Página 1 de 1

RELEVO

Publicado: Jue, 06 Ene 2011 11:42
por jose junco
RELEVO

Heredero del fuego y la semilla,
nacido en una cueva legendaria
yo porto una mirada estrafalaria:
torpe mezcla del barro con la arcilla

Domadores del miedo y de la sombra
marcaron con su sangre los caminos,
yo soy continuador de los destinos
de esa revolución que ahora me nombra

Tendrá la antorcha su lugar sagrado
en el marco del mundo que me habita
sin esperar milagros de Pandora.

Yo cumpliré el mensaje encomendado:
hacer que el corazón que me palpita
porte los sueños que la especie añora:

un marco fraternal y solidario,
todas las letras del abecedario.

Publicado: Jue, 06 Ene 2011 16:04
por E. R. Aristy
Tu poema es una decision conciente de ser una fuerza positiva, edificante. Pero es mas, su titulo RELEVO acredita a otros en el pasado de haber hecho lo mismo. Gran poema al continum de la humanidad.

Mi abrazo sincero,

ERA

Publicado: Jue, 06 Ene 2011 17:27
por lazaro Habana
Muy solidario, como continuador de obra
pero sobre todo un poema humilde, yo diría de pueblo
y eso me gusta
Abrazos José


lázaro

re: RELEVO

Publicado: Jue, 06 Ene 2011 18:29
por Pilar Morte
Me encanta el relevo que presientes y pretendes, te honra. Un placer seguir tus versos
Abrazos
Pilar

re: RELEVO

Publicado: Jue, 06 Ene 2011 18:42
por J. J. Martínez Ferreiro
Un soneto interesante amigo Junco. Bienvenido al foro. Espero que te encuentres a gusto entre nosotros.

Un abrazo

Publicado: Jue, 06 Ene 2011 18:48
por jose junco
Gracias a todos/as por los comentarios. El soneto parte de la consideración de que somos un eslabón más en la cadena que comenzó hace millones de años y nos toca preservar lo mejor de la especie y luego dar el relevo a los que vienen detrás.
Un abrazo.Pepe Junco

re: RELEVO

Publicado: Jue, 06 Ene 2011 21:10
por Mario Martínez
Hola Pepe.
Me ha gustado la temática de este soneto que habla del relevo. Un relevo que a todos nos llegará antes o después.
El estrambote que usas es un tanto atípico, me refiero al pareado en este tipo de soneto en su conclusión, pero no tengo nada que objetar, ya que yo tengo estrambotes de todo tipo y variedad en algunos sonetos míos.
Sí que quería detenerme sin embargo, en este verso:

Domadores del miedo y de la sombra
marcaron con su sangre los caminos,
yo soy continuador de los destinos
de esa revolución que ahora me nombra

Ya que para mí tiene doce sílabas

de e/sa /re/vo/lu/ción /que a/ho/ra/ me/ nom/bra

Forzar esa sinalefa "queahora" puede que esté dentro de lo posible pero lo cierto es que no me suena bien dado que ho se acentuaría.

Yo, tal vez dejaría el verso así:

de esa revolución que ya me nombra

Creo que queda mejor y es más correcto, pero ya sabes que es una opinión sin ánimo de polemizar. Sea como sea el soneto me ha gustado. Un abrazo.

Mario.

Publicado: Vie, 07 Ene 2011 11:48
por jose junco
Estimado Mario: nada de temor a las polémicas y todo de agradecimiento por tus comentarios y sugerencias. En puridad llevas razón y tal vez haga el cambio que me propones. Te seré sincero: yo no cuantifico los versos cuando escribo sonetos. Es por eso perfectamente posible encontrar "anomalías" en los mismos. Me ocurre que, limitaciones aparte, entiendo que todos los patrones métricos consolidados pueden y deben ser sometidos a experimentación para intentar buscar variables más o menos afortunadas, que esa es otra historia.Reitero mi agradecimiento por el comentario. Si no es para polemizar, en el buen sentido, ¿para qué queremos el foro? Fuerte abrazo.Pepe Junco

re: RELEVO

Publicado: Vie, 07 Ene 2011 21:26
por Mario Martínez
Hola Pepe.
Verás, compañero, pasa que antes solía envíar por privados las observaciones o correcciones a poemas, pero de un tiempo a esta parte, prefiero hacerlo así, esté errado o acertado en mis apreciaciones doy opción a que algún compañero más lo lea.
Así que en polemizar en el buen y constructivo sentido, no tengo ningún problema, veo que tampoco tú, pero a menudo (y es sabido), hay a quien no le gusta.
De lo que comentas que no mides cuando haces sonetos, me da a entender que funcionas mucho de oído, como yo. Pero eso no resta para que (despues de mucho soneto y verso medido), haya tomado la "manía" de contar sílabas y a veces hasta me paso.
Me alegra saber que mi opción, después del "recuento", te pareció bien. Un abrazo.

Mario.

Publicado: Sab, 08 Ene 2011 20:16
por jose junco
A mi no sólo me parece interesante sino que entiendo que parte de este inacacable aprendizaje pasa por el intercambio de impresiones. Un abrazo.Pepe Junco

Publicado: Dom, 09 Ene 2011 3:48
por Josefa A. Sánchez
Me gusta tu soneto. Es mi composición favorita y este me parece excelente en forma y fondo. Un placer leerte.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 09 Ene 2011 11:58
por jose junco
Gracias Josefa. El soneto con sus enecasílabos y los alejandrinos son al menos para mi los versos más complejos. Un beso.Pepe Junco