SI SOBREVIVES PARA LLEGAR A VIEJO

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

SI SOBREVIVES PARA LLEGAR A VIEJO

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

Si eres joven y rebelde
te recomiendo no llegar a viejo
seguramente con la edad
entrarás en contradicción con todo lo que has dicho y hecho

En el caso de que aún sigas creyéndo
en la legitimidad histórica de los postulados de tu juventud
más profundos y terribles serán el dolor y la angustia existencial
o
lo que sería más petético aún
terminarás apoltronado en el cinismo y la desfachatez

Más valdrá que niegues la validez histórica de tu credo adolescente
y te crées una teoría justificatoria del orden en que
sin duda
estarás inmerso e integrado
como un recien parido a la madre que lo abraza y amamanta

Ya no será más tú en oposición a todo lo existente
Ya no serás el corazón de fuego de revoluciones cataclísmicas
ni arderá en tu pecho el anhelo sagrado de la transformación
sólo el patético y lastimero espectáculo del fracaso
la noche triste de la derrota
cuya mirada perdida atisba al infinito
no para recordar la fuerza cósmica de sus bellas aspiraciones
ya lejanas y ajenas
sino lo absurdo del salto al vacío
que en la nada encuentra su justa recompensa

Si aún eres joven y rebelde
detente un instánte
y observa cuidadosamente a tu alrededor
Todo lo que ves viejo y caduco
con olor a rancio y a podrido
todo lo que te molesta e incita a la rebeldía
a la destrucción
es la creación de todos lo que
ahora viejos y acabados
incapaces ya de emociones intensas
de inconmensurables anhelos de transformación
crearon a puñetazos contra el muro de la realidad
a impulsos de una férrea voluntad de insurrección juvenil
Puedes
si observas con detenimiento
distinguir las cicatrices que los golpes grabaron en su ser
La amargura y la mediocridad
son la corona que sin dignidad portan sus cabezas desnudas o canas

No los escupas ni denigres
sólo dejalos morir en paz
y procura entender la lección que ellos nunca pudieron aprender
El mundo cambia y cambia el ser
pero nunca más allá de los límites de la posibilidad
Las revoluciones nunca han sido el salto al futuro de una voluntad inquebrantable
(las que han querido serlo
han caído en el vacío
y han muerto en estertores agónicos de tragicomedia)
Las revoluciones son sólo y simplemente
un salto al presente
una actualización del ser histórico a la realidad contemporánea

Si aún eres joven y rebelde
detente un momento y observa con cuidado
quizá todo lo que haces y piensas
no sea más que una trampa
un medio discreto de manipulación
con el que los viejos lobos desean apartarte del camino real de la transformación
poniendo a tu alcance una sombra sin cuerpo
una apariencia de radical revolucionaridad
para conducirte también
en tu vejez
a la amargura y la mediocridad
o al cinismo y la desfachatez
...
si es que sobrevives para llegar a viejo.
Avatar de Usuario
MarRevuelta
Mensajes: 993
Registrado: Mar, 30 Sep 2008 11:24
Ubicación: CyL
Contactar:

re: SI SOBREVIVES PARA LLEGAR A VIEJO

Mensaje sin leer por MarRevuelta »

Interesante el consejo que das a los jóvenes. Sin embargo, ya sabes que la condición de los humanos es tropezar siempre con la misma piedra. Me ha gustado tu poema.
Saludos.
E. R. Aristy
Mensajes: 15582
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: SI SOBREVIVES PARA LLEGAR A VIEJO

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

"Más valdrá que niegues la validez histórica de tu credo adolescente
y te crées una teoría justificatoria del orden en que
sin duda
estarás inmerso e integrado
como un recien parido a la madre que lo abraza y amamanta

Ya no será más tú en oposición a todo lo existente
Ya no serás el corazón de fuego de revoluciones cataclísmicas
ni arderá en tu pecho el anhelo sagrado de la transformación
sólo el patético y lastimero espectáculo del fracaso
la noche triste de la derrota
cuya mirada perdida atisba al infinito
no para recordar la fuerza cósmica de sus bellas aspiraciones
ya lejanas y ajenas
sino lo absurdo del salto al vacío
que en la nada encuentra su justa recompensa

