Página 1 de 1

SOLES DEL SUR

Publicado: Jue, 09 Dic 2010 13:48
por Javier Dicenzo
Soles del sur

Al compañero Ferreiro


Soles del sur se encienden como luces que siento,

alumbrando la mar cual las estrellas callan
callan fulgores santos que los hombres no hallan
las estrellas se duermen, soles del sur sin viento.

Esos soles del alma huyen la paz si miento,

alumbran faros bellos, como mascaras tallan
unas lunas eternas, que sin virtud no fallan
en las sitas de amor, en el amor con tiento.


Soles del sur con faros van mirando colores

como siluetas rojas hermosean olores
como sabor de lis, las violetas del ruego.

Esos soles de luz van perfumando puertas
sin que las flores sientan la soledad de huertas
en los jardines puros junto al perfecto fuego.



Soles del sur

Soneto dedicado a Ferreiro
( Corregido por el compañero Mario Martinez )


Soles del sur se encienden como azul sentimiento
alumbrando la mar cual estrellas que estallan,
cesan santos fulgores que los hombres no hallan,
los luceros se duermen al abrigo del viento.

Esos soles del alma llevan la paz que intento,
alumbran como faros, y las máscaras tallan
de unas lunas eternas que en el cielo batallan
en las cuitas de amor, del amor que yo siento.

Soles del sur son faros destilando colores
como rojas siluetas que hermosean olores
con sabores a lis de las flores que entrego

Esos soles de luz perfumando van huertas,
extendiendo su aroma sobre rosas abiertas
en los jardines puros donde dejan su fuego

JAVIER DICENZO

Publicado: Vie, 10 Dic 2010 13:09
por Javier Dicenzo
Amigos de alaires estoy esperando algun comentario
javier

re: SOLES DEL SUR

Publicado: Vie, 10 Dic 2010 18:34
por Mario Martínez
Hola Javier.
Te envío un privado, espero que sea de utilidad.
Un abrazo.
Mario.

Publicado: Vie, 10 Dic 2010 21:32
por Javier Dicenzo
Bien mario es mi primer soneto y lo tomo como tal con la aclaracion de tu correccion, en base a mi propia obra escribire otros y me gustaria que me ayudaras como es este caso
un abrazo
javier

re: SOLES DEL SUR

Publicado: Vie, 10 Dic 2010 22:04
por Mario Martínez
Hola Javier.
Me alegra que te haya gustado la improvisación, amigo mío, pero creo que debieras postear las dos versiones, la tuya y la correguida, y después fijarte en los cambios introducidos buscando la acentuación correcta, la eliminación de repeticiones, las transiciones de uno a otro verso intentando la continuidad de lo que se pretende decir.
Porque lo cierto es que imaginación te sobra y sabes buscar bellas imágenes pero debes tratar de darle ligazón al poema, contar lo que quieres contar sin que pierda el sentido, y eso sólo se lo puedes dar tú que eres el que mejor sabe lo que pretende decir.
Estúdialo, revísalo lo que haga falta y sigue escribiendo. Yo no tengo los conocimientos de Rafel ni tampoco sé explicar las cosas como él, pero en lo que pueda, no dudes que intentaré ayudarte.
Un abrazo.

Mario.

Publicado: Vie, 10 Dic 2010 22:18
por Javier Dicenzo
Bien amigo mario tomare este poema y lo revisaré gracias
javier

Publicado: Vie, 10 Dic 2010 22:22
por Javier Dicenzo
MARIO LO IMPRIMIRE Y LO COMPARARE
UN FUERTE ABRAZO

Publicado: Vie, 10 Dic 2010 22:49
por Javier Dicenzo
Rafael comparare las dos versiones e intentare escribir mi propia version.
gracias amigos

Publicado: Sab, 11 Dic 2010 0:31
por Javier Dicenzo
Pongo la version de mario y la mia, de las dos versiones escribire una tercera y vemos que pasa
javier

Publicado: Sab, 11 Dic 2010 19:55
por Rafel Calle
Me alegra mucho que Mario te haya tomado bajo el ala poética, amigo Javier. Es muy reconfortante que los compañeros nos preocupemos por los demás. Ahora, que no tenemos "estrellas", quizá sea más necesario que nunca comentar con cierta veracidad intentando echar una mano al comentado.
En cuanto al poema, la segunda versión me parece que se va acercando a un soneto alejandrino más o menos defendible.
Ha sido un placer, felicidades a los dos, Mario y Javier, maestro y alumno; compañeros al fin, más que nada porque los buenos alumnos mañana dejarán de serlo.
Un cordial abrazo.

re: SOLES DEL SUR

Publicado: Sab, 11 Dic 2010 21:22
por J. J. Martínez Ferreiro
Gracias, amigo Javier. Es todo un honor que te acuerdes de mí a la hora de escribir un poema. Como ya subrayó Rafa, el soneto ha mejorado sustancialmente con los consejos que te ha dado Mario. Yo continuaría trabando esos tercetos que parecen "chirriar" un poco. Acuérdate de aquella máxima que dice que un soneto es bueno cuando el último terceto brilla y da esplendor.

Un fuerte abrazo.