Página 1 de 1
LAS OTRAS TOY STORYS
Publicado: Mié, 05 Ene 2011 13:44
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado
Publicado: Mié, 05 Ene 2011 14:56
por Antonio Soto
Estimado José Manuel Záis: no hay necesidad de la modestia y la disculpa... el poema a mi entender es magnífico y habla a las claras del autor... no creo que alguien se atreviera a negar la autoría... es muy José Manuel Záis; es decir, se mueve libremente en el marco de la vena humanística que cultivas en tu poesía... en la sencillez y claridad que no busca el efecto facil de una emoción sino la profundidad de un auténtico y noble sentimiento... eres un caballero y la consideración para lo que se va, esa forma de celebrar y recordar, de llevar la nostalgia como una advertencia para el olvido, son de una universalidad indiscutible...
Es un placer siempre leer tu buena, excelente, poesía.
Publicado: Mié, 05 Ene 2011 16:30
por lazaro Habana
Lo grande es ser de todo y tu lo haces, José.
Con tu poesía diáfana y humana. Hoy , el tema
de los niños sin juguete, lo conozco tan de cerca que me da en la cara.
Crecí sin conocerlos como crecieron todos los de mi generación, en una tiranía
donde los niños son precisamente los juguetes.
abrazos hermano y mucha suerte en el 11
lázaro
Publicado: Mié, 05 Ene 2011 18:11
por E. R. Aristy
"Nada más triste que un juguete al que nadie quiere.
Y nada más injusto que un niño sin juguetes."
Pienso en los ninos que reciben muchos juguetes y que anoran una caricia de sus padres, su compania, que jueguen con ellos....y pienso en los ninos que no reciben juguetes y que juegan con sus sombras, y se inventan sus propios jueguetes...y claro ese nino que se le ha inventado una tradficion injusta, tanto para el como para los padres que en pobreza pauperrima no pueden satisfacer la manuntencion de sus hijos ni mucho menos comprar un juguete. Pienso en esa historia, postal hallmark, de aquel nino en un pesebre....la historia del rey que posee todo pero que viene a la Tierra de bajo perfil, y reentra a la ciudad en un burro....y rechaza todos los reinos del mundo....
Un placer leerte, Jose Manuel, felicidades!
ERA
re: REYES DESTRONADOS
Publicado: Mié, 05 Ene 2011 21:53
por Marta Núñez
Ojalá todos tengamos , al menos , un regalo mañana.
re: REYES DESTRONADOS
Publicado: Jue, 06 Ene 2011 9:28
por Pilar Morte
Me encanta el final del poema. Me puede el reino de la niñez.
Abrazos
Pilar
re: REYES DESTRONADOS
Publicado: Jue, 06 Ene 2011 19:35
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema que me hace recordar el mensaje subliminal de la famosa serie de animación de "Pixar" "Toy story".
Feliciano querido amigo, para ti y todos los tuyos.
Antonio
Publicado: Vie, 07 Ene 2011 11:48
por José Manuel Sáiz
Antonio Soto escribió:Estimado José Manuel Záis: no hay necesidad de la modestia y la disculpa... el poema a mi entender es magnífico y habla a las claras del autor... no creo que alguien se atreviera a negar la autoría... es muy José Manuel Záis; es decir, se mueve libremente en el marco de la vena humanística que cultivas en tu poesía... en la sencillez y claridad que no busca el efecto facil de una emoción sino la profundidad de un auténtico y noble sentimiento... eres un caballero y la consideración para lo que se va, esa forma de celebrar y recordar, de llevar la nostalgia como una advertencia para el olvido, son de una universalidad indiscutible...
Es un placer siempre leer tu buena, excelente, poesía.
Muchas gracias amigo, por este más que generoso comentario.
Pasado el día de Reyes he procedido, dada la premura con la que lo escribí, ha pulirlo un poco y hacer su mensaje, como tú dices, más universal y no limitado a estas fechas navideñas.
Muchas gracias de nuevo.
J. manuel
Lázaro
Publicado: Vie, 07 Ene 2011 11:49
por José Manuel Sáiz
lazaro Habana escribió:Lo grande es ser de todo y tu lo haces, José.
Con tu poesía diáfana y humana. Hoy , el tema
de los niños sin juguete, lo conozco tan de cerca que me da en la cara.
Crecí sin conocerlos como crecieron todos los de mi generación, en una tiranía
donde los niños son precisamente los juguetes.
abrazos hermano y mucha suerte en el 11
lázaro
Precioso y triste tu comentario Lázaro, del que agradezco tu sinceridad.
Nada más injusto que un niño sin juguetes, ¿verdad?.
Un abrazo.
J. manuel
Era
Publicado: Vie, 07 Ene 2011 17:03
por José Manuel Sáiz
E. R. Aristy escribió:"Nada más triste que un juguete al que nadie quiere.
Y nada más injusto que un niño sin juguetes."
Pienso en los ninos que reciben muchos juguetes y que anoran una caricia de sus padres, su compania, que jueguen con ellos....y pienso en los ninos que no reciben juguetes y que juegan con sus sombras, y se inventan sus propios jueguetes...y claro ese nino que se le ha inventado una tradficion injusta, tanto para el como para los padres que en pobreza pauperrima no pueden satisfacer la manuntencion de sus hijos ni mucho menos comprar un juguete. Pienso en esa historia, postal hallmark, de aquel nino en un pesebre....la historia del rey que posee todo pero que viene a la Tierra de bajo perfil, y reentra a la ciudad en un burro....y rechaza todos los reinos del mundo....
Un placer leerte, Jose Manuel, felicidades!
ERA
Tienes razón, querida amiga.
Un comentario excelente. Te lo agradezco de corazón.
Un abrazo.
J. manuel
re: REYES DESTRONADOS (Revisado)
Publicado: Vie, 07 Ene 2011 17:08
por Ramón Ataz
Soy un fanático de la fiesta de los Reyes Magos. No me la tomo como una fiesta religiosa, ni infantil. Lo cierto es que, como el resto de las navidades, se puede seguir su rastro fácilmente hasta las festividades paganas, incluso o a pesar del consumismo casi orgiástico que hoy la identifica, y que no deja de ser una forma de desorden en el marco de nuestra época.
Me ha encantado la sencillez del poema, y la palmaria verdad de su contenido.
Felicidades, y espero que no dejemos que los Reyes sigan en ese arcón.
Un abrazo.
Re: re: REYES DESTRONADOS
Publicado: Vie, 07 Ene 2011 19:17
por José Manuel Sáiz
Marta Núñez escribió:Ojalá todos tengamos , al menos , un regalo mañana.
Gracias por el comentario, Marta.
Yo soy de los que nada piden. Pero siempre cae algo.
Un abrazo
J. Manuel
Publicado: Sab, 08 Ene 2011 2:07
por Josefa A. Sánchez
Yo de niña tuve mucha suerte. Aunque eramos un montón de hermanos y en casa no había mucho dinero, mi padre que siempre a sido habilidoso se las arreglaba para que en Reyes tuviésemos nuestro regalo (un barco, un fuerte del oeste, una camita de muñeca...). Ese tiempo dedicado a fabricar sueños es más valioso que cualquier cosa que se pueda comprar. Lo peor no es no tener juguetes, sino no tener niñez. Un poema intemporal y reivindicativo que he disfrutado.
Un abrazo y Feliz Año Nuevo.
Pepa
Publicado: Sab, 08 Ene 2011 16:03
por Javier Dicenzo
jose tremendo conmovedor, las historias de niños y sus juguetes
javier