Página 1 de 2

La mar ( Nueva version)

Publicado: Sab, 25 Dic 2010 16:00
por Javier Dicenzo
La mar


Mi primer Soneto dedicado a mi maestro Rafael Calle y al compañero Mario Martinez.


La mar de azul se pierde en las bellas fragancias
con atuendos de damas embebidas de penas
que se van yendo lejos con sonidos de quenas
entre bello oleaje desandando distancias.

La mar de azul se pierde en duras concordancias
de las madres que buscan niños con bocas llenas
para paliar su ausencia de mirar dulces cenas
en los hombres dispuestos a cumplir militancias.

La mar de luz va sola en las blancas praderas
dónde los altos puentes resguardan sus maderas
en las lejanas playas que los vientos levantan.

La mar de fe se pierde entre flores visibles
para salvar las selvas de las voces sensibles
entre almas latentes que sus seres espantan.

JAVIER DICENZO

Publicado: Sab, 25 Dic 2010 19:33
por Javier Dicenzo
Mario que te parece ahora, y lo escribi yo solo
javier

Publicado: Lun, 27 Dic 2010 14:43
por Javier Dicenzo
Rafael fijate que te parece este soneto ahora

re: La mar ( Nueva version)

Publicado: Mar, 28 Dic 2010 21:01
por Mario Martínez
Voy a intentar analizar estrofa por estrofa, amigo Javier, pero desde ya, te digo que hay versos en los que falla la conexión con el verso siguiente o anterior:


La mar de azul se pierde en las bellas fragancias
la hermosura
de damas embebidas de penas (Aquí falla esa conexión, no hay continuidad)
que se van yendo lejos con sonidos de quenas (Aquí, no sé que significa "quenas")
entre bello oleaje desandando distancias.


La mar de azul se pierde en las bellas fragancias
de presencias de damas embebidas en penas,
que se van yendo lejos con gemir de sirenas
entre bello oleaje desandando distancias.



Fíjate que ahora sí hay conexión, fluidez y entendimiento de lo que se pretende decir entre verso y verso.


La mar de azul se pierde en duras concordancias
de las madres que buscan niños con bocas llenas
para cubrir su ausencia de mirar dulces cenas (He quitado "cubrir" por su rima con cumplir)
cuando van unos hombres a cumplir militancias. (Este verso no lo entiendo, por eso lo arreglé
lo mejor que pude )



La mar de azul se pierde en duras concordancias
de las madres que buscan niños con bocas llenas

para paliar la ausencia de mirar dulces cenas
en los hombres dispuestos a cumplir militancias.



La mar de luz va sola en las blancas praderas
dónde los puentes altos resguardan sus maderas
en las lejanas playas que los vientos levantan.

Fíjate como invirtiendo "puentes altos" por "altos puentes" el sonido cambia.
Date cuenta también de como el tercer verso adquiere así el significado que antes no tenía.



La mar de luz va sola en las blancas praderas
donde los altos puentes
resguardan sus maderas
de las olas lejanas que los vientos levantan.



La mar de fe se pierde entre flores visibles
para salvar las selvas de las voces sensibles
entre almas de fuego que sus seres espantan.


El último verso no le encuentro demasiada relación con el anterior, pero como no sé a que te refieres, tan sólo he variado una palabra, para que suene mejor y signifique lo mismo.


La mar de fe se pierde entre flores visibles
para salvar las selvas de las voces sensibles
entre almas ardientes que sus seres espantan.



En fin, son opciones, aunque ya te digo que al final es el poeta el que sabe que quiere decir y la lógica de lo que dice. Busca tú tus propias opciones.
Un abrazo, amigo mío.
Mario.

Publicado: Mar, 28 Dic 2010 21:28
por Javier Dicenzo
Rafael disculpa pero creo que estamos forzando mucho el soneto asi que propongo seguir con mi poesia libre ya que me es muy dificultoso creo que no hay que forzar, si yo fuera sonetista pues bien pero esta claro que es forzado.
javier

Publicado: Mar, 28 Dic 2010 21:54
por Javier Dicenzo
Rafael: Realmente me sera muy dificil escribir sonetos, no quiero ofenderte pero ya un escritor amigo me dijo que no hay que forzar este tipo de poesias, por eso si quieres que siga pues seguimos con soneto pero hay que ver el tema de no forzar algo porque por ahi el soneto no es para mi y si la poesia que vengo haciendo.
javier

Publicado: Mar, 28 Dic 2010 22:24
por Javier Dicenzo
Rafael IMPORTANTE. olvida mis anteriores mensajes seguiremos con el SONETO hasta que salgan bien, me esforzare mucho, gracias a ti y a Mario.
javier

Publicado: Mié, 29 Dic 2010 15:46
por Alberto de la Mata
Con las correcciones apuntadas por el compañero, es posible que logres arreglar el soneto. Un gusto haberte leído.
Saludos.

Publicado: Mié, 29 Dic 2010 17:37
por Javier Dicenzo
mario corregire el soneto, quenas es un instrumento de viento en Argentina
javier

Publicado: Jue, 30 Dic 2010 13:24
por Javier Dicenzo
Mario que te parece ahora, con las modificaciones que realice, quenas es un instrumento de viento como la flauta
javier

Publicado: Jue, 30 Dic 2010 14:19
por Javier Dicenzo
Bien mario que te parece ahora
javier

re: La mar ( Nueva version)

Publicado: Jue, 30 Dic 2010 19:32
por Mario Martínez
Hola Javier.
Creo, compañero, que si sustituyes

con acuerdos de damas embebidas de penas

por

con atuendos de damas embebidas de penas

Atuendos (Vestimentas)

Ese cuarteto tendría más coherencia. El resto ha quedado bastante bien dentro de lo que cabe. Yo lo dejaría así.
Un abrazo.

Mario.

Publicado: Jue, 30 Dic 2010 22:05
por Javier Dicenzo
Bien, Mario es el comienzo de mi lucha con la obra y la poesia clasicista, que pases bien las fiestas y que comiences bien el año, más allá de las distancias valoro a los amigos en la poesía, lo mejor para ti, para Rafael, Pilar y el enorme grupo y digo movimiento literario de Alaire, muy meritorio, jamás los olvidaré.
Javier.

Publicado: Vie, 31 Dic 2010 20:37
por Rafel Calle
Feliz Año Nuevo, amigo Javier.
Has de saber, colega, que eres un privilegiado porque la mayoría de autores de Alaire -incluidos Mario y un servidor- han tenido que aprender por sí mismos. Los tiempos cambian, ahora surgen los compañeros y te echan una mano desinteresadamente.
En fin, aprovecha las lecciones de Mario, él invierte un tiempo en tu formación y no debes defraudarle.
Un cordial abrazo.

Publicado: Vie, 31 Dic 2010 22:25
por Javier Dicenzo
Gracias Rafael valoro mucho lo de mario y lo tuyo asi que enfrentare con esta ayuda los proximos trabajos, felicidades.
javier