Página 1 de 1
Poema XIV - No en otro tiempo
Publicado: Mié, 08 Dic 2010 20:15
por J. J. Martínez Ferreiro
No en otro tiempo,
sino en el tiempo de los hombres,
los días.
Los días tienen piel y glándulas sebáceas,
pelos, ombligo.
Los días de los hombres tienen sexo.
Se puede disfrutar del tiempo de los hombres,
y pronunciar sin miedo la palabra muerte
¿no te suena a una “u” crepitando en un fuego frío?
¿Y si la belleza sublime
se consuma en el ritmo de la muerte,
pero sin dios,
ese oscuro designio que palpita en la nada?
re: LA MUERTE
Publicado: Mié, 08 Dic 2010 20:57
por Pilar Morte
Se habla mucho de la muerte, pero tú la has resumido en estos versos hermosos, precisos y profundos. Me gustó
Abrazos
Pilar
re: LA MUERTE
Publicado: Jue, 09 Dic 2010 21:55
por Mario Martínez
Hola J. J.
Unos versos profundos y sinceros que buscan en el tiempo la razón de ser de los hombres.
Me gustó. Por cierto, amigo mío, creo que en el último verso hay una falta de concordancia:
Y si la belleza sublime
se consuma en el ritmo de la muerte,
pero sin dios,
esa oscuro designio que palpita en la nada.
Creo que todo ha sido un lapsus de tecleo, ya que en tu primer comentario "esa" se ha convertido al repetir el poema en "ese", aunque creo que debes correguirlo en el poema original que publicas.
Abrazos, compañero.
Mario.
Publicado: Jue, 09 Dic 2010 23:11
por Josefa A. Sánchez
Siempre la calidad en tus versos, trates el tema que trates.
Un privilegio estar.
Un abrazo.
Pepa
re: LA MUERTE (ed.)
Publicado: Jue, 09 Dic 2010 23:20
por Ramón Ataz
Ferreiro, en este poema demuestras ese dominio del verso que te caracteriza, pero también la maestría con la que afrontas los temas que tratas. Me ha parecido fascinante.
Un abrazo.
Re: re: LA MUERTE
Publicado: Vie, 10 Dic 2010 21:23
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Se habla mucho de la muerte, pero tú la has resumido en estos versos hermosos, precisos y profundos. Me gustó
Abrazos
Pilar
Gracias, querida amiga, por tan precisos y preciosos comentarios.
Todo un placer tenerte por aquí.
Biquiños y Felices Pascuas para ti, family and friends.
Re: LA MUERTE (ed.)
Publicado: Sab, 11 Dic 2010 13:41
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:No en otro tiempo,
sino en el tiempo de los hombres,
los días.
Los días tienen piel y glándulas sebáceas,
pelos, ombligo.
Los días de los hombres tienen sexo.
Se puede disfrutar del tiempo de los hombres,
y pronunciar sin miedo la palabra muerte
¿no te suena a una “u” crepitando en un fuego frío?
¿Y si la belleza sublime
se consuma en el ritmo de la muerte,
pero sin dios,
ese oscuro designio
que palpita en la nada?
El proceso de la muerte es algo que continua siendo motivo de grandes reflexiones por todos los campos de estudio y de arte. Un poema al hombre vivo. Encuentro que para mi lo mas interesante de este magnifico poema es el deseo de que morir sea una realidad natural, como lo es ser el hombre natural. Me parece que tratas de desmitificar las nociones del mas alla de la muerte para enfocar en la maravilla de estar vivos y asi vivir en el aqui y ahora. Un tema escatologico imposible de definir hasta ahora se cuela en esa "u" de la muerte.
Siempre un gran placer leerte.
Abrazos,
Roxane
Re: re: LA MUERTE
Publicado: Sab, 11 Dic 2010 22:02
por J. J. Martínez Ferreiro
Mario Martínez escribió:Hola J. J.
Unos versos profundos y sinceros que buscan en el tiempo la razón de ser de los hombres.
Me gustó. Por cierto, amigo mío, creo que en el último verso hay una falta de concordancia:
Y si la belleza sublime
se consuma en el ritmo de la muerte,
pero sin dios,
esa oscuro designio que palpita en la nada.
Creo que todo ha sido un lapsus de tecleo, ya que en tu primer comentario "esa" se ha convertido al repetir el poema en "ese", aunque creo que debes correguirlo en el poema original que publicas.
Abrazos, compañero.
Mario.
Gracias por avisar, amigo mío, se me ha ido la tecla en esa discordancia. Celebro que lo hayas disfrutado tan "profundamente"
Un abrazo.
Publicado: Dom, 12 Dic 2010 18:30
por Juana Martín
Un tema muy tratado aquí se hace novedad con tus hermosos versos. Me gustó.
Un saludo.
Publicado: Mar, 14 Dic 2010 13:24
por Miguel Santillana
Tremendo poema, los versos son de mucha potencia lírica, un gusto leerte.
Un saludo cordial.
Publicado: Vie, 17 Dic 2010 18:54
por Gabriela Cobian
Un placer leerte, la muerte es algo que siempre intriga, como seres humanos pensamos en lo que será la vida después de la muerte, o si solo es oscuridad en la nada. Me gustó.
Saludos
Gabriela
Publicado: Dom, 30 Oct 2011 20:55
por J. J. Martínez Ferreiro
Josefa A. Sánchez escribió:Siempre la calidad en tus versos, trates el tema que trates.
Un privilegio estar.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Pepa, siempre es un grata noticia, ver tu huella en este siito.
Bicos.
Re: LA MUERTE (ed.)
Publicado: Sab, 31 Mar 2018 18:35
por J. J. Martínez Ferreiro
E. R. Aristy escribió:El proceso de la muerte es algo que continua siendo motivo de grandes reflexiones por todos los campos de estudio y de arte. Un poema al hombre vivo. Encuentro que para mi lo mas interesante de este magnifico poema es el deseo de que morir sea una realidad natural, como lo es ser el hombre natural. Me parece que tratas de desmitificar las nociones del mas alla de la muerte para enfocar en la maravilla de estar vivos y asi vivir en el aqui y ahora. Un tema escatologico imposible de definir hasta ahora se cuela en esa "u" de la muerte.
Siempre un gran placer leerte.
Abrazos,
Roxane
Gracias, Roxanne, por las interesantes reflexiones que dejas en este poema.
Un bico.
Re:
Publicado: Dom, 01 Abr 2018 17:35
por J. J. Martínez Ferreiro
Juana Martín escribió:Un tema muy tratado aquí se hace novedad con tus hermosos versos. Me gustó.
Un saludo.
Gracias, Juana, por tan novedoso comentario.
Un bico.