Página 1 de 2
La odisea de la palabra
Publicado: Sab, 11 Dic 2010 1:46
por Javier Cañas Belmar
Es la palabra sangre que se derrama como sacrificio
y palpita en cada hoja blanca desnudando su latido.
Es plegaria ante el abismo. Amuleto, guía en el laberinto.
Fuegos de artificio. Amor, no correspondido.
Una sonrisa fugitiva robada a la esperanza.
Lágrima cautiva, reflejo de humildad
y sumisa cobardía ante el río de la vida.
Crepitante llama grabada en este lienzo
de un confeso reo exculpando la ignorancia.
Indefensión; inconclusa rebeldía.
Pérdida de mendigos entre el cielo y el fango,
entre los límites de lo indefinido.
Plasmar las miserias y evocar las grandezas
de seres humanos que anhelan la paz
ante guerras no declaradas
entre la mente, el corazón y su alma.
Esfuerzo por no izar bandera blanca,
y seguir soñando quimeras. Poder ver, sentir, ser;
abolir la idea peregrina de la existencia,
jugando entre las mareas, el viento y la arena.
La palabra es el muro que erigimos ante el pavor
y el frío que sentimos ante el encuentro con el vacío:
el vernos a nosotros mismos, y huir,
sin brújula ni rumbo, hasta desembarcar,
por fin, en la isla de la eterna silente,
la única verdad que, fiel, nos aguarda siempre.
re: La odisea de la palabra
Publicado: Sab, 11 Dic 2010 8:58
por Pilar Morte
Me alegra volver a leerte
La palabra es todo lo que muestran tus versos, es compañera del vacío y de la existencia más plena. Un gusto pasar por tus letras.
Abrazos
Pilar
Publicado: Sab, 11 Dic 2010 15:53
por Aubriel Camila de la Prad
¡Qué bueno leerte, Javiyogui!
La palabra ... Todo pasa por ella, hasta el silencio.
Como siempre, una alegría enorme pasar por tus letras.
Besos, querido amigo, y aplausos fuertes fuertes fuertes, que puedas oírlos desde España.
Re: re: La odisea de la palabra
Publicado: Dom, 12 Dic 2010 14:38
por Javier Cañas Belmar
Pilar Morte escribió:Me alegra volver a leerte
La palabra es todo lo que muestran tus versos, es compañera del vacío y de la existencia más plena. Un gusto pasar por tus letras.
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar. Sí, ¨compañera del vacío y de la existencia más plena"; palabras muy enriquecedoras. Me alegra tenerte entre ellas. Un fuerte abrazo.
javi
Publicado: Mar, 14 Dic 2010 13:22
por Javier Blanco
He disfrutado este poema, me parece bien construido y poético.
Saludos.
Publicado: Mar, 14 Dic 2010 13:48
por E. R. Aristy
La palabra es poder. Con la boca emitimos expresiones de vida o de muerte. Pero las palabras son tambien como cucarachitas chinas, se multiplican rapido y nos sobreviven.
Me fascinan los poemas a las palabras, el tuyo es muy bello y profundo:
"la palabra es el muro que eregimos", oh! aun cuando se caen las palabras pueden aplastarnos, tu poema sigue en su resonancia a la verdad:
y el frío que sentimos ante el encuentro con el vacío:
el vernos a nosotros mismos, y huir,
sin brújula ni rumbo, hasta desembarcar,
por fin, en la isla de la eterna silente,
la única verdad que, fiel, nos aguarda siempre."
Te felicito por esta gran poema.
Abrazos,
Roxane
re: La odisea de la palabra
Publicado: Mar, 14 Dic 2010 20:59
por Mario Martínez
Hola Javier.
La palabra es todo eso y más, amigo mío. Lo has plasmado acertadamente. Un abrazo.
Mario.
Publicado: Mié, 15 Dic 2010 18:57
por Miguel Santillana
Un buen alegato a la fuerza de la palabra, un gusto haberlo leído.
Saludos.
Aubri...
Publicado: Lun, 20 Dic 2010 15:02
por Javier Cañas Belmar
Aubriel Camila de la Prad escribió:¡Qué bueno leerte, Javiyogui!
