Página 1 de 2

LA TORRE ABOLIDA

Publicado: Vie, 30 Nov 2007 21:37
por Amparo Guillem
LA TORRE ABOLIDA

"Je suis le ténébreux, le veuf,
l´inconsolé..."
Gerard de Nerval

Me atraviesa el tiempo como un puñal
ya ensangrentado de vidas descompuestas,
y surca mi memoria el espectro reluciente
del firmamento envenenado y ruidoso.

No sé cómo desembarazarme del mundo,
cómo surcar las fronteras que no reconozco,
y tengo miedo: melancólica dulzura
de los entretiempos y frutos digeridos.

Estoy aquí en el desfallecimiento previo,
en el soporte indiferente,
en el transcurso del olvido
y en la prematura catástrofe infinita,
que se repite ante la mirada próspera de la tierra
y espera de la semilla.

Un perlático desexilio me cauteriza
mi víscera más hambrienta,
ante el largo recorrido
que me lleva a un conspicuo ningún lugar.
Mi palabra, alteridad incoercible, diagramática,
pliegue de mi pliegue, radicoma visceral,
habita en el el laberinto inestable de la inmortalidad.

Yo, como representante de la no existencia,
como perífrasis sin referente,
me revuelvo ante la palabra insalubre
Y reclamo la palabra beligerante.

¿Dónde están los corazones de vanguardia?
¿Dónde está la necesaria escisión del pensamiento?

La espontánea vocación
del rítmico fenómeno metahistórico,
necesita de un empujón vital,
de una torsión del pensamiento
que produzca vértigo,
que descomponga la jerarquizada anatomía
de las escuálidas formaciones lingüísticas
que atraviesan mortalmente el ahora,
y lanzan al príncipe de Aquitania
a la soledad absoluta del infinito.

Publicado: Lun, 03 Dic 2007 8:00
por Rafel Calle
Este trabajo, querida amiga, es otra cosa. Me gusta.
Empezaremos por decir que la poesía se tiene necesariamente que recitar, unas veces en silencio y otras veces en voz alta.
Recita el poema con sus pausas correspondientes y luego coloca los versos en consecuencia.
No cambies palabras. Eso lo dejaremos para más adelante.
Supongo que te has inspirado en el poema de Gil de Biedma.
A veces, pensamos que perdimos lo que nunca llegamos a tener.
El tiempo lo regala Dios. Y a ti, mi querida amiga, aún te quedan muchas tardes de bicicleta supersónica. Las mañanas de madera humedecida y las noches revoltosas que suscitan el arrullo del alma, te las tendrás que ganar. Así es la vida.
Un curro tremendo incluso para ti que todavía no has nacido para entender la punta de lo obtuso. Aunque soy de los que creen que no hace puñetera falta entender o, mejor dicho, atender a esas cosas.
Un fuerte abrazo.

re: Rafael Calle

Publicado: Lun, 03 Dic 2007 17:53
por Amparo Guillem
Estimadísmo Rafael:Este poema es basicamente ORTEGUIANO; claro está que la generación del 50 está influída por él.
No sé a que poema te refieres exactamente por más que hago memoria.
Bueno... aquí se plasma la voz de Ortega y la sombra trágica de Gerard de Nerval.
Un poema en espiral que tiene como centro "el desdichado" de este autor romántico en su sentido más estricto.

Abrazos en su arrebol.
Amparo

re: LA TORRE ABOLIDA

Publicado: Jue, 06 Dic 2007 16:11
por Sara Castelar Lorca
Me atraviesa el tiempo
como un puñal
ya ensangrentado
de vidas descompuestas,
y surca mi memoria
el espectro reluciente
del firmamento envenenado y ruidoso.
No sé cómo desembarazarme del mundo,
cómo surcar las fronteras que no reconozco,
y tengo miedo: melancólica dulzura
de los entretiempos y frutos digeridos.


Destaco esta parte por destacar algo femmeble, pero elpoema no tiene desperdicio, de principio a fin es para releerlo y quedarswe con más de una parte para el día a día.

Un placer pasar por tus versos

Saludos

Sara

re: LA TORRE ABOLIDA

Publicado: Jue, 06 Dic 2007 20:56
por Amparo Guillem
El placer siempre es mío, y más cuando se reciben palabras de elogio.

