Página 1 de 1

NÁUFRAGO

Publicado: Vie, 31 Dic 2010 13:33
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

Publicado: Vie, 31 Dic 2010 13:48
por E. R. Aristy
Me fascinan tus perspectivas. Tu ventana es al mar, se divisan las nubes, cielo-mar, por ahi vienen caballos, trenes, veleros, buques ...una mujer caminando sobre las olas. jejej, Precioso poema.

Abrazos,

ERA

Publicado: Vie, 31 Dic 2010 13:51
por Antonio Soto
Ay, José Manuel... una saeta ha atravesado el centro de mi alma. Muchas veces nuestras palabras caen en el vacío y nuestros sentimientos mueren en el frío de la indiferencia. Pero quizá no seamos víctimas inocentes...

Un abrazo afectuoso.

Publicado: Sab, 01 Ene 2011 20:11
por Juan Arrollo
Conmovedor poema, un gusto leerte tan hermosos versos.
Un saludo.

re: NÁUFRAGO

Publicado: Sab, 01 Ene 2011 20:34
por Mario Martínez
Hpla José Manuel.
Siempre coloquiales y hermosos tus poemas, amigo mío. Disfruté la lectura. Que hayáis tenido una buena salida y entrada de Año, tú y los tuyos.
Un abrazo.
Mario.

re: NÁUFRAGO

Publicado: Lun, 03 Ene 2011 12:24
por Pilar Morte
Yo soy crédula, así que dime que este poema es metáfora pura alejado totalmente de la realidad. No te imagino ni te veo en estos versos, aunque sean hermosos. Me daría profunda tristeza.
Abrazos
Pilar

Publicado: Mar, 04 Ene 2011 1:16
por Josefa A. Sánchez
A veces el oleaje de las calles, solitarias en su muchedumbre de rostros anónimos nos arrastra al peor de los naufragios. Ese del que solo podemos rescatarnos nosotros mismos. Siempre lucidez en tu visión de las cosas. Un placer de lectura.
Feliz Año.
Un abrazo.
Pepa

Era

Publicado: Mié, 05 Ene 2011 16:27
por José Manuel Sáiz
E. R. Aristy escribió:Me fascinan tus perspectivas. Tu ventana es al mar, se divisan las nubes, cielo-mar, por ahi vienen caballos, trenes, veleros, buques ...una mujer caminando sobre las olas. jejej, Precioso poema.

Abrazos,

ERA


Qué comentario tan bonito.
Gracias Era, un beso.
J. Manuel

Antonio

Publicado: Mié, 05 Ene 2011 16:28
por José Manuel Sáiz
Antonio Soto escribió:Ay, José Manuel... una saeta ha atravesado el centro de mi alma. Muchas veces nuestras palabras caen en el vacío y nuestros sentimientos mueren en el frío de la indiferencia. Pero quizá no seamos víctimas inocentes...

Un abrazo afectuoso.


Tiens razón, amigo, así es.
Agradezco mucho tu comentario.
Un abrazo fuerte.
J. manuel

Juan

Publicado: Mié, 05 Ene 2011 16:29
por José Manuel Sáiz
Juan Arrollo escribió:Conmovedor poema, un gusto leerte tan hermosos versos.
Un saludo.


Es un poema metáfora de la vida. Gracias por tus palabras, Juan.
Un abrazo.
J. manuel

Re: re: NÁUFRAGO

Publicado: Mié, 05 Ene 2011 16:30
por José Manuel Sáiz
Mario Martínez escribió:Hpla José Manuel.
Siempre coloquiales y hermosos tus poemas, amigo mío. Disfruté la lectura. Que hayáis tenido una buena salida y entrada de Año, tú y los tuyos.
Un abrazo.
Mario.


Gracias Mario. En realidad mi salida y entrada de año transcurrieron por serenas y transquilas aguas. Espero que en tu caso también.
Un abrazo, amigo.
J. manuel

Re: re: NÁUFRAGO

Publicado: Mié, 05 Ene 2011 16:32
por José Manuel Sáiz
Pilar Morte escribió:Yo soy crédula, así que dime que este poema es metáfora pura alejado totalmente de la realidad. No te imagino ni te veo en estos versos, aunque sean hermosos. Me daría profunda tristeza.
Abrazos
Pilar


Gracias por el comentario y por tus deseos. Tienes razón, no corresponden a mi realidad. A veces escribo en primera persona lo que veo. Por fortun me considero una persona moderadamente feliz y agraciada en el amor.
Un abrazo, amiga.
J. manuel

Re: NÁUFRAGO

Publicado: Mié, 05 Ene 2011 17:45
por Gabriel Vidal
José Manuel Sáiz escribió:NÁUFRAGO

Como al mar
lanzan los enamorados o los náufragos
sus botellas con mensajes,
así lanzo yo los míos al contenedor de envases
reciclados de mi ciudad.

A veces las ciudades son océanos
con islas solitarias, en las que ser diferente
o estar enamorado, implica -de no ser correspondido-
sentirse náufrago por amor según incidan en el corazón
las galernas de la vida.

Por ejemplo: al contenedor verde para el vidrio
arrojé el año pasado un envase de cristal
con este aviso: S.O.S. Estoy enamorado.
Me duele el corazón; un amor imposible
me vuelve loco. Abajo mi nombre, mi teléfono,
las coordenadas de mi casa.
Nadie vino a socorrerme.

Sin embargo la otra anoche
-borracho, provocador, ebrio de aguardiente-
al contenedor equivocado lancé rebelde
mi mensaje: Me siento fracasado, he perdido
el equilibrio y la cordura. Soy peligroso; estoy
desesperado. Esta mañana un furgón
blindado de la policía-como un veloz acorazado- arribó
presto a mi rescate.

En un aséptico manicomio protegen hoy
a la sociedad de mi locura.
Por amor perdí la razón; por amar me encuentro solo.
Y nadie sabe nada; y a nadie ya le importa.

Solitario; bajo una palmera; sin la esperanza
de una vela en mi horizonte, las barbas ya me llegan
a los pies del alma y a los jirones
de mi mala suerte.


--oOo--


Hoal

Me ha gustado tu poema. La idea es muy buena Con el uso de la botella y sus mensajes, das cuenta de la indeferiencia de quienes nos rodean, por nuestro sufrimineto. La otra bottela llama la atención inmediata del orden publico, porque cualquier intento de ir a contracorriente, es en estos tiemos terrorismo.

Me gusto su humor, y el cierre no tiene desperdicio

Un abrazo y lo mejor para ti, Que en ti siga viva la originalidad

Un abrazo. Gabriel

Publicado: Vie, 07 Ene 2011 11:17
por Alberto de la Mata
Me ha gustado mucho tu poema, José Manuel, lo encuentro muy sincero y bien escrito. Te felicito.
Un saludo.