Página 1 de 1

ESTOY MUDO

Publicado: Mar, 28 Dic 2010 5:45
por Antonio Soto
Estoy mudo

¿Qué es este silencio que martillea en secreto,
que me niega el don de la palabra?

No estoy en mí
porque no quepo en este cuerpo,
porque mi alma prefiere los abismos desiertos,
una sombra que nunca alcance un cuerpo.

No puedo ser feliz.
La felicidad me duele,
con esa clase de ansiedad que siempre ha esperado
a la orilla del camino
el viaje que le de sentido,
postergado siempre,
anhelado siempre.

Cada mañana,
desde que la memoria existe,
espero.

Me pierdo en la imagen de la perfecta,
inefable,
alegría.

Mi llanto la llama desde el fondo de la infantil tristeza que me apaga.

Tiene la voz del padre que se marcha,
que siempre está llegando y siempre tarda,
que se fue una tarde gris para perderse en la bruma de la muerte,
sin un adiós siquiera,
sin una lágrima tardía,
sin un perdón,
sin el abrigo y el tibio cuerpo de un abrazo
o un beso que lastime menos.

Tiene los ojos del dolor antiguo y negro de la madre,
llenos de piedad consagrada y mal humor errante,
de violencia injusta y paranoia.

Los gritos de esperanto que rasguñan las paredes del tiempo,
en aquella casa de ladrillo rojo y altas bóvedas,
de juegos de acertijos entre hermanos que se odian en paternidades divididas.

Y el amargo sabor del abandono,
de tardes en cuclillas,
de agujeros pequeños en las puertas del olvido.

Cómo pesa este silencio,
este fardo de angustias y de miedos que me niegan la hora del descanso,
el desayuno a solas
y el amor que tengo.

re: ESTOY MUDO

Publicado: Mar, 28 Dic 2010 9:22
por Pilar Morte
Sobrecoge tanto dolor. Es un poema que llega con toda su tristeza, pero es bueno.
Abrazos
Pilar

Re: ESTOY MUDO

Publicado: Mar, 28 Dic 2010 11:08
por Luna de Nos
Antonio Soto escribió:Estoy mudo

¿Qué es este silencio que martillea en secreto,
que me niega el don de la palabra?

No estoy en mí
porque no quepo en este cuerpo,
porque mi alma prefiere los abismos desiertos,
una sombra que nunca alcance un cuerpo.

No puedo ser feliz.
La felicidad me duele,
con esa clase de ansiedad que siempre ha esperado
a la orilla del camino
el viaje que le de sentido,
postergado siempre,
anhelado siempre.

Cada mañana,
desde que la memoria existe,
espero.

Me pierdo en la imagen de la perfecta,
inefable,
alegría.

Mi llanto la llama desde el fondo de la infantil tristeza que me apaga.

Tiene la voz del padre que se marcha,
que siempre está llegando y siempre tarda,
que se fue una tarde gris para perderse en la bruma de la muerte,
sin un adiós siquiera,
sin una lágrima tardía,
sin un perdón,
sin el abrigo y el tibio cuerpo de un abrazo
o un beso que lastime menos.

Tiene los ojos del dolor antiguo y negro de la madre,
llenos de piedad consagrada y mal humor errante,
de violencia injusta y paranoia.

Los gritos de esperanto que rasguñan las paredes del tiempo,
en aquella casa de ladrillo rojo y altas bóvedas,
de juegos de acertijos entre hermanos que se odian en paternidades divididas.

Y el amargo sabor del abandono,
de tardes en cuclillas,
de agujeros pequeños en las puertas del olvido.

Cómo pesa este silencio,
este fardo de angustias y de miedos que me niegan la hora del descanso,
el desayuno a solas
y el amor que tengo.

Sobrecoge, como bien dice Pilar.
A veces, o muchas, es difìcil entender la fuerza que debe tenerse para soportar o sobreponerse -aùn en la idea de creer que no- a tanto dolor.
El silencio pesa como pesa aquel, afortunadamente se escucha en ese grito que es tantas veces, la palabra escrita.
Me gustò mucho el poema, aùn en ese doloroso orìgen.
Un abrazo Antonio, Luna.-

Re: ESTOY MUDO

Publicado: Mar, 28 Dic 2010 12:12
por E. R. Aristy
Antonio Soto escribió:Estoy mudo

¿Qué es este silencio que martillea en secreto,
que me niega el don de la palabra?

No estoy en mí
porque no quepo en este cuerpo,
porque mi alma prefiere los abismos desiertos,
una sombra que nunca alcance un cuerpo.

No puedo ser feliz.
La felicidad me duele,
con esa clase de ansiedad que siempre ha esperado
a la orilla del camino
el viaje que le de sentido,
postergado siempre,
anhelado siempre.

Cada mañana,
desde que la memoria existe,
espero.

Me pierdo en la imagen de la perfecta,
inefable,
alegría.

Mi llanto la llama desde el fondo de la infantil tristeza que me apaga.

Tiene la voz del padre que se marcha,
que siempre está llegando y siempre tarda,
que se fue una tarde gris para perderse en la bruma de la muerte,
sin un adiós siquiera,
sin una lágrima tardía,
sin un perdón,
sin el abrigo y el tibio cuerpo de un abrazo
o un beso que lastime menos.

Tiene los ojos del dolor antiguo y negro de la madre,
llenos de piedad consagrada y mal humor errante,
de violencia injusta y paranoia.

