Página 1 de 1
AYER, MAÑANA, HOY (Dedicado)
Publicado: Vie, 31 Dic 2010 14:30
por Antonio Soto
Ayer, mañana, hoy.
Confabulaciones del tiempo en la nostalgia,
desazón de pasar de largo en los días que me acompañan,
en los que extraño y los que niego.
Un millón quinientos cabellos menos
y la protuberancia del vientre atestiguan caídas y derrotas,
anhelos y alegrías,
y la culpa,
ay, la culpa,
que se niega a desalojar los huesos
y el sonido rotundo de mis sienes.
Es la culpa un tren que acumula vagones sin destino,
una carga que crece y se agiganta con el peso de los años.
No soy más bueno, ni más noble, ni más culto.
¿Puedo llamar sabiduría al cinismo y al desencanto?
Hice sueños que hoy son sólo nudos de tripas y fracasos.
Y me siento tan lejos,
tan ajeno al que quise dejar de ser y al que soy.
Floto en la mansedumbre de una misericordia
en la que justifico las razones de mis pasos,
en los que niego lo que he hecho y lo que fui.
¿Qué nueva forma de la blasfemia es mi esperanza?
Tantos cristales rotos,
tantas astillas sin plomo en los vitrales,
son la evidencia de mis desatinos.
No hay ya manera de reparar los daños,
que son tantos
que no caben en la cuenta del tiempo en mi memoria.
¿Olvidar? ¿Hacerse el tonto?
Es la culpa el castigo,
es el remedio para sentirse humano todavía.
Más allá de la culpa sólo hay nada.
Una muerte silenciosa y certera.
Bebo de mi pasado
una luz que descansa en el lecho compartido.
Una mujer que era esperanza,
que me hacía sentir que al camino aun le quedaban las orillas,
que bebía de mi copa el anhelo insatisfecho,
que me abrazaba en sus angustias
y que abrazaba en mi infinito.
Yo la amaba en mi sed insatisfecha
y en mi necesidad entre sus versos me arrullaba.
Ella era la poeta que sentía,
la que me hacía sentir y saber que me sentía.
Hoy estoy en el rincón de la nostalgia,
con un poco de abismo entre las manos,
con un nada de anhelo y alegría.
Publicado: Vie, 31 Dic 2010 15:08
por E. R. Aristy
"Y me siento tan lejos,
tan ajeno al que quise dejar de ser y al que soy. "
Wow! Se abre el poema en pletoricos remordimientos, una auto-condena que desangra sus versos. Excelentes imagenes, poeta. Aunque es obvio el llanto por el amor perdido, es esa aseveracion de La Culpa como factor determinante
"Floto en la mansedumbre de una misericordia
en la que justifico las razones de mis pasos,
en los que niego lo que he hecho y lo que fui."
Aqui le atribuyes a la conciencia su capacidad de inyectarse de justificaciones, un calmante mas que enmascara el dolor, los sintomas de no haberse encontrado a uno mismo,pero eso es precisamente el CRUX, EL QUID DE LA CUESTION que sugiere tu magnifio poema... solo sentir el dolor existencial, dudar que haya una esencia incorruptible, un continum despues de la existencia...en la no contemplacion de esa posibilidad este poema -Hamlet, aparenta ser nihilista. Mi admiracion y respeto, Agni.
E. R. Aristy (ERA NAIDAINA)
re: AYER, MAÑANA, HOY (Dedicado)
Publicado: Vie, 31 Dic 2010 19:39
por Pilar Morte
La desesperanza y la culpa siguen llenando tus versos y es un buen antídoto para tanto dolor: escribir y escribir nos aligera un poco
Tu poema, a pesar del dolor, me gustó
Abrazos
Pilar
Publicado: Dom, 02 Ene 2011 7:22
por Antonio Soto
E. R. Aristy escribió:"Y me siento tan lejos,
tan ajeno al que quise dejar de ser y al que soy. "
Wow! Se abre el poema en pletoricos remordimientos, una auto-condena que desangra sus versos. Excelentes imagenes, poeta. Aunque es obvio el llanto por el amor perdido, es esa aseveracion de La Culpa como factor determinante
"Floto en la mansedumbre de una misericordia
en la que justifico las razones de mis pasos,
en los que niego lo que he hecho y lo que fui."
Aqui le atribuyes a la conciencia su capacidad de inyectarse de justificaciones, un calmante mas que enmascara el dolor, los sintomas de no haberse encontrado a uno mismo,pero eso es precisamente el CRUX, EL QUID DE LA CUESTION que sugiere tu magnifio poema... solo sentir el dolor existencial, dudar que haya una esencia incorruptible, un continum despues de la existencia...en la no contemplacion de esa posibilidad este poema -Hamlet, aparenta ser nihilista. Mi admiracion y respeto, Agni.