Si aún eres joven y rebelde
detente un instánte
y observa cuidadosamente a tu alrededor
Todo lo que ves viejo y caduco
con olor a rancio y a podrido
todo lo que te molesta e incita a la rebeldía
a la destrucción
es la creación de todos lo que
ahora viejos y acabados
incapaces ya de emociones intensas
de inconmensurables anhelos de transformación
crearon a puñetazos contra el muro de la realidad
a impulsos de una férrea voluntad de insurrección juvenil
Puedes
si observas con detenimiento
distinguir las cicatrices que los golpes grabaron en su ser
La amargura y la mediocridad
son la corona que sin dignidad portan sus cabezas desnudas o canas

No los escupas ni denigres
sólo dejalos morir en paz
y procura entender la lección que ellos nunca pudieron aprender
El mundo cambia y cambia el ser
pero nunca más allá de los límites de la posibilidad
Las revoluciones nunca han sido el salto al futuro de una voluntad inquebrantable
(las que han querido serlo
han caído en el vacío
y han muerto en estertores agónicos de tragicomedia)
Las revoluciones son sólo y simplemente
un salto al presente
una actualización del ser histórico a la realidad contemporánea

Si aún eres joven y rebelde
detente un momento y observa con cuidado
quizá todo lo que haces y piensas
no sea más que una trampa
un medio discreto de manipulación
con el que los viejos lobos desean apartarte del camino real de la transformación
poniendo a tu alcance una sombra sin cuerpo
una apariencia de radical revolucionaridad
para conducirte también
en tu vejez
a la amargura y la mediocridad
o al cinismo y la desfachatez
...
si es que sobrevives para llegar a viejo."



Creo que si soy joven y rebelde lo primero que voy a hacer es contradecirte. Pero tambien, por tu audacia y por tu propia rebeldia a los convencionalismo, tambien te escudrinaria y veo que tu poema puede ser interpretado segun quien lea y que del poema se enfantice. Por ejemplo yo veo una intencionalidad de utilizar el cinismo, y no la desfachatez, de hablar la verdad y no las mentiras del idealismo primero...veo una intencionalidad motivada por bien, por el bien de comprender que las cosas cambian muy despacio, no hay tal revolucion que haya cambiado el caracter del mundo....todos los revolucionarios tuvieron su breve gloria y su permanente caida...veo que tu reconoces que hay que aprender a elegir por que se lucha...veo que tu motivacion es decirle al joven y al incauto una advertencia: cuidado que los lobos que usan a la juventud idealista como carne de canon (ejemplos de eso tenemos demas en la historia) y que lexprimen sus jugos y sus fuerzas vitales, y que se adhieren a causas por un idealismo que no se ha puesto a prueba, inexperots, inflados de pasion y de buenos deseos sin saber que es lo bueno y que es lo malo....se podria seguir ad infinitum...es un tema fascinante..creo que tu poesia, en especial la filosofica, es audaz y atrevida. Se atreve a ser diferente. Yo le recortaria algunos versos que me parecen taparle su hermosa y valiente rostro:

Sinceramente,

Nadaina
Liz Barrio
Mensajes: 1054
Registrado: Mar, 25 Nov 2008 7:12

Re: SI SOBREVIVES PARA LLEGAR A VIEJO

Mensaje sin leer por Liz Barrio »

Antonio Soto escribió:Si eres joven y rebelde
te recomiendo no llegar a viejo
seguramente con la edad
entrarás en contradicción con todo lo que has dicho y hecho

En el caso de que aún sigas creyéndo
en la legitimidad histórica de los postulados de tu juventud
más profundos y terribles serán el dolor y la angustia existencial
o
lo que sería más petético aún
terminarás apoltronado en el cinismo y la desfachatez

Más valdrá que niegues la validez histórica de tu credo adolescente
y te crées una teoría justificatoria del orden en que
sin duda
estarás inmerso e integrado
como un recien parido a la madre que lo abraza y amamanta

Ya no será más tú en oposición a todo lo existente
Ya no serás el corazón de fuego de revoluciones cataclísmicas
ni arderá en tu pecho el anhelo sagrado de la transformación
sólo el patético y lastimero espectáculo del fracaso
la noche triste de la derrota
cuya mirada perdida atisba al infinito
no para recordar la fuerza cósmica de sus bellas aspiraciones
ya lejanas y ajenas
sino lo absurdo del salto al vacío
que en la nada encuentra su justa recompensa

