Página 1 de 3

Tiempo de sombras

Publicado: Jue, 16 Dic 2010 1:08
por Marisa Peral
TIEMPO DE SOMBRAS

I

Cuando la realidad

-ese lúgubre tiempo de sombras-

tañe sobre las pupilas

se hace evidente la mugre de los figones;

dejan de crepitar las brasas,

son leves las cadencias,

las opacidades cambian,

los hábitos se ahorcan.


II


Sobre los insalvables muros del crepúsculo

la luna crece -inconsciente- entre las ruinas.

Quizá las bocas supliquen alas.

Quizá planeen sobre su decadencia devorando su estirpe,

-seres postrados espiando su propia penuria-

salvadores pervertidos sin mensajes creíbles.


III


Al anochecer se traspasan los límites que cobijan, socavan, desgarran.

Germinan las discordias en el laboratorio de los visionarios y se abre fuego:


La noche es merodear entre asperezas.

La noche es la luminaria de los miopes.

La noche es la constatación de los delirios.

La noche es el tabernáculo de los amantes.


IV


La noche puede ser romántica burbuja,

alzar los brazos y hacer ridículos aspavientos

-efigie huidiza de las mutaciones del poder-

Para otros poco importa la sombra o la luz

pero afiliarse a ellas es asentarse en las vitrinas del espacio,

hilvanar el futuro con tinta indeleble,

abrir las esclusas que nos detienen,

desgajar el orgullo de los espectros.


V


La noche es desarticular el dorso del horizonte,

prohibirle el deseo al diluvio

y desquiciar las sienes con el vértice del lenguaje.

Para otros, que no retan al letargo,

es una rareza natural a modo de herbolario;

ungüento del horror con piel de escoria,

mixtura donde el descuido es evocación

Y la emulsión, migajas de la memoria.


VI


Reclinada sobre la cumbre de los batientes

distingo a contraluz las secuelas del espectáculo

y la analítica de las quimeras sobre el pedernal,

-tan añeja como el cardenillo-

y la profunda seducción de las discordancias.


Ambas se resisten a la rutina y al momento;

porque ambas simbolizan mezclados fines y agonías,

porque ambas son, cuando se extinguen o inflaman,

cadencias leves, cambiantes opacidades,

hábitos que se ahorcan en ese lúgubre tiempo de sombras

que tañe sobre las pupilas.

--
©MAR

Publicado: Vie, 17 Dic 2010 10:27
por Administración Alaire
Sube de la Sala de Espera.

Publicado: Sab, 18 Dic 2010 18:21
por Javier Blanco
He disfrutado de lo varios poemas, son propuestas duras pero hermosas.
Saludos.

Publicado: Sab, 18 Dic 2010 18:27
por Alejandra Goerne
Marisa, bella y sabia forma de desenrredar la noche, las sombras. Me gustaron en especial los versos III y V. Por aquí seguiré leyéndote. Saludos.

Publicado: Sab, 18 Dic 2010 18:51
por Gabriela Cobian
Marisa, espléndidas palabras para describir la noche, las sombras. Me ha gustado muchísimo, en especial el verso III , me quedo con esas reflexiones tan profundas.
Un abrazo
Gabriela

re: TIEMPO DE SOMBRAS

Publicado: Dom, 19 Dic 2010 0:10
por Pilar Morte
Qué bien has descrito la noche y sus sombras. Me gustó
Abrazos
Pilar

Publicado: Lun, 20 Dic 2010 11:20
por Marisa Peral
Javier Blanco escribió:He disfrutado de lo varios poemas, son propuestas duras pero hermosas.
Saludos.
Gracias Javier.
Un abrazo.

Publicado: Lun, 20 Dic 2010 11:21
por Marisa Peral
Alejandra Goerne escribió:Marisa, bella y sabia forma de desenrredar la noche, las sombras. Me gustaron en especial los versos III y V. Por aquí seguiré leyéndote. Saludos.
Hola Alejandra, gracias por tu visita y por el comentario.
Saludos.