La palabra ... Todo pasa por ella, hasta el silencio.
Como siempre, una alegría enorme pasar por tus letras.
Besos, querido amigo, y aplausos fuertes fuertes fuertes, que puedas oírlos desde España.

Gracias, siempre, mi aubri. Un placer verte. Besos y un fortísimo abrazo querida amiga.
javi
Publicado: Jue, 23 Dic 2010 18:39
por Rafel Calle
La palabra es una fuerza incontenible y que bien dicho en tu hermoso poema, amigo Javier.
Feliz Navidad.
Un cordial abrazo.
Javier...
Publicado: Dom, 26 Dic 2010 11:18
por Javier Cañas Belmar
Javier Blanco escribió:He disfrutado este poema, me parece bien construido y poético.
Saludos.
Muchas gracias Javier por asomarte a mis versos. Un cálido abrazo.
javi
Estimada Roxane...
Publicado: Jue, 30 Dic 2010 14:19
por Javier Cañas Belmar
E. R. Aristy escribió:La palabra es poder. Con la boca emitimos expresiones de vida o de muerte. Pero las palabras son tambien como cucarachitas chinas, se multiplican rapido y nos sobreviven.
Me fascinan los poemas a las palabras, el tuyo es muy bello y profundo:
"la palabra es el muro que erigimos", oh! aun cuando se caen las palabras pueden aplastarnos, tu poema sigue en su resonancia a la verdad:
y el frío que sentimos ante el encuentro con el vacío:
el vernos a nosotros mismos, y huir,
sin brújula ni rumbo, hasta desembarcar,
por fin, en la isla de la eterna silente,
la única verdad que, fiel, nos aguarda siempre."
Te felicito por esta gran poema.
Abrazos,
Roxane
Muchísimas gracias Roxane por tus palabras y enriquecedor comentario, ante el que yo callo. Un fuerte abrazo y feliz año nuevo querida amiga. Namaste.
javi
re: La odisea de la palabra
Publicado: Vie, 31 Dic 2010 5:49
por Liz Barrio
Wow, qué señorón poema. Profundo y sutil, llenito de conciencia y sinceridad, ésa que siempre hace tanto bien.
Un beso con mucho cariñote mi Javi, abrazo grande y fuerte y feliz año 2011
Publicado: Vie, 31 Dic 2010 12:06
por Antonio Soto
El ser humano necesita vivir en el engaño. Se crea sus ilusiones y sus fantasías para soportar la realidad, que es más verdadera que la verdad, sólo que, a diferencia de ésta, permanece oculta. La mayor parte de las personas ve sólo la apariencia y se queda en ella, le permite vivir, estar, moverse en el mundo cotidiano. Kosík le llama pseudoconcreción. Ya de antiguo se le conoce como idea dominante del mundo, paideia, cosmovisión. Hoy sólo se la llama sentido común.
Algunos griegos de la antigüedad, y Heidegger se percató de ello, entendieron ese desocultarse de la realidad en la cosa misma en el logos, más que como discurso, como el nombre en sí de la cosa nombrada. Así, el nombre y la cosa nombrada eran uno.
La verdad, desafortunadamente, perdió el sentido y se transformó en el reocultamiento de la cosa en sí, de modo que el logos dejó de ser el nombre de la cosa.
Hoy el ser humano se pierde con mucha mayor facilidad al querer encontrar no ya la realidad, aunque ésta se impone con impune cotidianeidad, sino el camino a la realidad. Prefiere embotar su conciencia para no darse cuenta del abismo al que está arribando. Hay demasiado miedo en confrontar la realidad que la fuga es el único recurso que le queda.
La verdad de hoy es como la verdad de todos los tiempos: la razón que imponen los que mandan.
Pero hay un mando supremo. Si que lo hay. Su lógica se impone con la indiferente y fría naturalidad de la muerte.
Magnifico poema.
Re: re: La odisea de la palabra
Publicado: Sab, 01 Ene 2011 21:10
por Javier Cañas Belmar
Mario Martínez escribió:Hola Javier.
La palabra es todo eso y más, amigo mío. Lo has plasmado acertadamente. Un abrazo.
Mario.
Muchas gracias Mario. Un cálido abrazo, amigo.
javi