Gracias.
Att: Amparo

re: LA TORRE ABOLIDA

Publicado: Sab, 08 Dic 2007 12:49
por Pilar Iglesias de la Torr
querida femmeble,

consigues realmente abrir tajos en lo hondo.............como en ese presagio de muerte, que siempre es el instante

Estoy aquí en el desfallecimiento previo,

un beso...............Pilar

re: LA TORRE ABOLIDA

Publicado: Sab, 08 Dic 2007 22:15
por Amparo Guillem
J´étais sur une tour au milles des étoiles!
Soudain, coup de vertige.
Jules Laforgue.
Gracias por tus palabras.
Saludos, amiga Pilar.

re: pepeelmudo

Publicado: Lun, 24 Mar 2008 15:19
por Amparo Guillem
Dogorov tovarich:
"Vagar flotando en aire ajeno
y sólo sentir la espera de otras horas."
Esto si que es para colgar en la pared; y no dudes que lo haré.
Abrazos.

p.d:Así alimento mi ego, o mi alter ego.

LA TORRE ABOLIDA

Publicado: Lun, 24 Mar 2008 16:28
por Iben Xavier Lorenzana
.

¿Dónde está la necesaria escisión del pensamiento?

La espontánea vocación
del rítmico fenómeno metahistórico,
necesita de un empujón vital,
de una torsión del pensamiento
que produzca vértigo,
que descomponga la jerarquizada anatomía
de las escuálidas formaciones lingüísticas
que atraviesan mortalmente el ahora,
y lanzan al príncipe de Aquitania
a la soledad absoluta del infinito.



Eres una adorable anarquista querida Amparo con tu poema-manifiesto. Las torres tambien se construyen, pero observar la oscuridad del mundo te veda de antemano ver cualquier luz, que aunque incipiente, ilumina muchos destinos.

Es mejor dejar las medias palabras,
y de esta forma ir directo al punto,
son muchos los huecos del vació,
para llenarlos apenas de adjetivos.
Imagen(Dixit Iben)

Besos - Iben Xavier

.

Re: re: pepeelmudo

Publicado: Lun, 24 Mar 2008 16:31
por pepeelmudo
femmeble escribió:Dogorov tovarich:
"Vagar flotando en aire ajeno
y sólo sentir la espera de otras horas."
Esto si que es para colgar en la pared; y no dudes que lo haré.
Abrazos.

p.d:Así alimento mi ego, o mi alter ego.
Eso: cuando dejes de copiarme te admiraré, ya sabes. Y a ver cuando nos echamos , que no conozco a nadie que teniendo un hermoso cuerpo al lado se baje para ponerse a escribir versitos. ¿O qué?

re: Pepeelmudo

Publicado: Lun, 24 Mar 2008 16:39
por Amparo Guillem
Upss

Publicado: Lun, 24 Mar 2008 17:08
por Rafel Calle
Esta mejor así. Ahora has logrado que los versos tengan vida propia, hermosura, un porqué sin más espera (sin esperar al verso siguiente).
La terminología sigue siendo rebuscada. No la busques, teniendo en cuenta que ya de por sí eres rarilla con las palabras que empleas (yo también) no hará ninguna falta buscar palabras altisonantes o de aquellas que se oyen con poca frecuencia, vendrán solitas ellas, jajajaja. A mí me pasa algo parecido, pero creo que tenemos que intentar evitarlo.
En fin, el poema me ha gustado, pienso que te ha quedado bien.
Un fuerte abrazo.

re: Iben

Publicado: Lun, 24 Mar 2008 19:55
por Amparo Guillem
Querido Iben:
las torres del desencanto, cuando se construyen de una forma crítica, sirven para desencantar.
Hay que mirarlo todo posicionándonos en el escorzdo del presente.
Saludos.
Amparo.

Publicado: Sab, 17 Ene 2009 18:58
por Administración Alaire
Arriba con el poema.

re: LA TORRE ABOLIDA

Publicado: Dom, 18 Ene 2009 23:04
por Amparo Guillem
Me encanta que se relea este poema.
Es posiblemente el poema al que más aprecio le tengo, y eso no es nada fácil.
Anda colgado por las paredes, es recitado en noches lejanas de chimenea y castañas...
Es recitado en voces ajenas en la mía, y trae ese sabor bailado del tiempo.
Me encanta este poema en espiral con ire afrancesado.