Si aún eres joven y rebelde
detente un instánte
y observa cuidadosamente a tu alrededor
Todo lo que ves viejo y caduco
con olor a rancio y a podrido
todo lo que te molesta e incita a la rebeldía
a la destrucción
es la creación de todos lo que
ahora viejos y acabados
incapaces ya de emociones intensas
de inconmensurables anhelos de transformación
crearon a puñetazos contra el muro de la realidad
a impulsos de una férrea voluntad de insurrección juvenil
Puedes
si observas con detenimiento
distinguir las cicatrices que los golpes grabaron en su ser
La amargura y la mediocridad
son la corona que sin dignidad portan sus cabezas desnudas o canas

No los escupas ni denigres
sólo dejalos morir en paz
y procura entender la lección que ellos nunca pudieron aprender
El mundo cambia y cambia el ser
pero nunca más allá de los límites de la posibilidad
Las revoluciones nunca han sido el salto al futuro de una voluntad inquebrantable
(las que han querido serlo
han caído en el vacío
y han muerto en estertores agónicos de tragicomedia)
Las revoluciones son sólo y simplemente
un salto al presente
una actualización del ser histórico a la realidad contemporánea

Si aún eres joven y rebelde
detente un momento y observa con cuidado
quizá todo lo que haces y piensas
no sea más que una trampa
un medio discreto de manipulación
con el que los viejos lobos desean apartarte del camino real de la transformación
poniendo a tu alcance una sombra sin cuerpo
una apariencia de radical revolucionaridad
para conducirte también
en tu vejez
a la amargura y la mediocridad
o al cinismo y la desfachatez
...
si es que sobrevives para llegar a viejo.


Uff, espléndido. Es una reflexión profunda ,clara, directa y sin tapujos, pero sobre todo, absolutamente sincera y leal.
"Las revoluciones nunca han sido el salto al futuro de una voluntad inquebrantable".
Esto me recuerda a aquéllos que tienen una linda piedra del muro de Berlín en sus lujosas y cómodas oficinas. Ah, la humanidad...
He resaltado lo que pienso, es el corazón del poema latiendo con sabiduría y franqueza.
Felicidades y gracias POETA. Es todo un privilegio leerte
Pilar Morte
Mensajes: 29966
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: SI SOBREVIVES PARA LLEGAR A VIEJO

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Es un poema inteligente, aunque un poco extenso, pero que seduce la realidad de sus convicciones. Me gustó pasar por tus versos.
Abrazos
Pilar
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Re: re: SI SOBREVIVES PARA LLEGAR A VIEJO

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

MarRevuelta escribió:Interesante el consejo que das a los jóvenes. Sin embargo, ya sabes que la condición de los humanos es tropezar siempre con la misma piedra. Me ha gustado tu poema.
Saludos.
En realidad, estimada MarRevuelta, no es la intención de este texto aconsejar a la juventud, sino más bien ironizar sobre la incongruencia y el absurdo que, sobre todo con el vanguardismo, asalta el mundo del arte en general y, en particular, al de la letras.

Este texto lo escribí teniendo en mente al viejo borracho. Y sobre todo, teniendo en cuenta un poco el hecho traido a cuento por Rafel Calle del resurgimiento de la poética lírica en metro y rima.

Me parece paradójico el hecho de que tantas revueltas que prohijaron los ismos de la vanguardia que terminaron finalmente en el callejón sin salida de la muerte del arte, hayan servido únicamente para venir a caer, en un giro de 360 grados, en la poética lírica en metro y rima.

Si con la escuela del sucismo se llegó a una poética de lo prosáico, no entiendo por qué aferrarse a las formas caducas, en lugar de explorar las posibilidades de la prosa poética.

Si es la forma poema la última frontera, el último reducto... ¿por qué no destruir la forma poema misma?, ¿por qué seguir aferrados al verso y a la estrofa, a las cadencias rítmicas y melódicas?

Frente al pasmo, el retorno a formas consagradas por el conservadurismo y el esteticismo. No nomás por qué sí la oligarquía otorgó el Nobel al poeta que escribió: Camino andado/camino desandado.

Un saludo doblemente agradecido por la lectura y el comentario.
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: SI SOBREVIVES PARA LLEGAR A VIEJO

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Tu poema me gusta. Y mucho. Y aún me gusta más si cabe tu respuesta al comentario de MarRevuelta. Una forma inteligente de plasmar en verso tus ideas sobre el arte, sus vanguardias y sus vueltas y revueltas.
Un abrazo, amigo.
J. manuel
Responder

Volver a “Foro de Poemas”