E. R. Aristy (ERA NAIDAINA)
Estimada ERA: este poema era originalmente un texto de reconciliación y, lo que son las cosas, todo lo que ha pasado en mi relación con Liz le ha dado un giro de 180 grados y vuelto a poner las cosas en la dimensión en que la objetividad psíquica eleva el índice de fuego contra tu servidor al cabo de casi 46 años de estar muriendo en este cuerpo, actualizando todo aquello que me señalaba desde mi nacimiento como el
sacer del prejucio y la vulgaridad. Todo, y ahora también la situación con Liz, me señala como la oveja negra... como aquél que lleva al demonio en el cuerpo. En fin. He vuelto a ser lo que era: un desavenido con todo lo que se llama vida.
Te abrazo con afecto.
Re: AYER, MAÑANA, HOY (Dedicado)
Publicado: Dom, 09 Ene 2011 15:42
por Angel Valles
Antonio Soto escribió:Ayer, mañana, hoy.
Confabulaciones del tiempo en la nostalgia,
desazón de pasar de largo en los días que me acompañan,
en los que extraño y los que niego.
Un millón quinientos cabellos menos
y la protuberancia del vientre atestiguan caídas y derrotas,
anhelos y alegrías,
y la culpa,
ay, la culpa,
que se niega a desalojar los huesos
y el sonido rotundo de mis sienes.
Es la culpa un tren que acumula vagones sin destino,
una carga que crece y se agiganta con el peso de los años.
No soy más bueno, ni más noble, ni más culto.
¿Puedo llamar sabiduría al cinismo y al desencanto?
Hice sueños que hoy son sólo nudos de tripas y fracasos.
Y me siento tan lejos,
tan ajeno al que quise dejar de ser y al que soy.
Floto en la mansedumbre de una misericordia
en la que justifico las razones de mis pasos,
en los que niego lo que he hecho y lo que fui.
¿Qué nueva forma de la blasfemia es mi esperanza?
Tantos cristales rotos,
tantas astillas sin plomo en los vitrales,
son la evidencia de mis desatinos.
No hay ya manera de reparar los daños,
que son tantos
que no caben en la cuenta del tiempo en mi memoria.
¿Olvidar? ¿Hacerse el tonto?
Es la culpa el castigo,
es el remedio para sentirse humano todavía.
Más allá de la culpa sólo hay nada.
Una muerte silenciosa y certera.
Bebo de mi pasado
una luz que descansa en el lecho compartido.
Una mujer que era esperanza,
que me hacía sentir que al camino aun le quedaban las orillas,
que bebía de mi copa el anhelo insatisfecho,
que me abrazaba en sus angustias
y que abrazaba en mi infinito.
Yo la amaba en mi sed insatisfecha
y en mi necesidad entre sus versos me arrullaba.
Ella era la poeta que sentía,
la que me hacía sentir y saber que me sentía.
Hoy estoy en el rincón de la nostalgia,
con un poco de abismo entre las manos,
con un nada de anhelo y alegría.
Es un delicioso paseo por los sentidos...
un abrazo poeta
angel
Publicado: Lun, 10 Ene 2011 2:46
por Josefa A. Sánchez
Un duro poema en el que la desesperanza se muestra como el único camino posible. Que esto nunca ocurra.
Un abrazo.
Pepa
re: AYER, MAÑANA, HOY (Dedicado)
Publicado: Mar, 11 Ene 2011 5:03
por Liz Barrio
Arrimando el sentimiento al quicio del alma, ha llorado dolorida la noche tardía latiendo con su luna de invierno al corazón apretada. El poeta ha bordado memorias a la luz de pluma y vela blanqueando las leyes del tiempo.
...Y he aquí que, despacio, el cariño exprofeso en luceros de frente constelada, halló el dulce aroma, el astro predilecto, el -para siempre- que faltaba.
Tu verso toca el pulso POETA, pero los húmedos latidos ya son lenguaje, zumo y sabor perfecto de la esperanza
Re: re: AYER, MAÑANA, HOY (Dedicado)
Publicado: Mar, 11 Ene 2011 22:24
por Antonio Soto
Liz Barrio escribió:Arrimando el sentimiento al quicio del alma, ha llorado dolorida la noche tardía latiendo con su luna de invierno al corazón apretada. El poeta ha bordado memorias a la luz de pluma y vela blanqueando las leyes del tiempo.
...Y he aquí que, despacio, el cariño exprofeso en luceros de frente constelada, halló el dulce aroma, el astro predilecto, el -para siempre- que faltaba.
Tu verso toca el pulso POETA, pero los húmedos latidos ya son lenguaje, zumo y sabor perfecto de la esperanza
Antes que nada pido una disculpa a todos los compañeros del portal que amablemente me han obsequiado con la lectura dejando la huella de su paso con sus generosos comentarios por el hecho de saltar el orden en que he de corresponder, toda vez que mi amada Liz ha llegado nuevamente a dar vida a la esperanza que maltrecha moría a la orilla del camino a la tierra oscura.
Y a tí, amada Liz, no tengo más que decir que eres la felicidad que me desborda, el ser de mi ser, el corazón de mi corazón, el amor de mi vida y de mi muerte... y que no hay eternidad que lo contenga.
Gracias por existir, gracias por ser en mí el ser que quiero ser en tí por siempre y para siempre.
Publicado: Jue, 13 Ene 2011 20:24
por Juan Arrollo
Un gusto leer tan sentido y bello poema. Te aplaudo con mi saludo.