera rápida
al sofocar con la almohada
llena de bocas, las narices,
y degollar la rabia como la flor del deseo...


Si fuera el silencio
de las ovejas malditas,
o el alarido fañoso de los puercos
en el frío hedor del matadero
al quebrarse sus vísceras
bajo un yugo inmisericorde.


Si fuera la presión empleada al hundir la daga del odio,
y ver chorrear la sangre;
sus patrones sobre la piedra, testigo monolítico de la soberbia a la que se es capaz.


Si la muerte fuera eso,
sucumbir accidentalmente al vacío,
una eliminación
que prevenga un juicio,
un final,
un suicidio.



E. R. Aristy



Comparto lo que expresas en este poema Roxane.
Supongo que vivimos muriendo, y hay mùltiples asesinatos que no se consideran tales.
Un abrazo, Luna.-

Publicado: Jue, 13 Ene 2011 9:47
por Pablo Ibáñez
Roxane,

Si la muerte fuera eso...

la muerte es mi tema preferido, que le voy a hacer. Tu poema me ha parecido una maravilla.

Un abrazo

re: SOBERBIA

Publicado: Jue, 13 Ene 2011 11:38
por Pilar Morte
Si la muerte llegase cuando la necesitamos, como bien dices, pero nos acecha para que no olvidemos que es la dueña.
Un gusto leerte
Abrazos
Pilar

Re: SOBERBIA

Publicado: Vie, 14 Ene 2011 17:15
por E. R. Aristy
Luna de Nos escribió:
E. R. Aristy escribió:
SOBERBIA

Si la muerte fuera eso,
un desagüe,
si fuera dejar de respirar,

si la muerte llegara
cuando la necesitamos más.


Si la muerte fuera
ver al cuerpo languidecer
en la inexpresividad de unos ojos,
en el frágil compendio de las fuerzas,
escuchar su estertor hacer eco,
repartirse entre túneles,
su quejido incesante apretando
el timbre,
si fuera rápida
al sofocar con la almohada
llena de bocas, las narices,
y degollar la rabia como la flor del deseo...


Si fuera el silencio
de las ovejas malditas,
o el alarido fañoso de los puercos
en el frío hedor del matadero
al quebrarse sus vísceras
bajo un yugo inmisericorde.


Si fuera la presión empleada al hundir la daga del odio,
y ver chorrear la sangre;
sus patrones sobre la piedra, testigo monolítico de la soberbia a la que se es capaz.


Si la muerte fuera eso,
sucumbir accidentalmente al vacío,
una eliminación
que prevenga un juicio,
un final,
un suicidio.



E. R. Aristy



Comparto lo que expresas en este poema Roxane.
Supongo que vivimos muriendo, y hay mùltiples asesinatos que no se consideran tales.
Un abrazo, Luna.-



Gracias Luna por tu profunda lectura, captas el mensaje total de mi poema. Un abrazo, amiga poeta,
Roxane

Publicado: Vie, 14 Ene 2011 19:25
por lazaro Habana
Escribir es morir poco a poco. El recurrente tema de la Muerte,
no puede faltar en la mente de un poeta. Hoy lo tratas
con estas pinceladas de versos que me obligan adentrarme
en ese tunel, en ese torbellino más fuerte que nosotros.

Hace algún tiempo escribí suicida, hoy lo complementas con este profundo poema.
Te felicito en verdad.

abrazos ARA


lázaro.

re: SOBERBIA

Publicado: Vie, 14 Ene 2011 19:48
por Mario Martínez
Hola Roxane.

La muerte es nuestra compañera desde que nacemos, amiga mía, pues desde ese mismo momento comenzamos a morir.

Yo tan sólo le pediría que fuese rápida y certera y que me evitase sufrimientos innecesarios (y ya es pedir)
Me gustó el poema. Abrazos.
Mario.

Publicado: Vie, 14 Ene 2011 19:54
por Ramón Carballal
Creo que tratas con acierto y de una manera muy personal un tema dificil de llevar. He disfrutado con el poema. Un abrazo.

Publicado: Sab, 15 Ene 2011 17:27
por E. R. Aristy
Pablo Ibáñez escribió:Roxane,

Si la muerte fuera eso...

la muerte es mi tema preferido, que le voy a hacer. Tu poema me ha parecido una maravilla.

Un abrazo
Pablo, la muerte para mi también es un tema muy rico. En la biblia se habla de una muerte segunda y definitiva para los soberbios.

Me alegra que encontraras de tu gusto a SOBERBIA. Gracias por el honor de tu visita.

Abrazos,

Roxane

Publicado: Dom, 16 Ene 2011 1:19
por Gabriela Cobian
Roxane, el tema de la muerte siempre es difícil tocarlo, tu lo has hecho con maestría, comparto tu sentir, la muerte está en tantas otras cosas que no consideramos muerte. ¡Felicidades!!
Un fuerte abrazo poeta
Gabriela

re: SOBERBIA

Publicado: Dom, 16 Ene 2011 11:42
por Ramón Ataz
En este poema no permites que las metáforas, las imágenes y los recursos literarios (bellísimos y muy bien escogidos y utilizados), disfracen el tema. Miras a la muerte a los ojos, con transparencia, valentía y sabiduría.

Me ha parecido fascinante, Roxane.

Un abrazo.

Re: re: SOBERBIA

Publicado: Lun, 17 Ene 2011 14:36
por E. R. Aristy
Pilar Morte escribió:Si la muerte llegase cuando la necesitamos, como bien dices, pero nos acecha para que no olvidemos que es la dueña.
Un gusto leerte
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar por tu amable lectura.
Lei un poema muy bello en Ingles el otro dia que habla de ese apoderamiento ( en mi sentir mas profundo) "aparente" de la muerte de autoria por Just Mercedes, y lo deseo compartir:


Madre Muerte



Delicate night fruit her feet,

light-sensitive.

She refuses worshipers.

She is mother, she must eat.

Raised on poisons, she rejects

rust-embroidered carvings

from cathedrals abandoned

to sister Despair stumbling,

skirts up, down Calle Dolores.

Her skulls rattle

in the rank dark, incense

and ancient herbs smoulder;

she defies pain and light.

Snuffing Damascus candles,

shaking gold-boned posada,

the scowling Goddess

emerges into full sun

to aim Death

tongue-kissed, zeroing in

on your essence.


Just Mercedes

re: SOBERBIA

Publicado: Lun, 17 Ene 2011 17:17
por jose junco
Excelente poema Era. Si fuera eso, que probablemente lo sea, o si no, seguiría siendo un buen poema. Un beso.Pepe Junco

Publicado: Mar, 01 Feb 2011 4:09
por E. R. Aristy
lazaro Habana escribió:Escribir es morir poco a poco. El recurrente tema de la Muerte,
no puede faltar en la mente de un poeta. Hoy lo tratas
con estas pinceladas de versos que me obligan adentrarme
en ese tunel, en ese torbellino más fuerte que nosotros.

Hace algún tiempo escribí suicida, hoy lo complementas con este profundo poema.
Te felicito en verdad.

abrazos ARA


lázaro.

Un honor tu visita y comentario, gracias Lazaro.

Roxane (ERA)

Publicado: Mié, 02 Feb 2011 2:11
por Josefa A. Sánchez
Preciosos versos. La muerte nunca llega a tiempo y casi siempre demasiado pronto. Un placer estar.
Un abrazo.
Pepa