Publicado: Lun, 20 Dic 2010 11:23
por Marisa Peral
Gabriela Cobian escribió:Marisa, espléndidas palabras para describir la noche, las sombras. Me ha gustado muchísimo, en especial el verso III , me quedo con esas reflexiones tan profundas.
Un abrazo
Gabriela
La noche y sus misterios, a veces podemos desentrañarlos y otras es complicado hacerlo.
Gracias por leer y decir, Gabriela.
Un abrazo.

Re: re: TIEMPO DE SOMBRAS

Publicado: Lun, 20 Dic 2010 11:23
por Marisa Peral
Pilar Morte escribió:Qué bien has descrito la noche y sus sombras. Me gustó
Abrazos
Pilar
Hola Pilar... me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo.

Publicado: Jue, 23 Dic 2010 8:43
por Arancha Garci
Un gusto encontrarme con tan bello poema, la noche y sus misterios...
Un abrazo, Marisa.

Publicado: Jue, 20 Ene 2011 22:22
por Marisa Peral
Arancha Garci escribió:Un gusto encontrarme con tan bello poema, la noche y sus misterios...
Un abrazo, Marisa.
Muchas gracias por leer y decir Arancha, me alegro si te ha gustado.
Un abrazo.

Reposición - TIEMPO DE SOMBRAS

Publicado: Lun, 29 May 2017 13:30
por Marisa Peral
Marisa Peral escribió:TIEMPO DE SOMBRAS

I

Cuando la realidad

-ese lúgubre tiempo de sombras-

tañe sobre las pupilas

se hace evidente la mugre de los figones;

dejan de crepitar las brasas,

son leves las cadencias,

las opacidades cambian,

los hábitos se ahorcan.


II


Sobre los insalvables muros del crepúsculo

la luna crece -inconsciente- entre las ruinas.

Quizá las bocas supliquen alas.

Quizá planeen sobre su decadencia devorando su estirpe,

-seres postrados espiando su propia penuria-

salvadores pervertidos sin mensajes creíbles.


III


Al anochecer se traspasan los límites que cobijan, socavan, desgarran.

Germinan las discordias en el laboratorio de los visionarios y se abre fuego:


La noche es merodear entre asperezas.

La noche es la luminaria de los miopes.

La noche es la constatación de los delirios.

La noche es el tabernáculo de los amantes.


IV


La noche puede ser romántica burbuja,

alzar los brazos y hacer ridículos aspavientos

-efigie huidiza de las mutaciones del poder-

Para otros poco importa la sombra o la luz

pero afiliarse a ellas es asentarse en las vitrinas del espacio,

hilvanar el futuro con tinta indeleble,

abrir las esclusas que nos detienen,

desgajar el orgullo de los espectros.


V


La noche es desarticular el dorso del horizonte,

prohibirle el deseo al diluvio

y desquiciar las sienes con el vértice del lenguaje.

Para otros, que no retan al letargo,

es una rareza natural a modo de herbolario;

ungüento del horror con piel de escoria,

mixtura donde el descuido es evocación

Y la emulsión, migajas de la memoria.


VI


Reclinada sobre la cumbre de los batientes

distingo a contraluz las secuelas del espectáculo

y la analítica de las quimeras sobre el pedernal,

-tan añeja como el cardenillo-

y la profunda seducción de las discordancias.


Ambas se resisten a la rutina y al momento;

porque ambas simbolizan mezclados fines y agonías,

porque ambas son, cuando se extinguen o inflaman,

cadencias leves, cambiantes opacidades,

hábitos que se ahorcan en ese lúgubre tiempo de sombras

que tañe sobre las pupilas.

--
©MAR

Re: Tiempo de sombras

Publicado: Sab, 03 Jun 2017 18:51
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Marisa.

Re: Tiempo de sombras

Publicado: Jue, 08 Jun 2017 18:33
por Marisa Peral
Rafel Calle escribió:
Hermoso e interesante trabajo de Marisa.

Gracias Rafel, por detenerte y subirlo.
Abrazos.