Los gritos de esperanto que rasguñan las paredes del tiempo,
en aquella casa de ladrillo rojo y altas bóvedas,
de juegos de acertijos entre hermanos que se odian en paternidades divididas.

Y el amargo sabor del abandono,
de tardes en cuclillas,
de agujeros pequeños en las puertas del olvido.

Cómo pesa este silencio,
este fardo de angustias y de miedos que me niegan la hora del descanso,
el desayuno a solas
y el amor que tengo.




Uno de los mejores poemas hacia el holismo espiritual que he leido. Mi admiracion y respeto, poeta.

Un cordial saludo para ti Antonio,

Roxane

Re: re: ESTOY MUDO

Publicado: Mar, 28 Dic 2010 23:02
por Antonio Soto
Pilar Morte escribió:Sobrecoge tanto dolor. Es un poema que llega con toda su tristeza, pero es bueno.
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar. Yo también creo que es bueno ejercitar la pena que nos consume en objetos de disfrute estético. Al final de cuentas ha sido el camino del dolor lo que me ha permitido ser quien soy.

Un abrazo afectuoso.

Re: ESTOY MUDO

Publicado: Jue, 30 Dic 2010 11:34
por Esteban Granado
Un buen poema, Antonio.

Nuestros fantasmas siempre nos acompañan. Me gusta el estilo sin concesiones, las imágenes puestas al servicio de la rotundidad del discurso, imágenes que apenas encubren, permeables, que dejan pasar la oscuridad del verbo.

Un abrazo y felices fiestas.

Esteban

Re: ESTOY MUDO

Publicado: Jue, 30 Dic 2010 16:29
por Antonio Soto
Luna de Nos escribió:
Sobrecoge, como bien dice Pilar.
A veces, o muchas, es difìcil entender la fuerza que debe tenerse para soportar o sobreponerse -aùn en la idea de creer que no- a tanto dolor.
El silencio pesa como pesa aquel, afortunadamente se escucha en ese grito que es tantas veces, la palabra escrita.
Me gustò mucho el poema, aùn en ese doloroso orìgen.
Un abrazo Antonio, Luna.-


Gracias por tu presencia. Bien sé que cada cual trae el costal de la espalda cargado de lo suyo. La tierra no es un paraíso y las relaciones interpersonales, más aún en el contexto de la familia, suelen ser el origen de las más profundas cargas emocionales, tanto en lo positivo como en lo negativo. La poesía ha sido para mí una forma de terapia. Me ha ayudado realmente a salir a flote. Quizá pueda ser cuestionable que un ejercicio de catarsis como éste (desnudo el ser que se presenta) pretenda ostentar algún valor estético, pero bueno, quizá sea sólo por la insignificancia del contenido.

Un abrazo afectuoso.

Publicado: Jue, 30 Dic 2010 16:53
por Ramón Carballal
Un poema muy bien escrito que transmite todo el dolor y la amargura de una pasado difícil. Un abrazo.

Publicado: Jue, 30 Dic 2010 18:29
por Alejandra Goerne
Conmovedor poema y sinembargo hermoso. Y mudo no creo que seas, pues expresas hondamente tu historia. Me gustó mucho tu poema en medio de tanto dolor. Un abrazo.

Re: ESTOY MUDO

Publicado: Jue, 30 Dic 2010 19:34
por Antonio Soto
E. R. Aristy escribió:


Uno de los mejores poemas hacia el holismo espiritual que he leido. Mi admiracion y respeto, poeta.

Un cordial saludo para ti Antonio,

Roxane


Querida Roxane: No sé que significa eso del holismo espiritual. Lejos estoy de ser quien quiero y no sé si a la postre podré realizar la imagen que tengo del ser que anhelo.

Te abrazo con afecto.

Antonio.

re: ESTOY MUDO

Publicado: Jue, 30 Dic 2010 19:37
por Mario Martínez
Hola Antonio.
Un poema que dice, dice bien y llega. ¿Qué más se le puede pedir a un poema?
Un gusto leerte. Abrazos.
Mario.

Publicado: Dom, 02 Ene 2011 7:03
por Antonio Soto
Ramón Carballal escribió:Un poema muy bien escrito que transmite todo el dolor y la amargura de una pasado difícil. Un abrazo.


Estimado Ramón Carballal: realmente me alegra encontrar la huella de tus pasos enmarcando la lectura de unos versos que no tienen más pretensión, es cierto, que trasmitir el dolor y la amargura que forman el núcleo de mi ser. Muchas de las veces saboteamos nuestra propia felicidad sin siquiera saber por qué... aunque saberlo no necesariamente nos ayuda a evitarlo.

Te abrazo con afecto.

Publicado: Lun, 03 Ene 2011 5:32
por Antonio Soto
Alejandra Goerne escribió:Conmovedor poema y sinembargo hermoso. Y mudo no creo que seas, pues expresas hondamente tu historia. Me gustó mucho tu poema en medio de tanto dolor. Un abrazo.
Estimadísima Poeta: gusto me da encontrar las huellas de tus pasos en otros mundos de poesía, que me leas y encuentres en la lectura un aliciente para honrarlos con tu comentario.

Te estrecho con un afectuoso abrazo agradecido.

re: ESTOY MUDO

Publicado: Lun, 03 Ene 2011 19:51
por jose junco
Excelente poema, Antonio. La emoción reelaborada que permite dar dimensión artística al sentimiento. Salud.Pepe Junco