Página 1 de 2

- Clandestina - (Su historia real)

Publicado: Jue, 21 Feb 2008 15:56
por Concha Vidal
(Historia que encontré en le parche del PIrata Pata-Palo, a la sombra que hacía tres; tierna declaración de amor)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA : Este poema es una remodelación del anteriomente publicado con el nombre de La Pirata.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Mi nombre ?

Clandestina;
de las bajuras pirata, corsaria de pleamares.

A punto de yema y nieve,
hago remix las espumas con tridente de Neptuno,
en cuencos de los erizos, maceo
- escasa de harinas -
vocales y pettit-suises con tinta de calamares,
y en grados Farengeit aguardo
- mientras peino las medusas -
el rubio de cocción que indique de inmediato abrir puertas al horno,
no sea se nos pase,
del verso,
la escultura,

Y así, del verso la escultura,
perfilo consonantes bebiendo de su boca
delirios y salitres en caños de garganta fresca...
... pronta...

Al grito de ¡abordaje ! sucumbo
sin remedio
al roce tibio y suave del verso con el verbo


Y mecen carabelas los llantos de Poema


* (Poema, nombre que dieron al hijo que engendraron Verbo y Clandestina)
Imagen

21/2/8


( En esta mañana en que ando paseando por los dosmilesochos de poemas, me ha hecho gracia reencontrarme, tan "a lapatapalo" y sin parche en el ojo, y decido que esto no es una pirata ni es nada, habré de cambiarme el look y a ello voy, hoy es un diecisiete de un caluroso Julio en Alicante y dos mil diez)

Publicado: Jue, 21 Feb 2008 19:23
por Rafel Calle
Precioso poema, querida amiga, que ha sido un placer leerte.
El ritmo, en la segunda estrofa, me ha parecido sensacional. Esa combinación de heptasílabos me ha encantado
''Y el verbo se hace carne pariendo juntos versos.'' Una combinación que no podía fallar. Enhorabuena.
Te mando un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 21 Feb 2008 22:37
por Viví Flores Massares
Qué ritmo, por dios, se lee solo... que placer siempre entrar a tus poemas, mi abrazo admirado.

Rafael

Publicado: Jue, 15 Oct 2009 15:52
por Concha Vidal
Rafel Calle escribió:Precioso poema, querida amiga, que ha sido un placer leerte.
El ritmo, en la segunda estrofa, me ha parecido sensacional. Esa combinación de heptasílabos me ha encantado
''Y el verbo se hace carne pariendo juntos versos.'' Una combinación que no podía fallar. Enhorabuena.
Te mando un fuerte abrazo.
------------------

¡ Rafa, esque no tengo perdón, he tardado mil años en responder, pero lo hago.
Desdeeste barco sin bandera ni cañones, un abrazo

Vivi

Publicado: Sab, 17 Jul 2010 7:39
por Concha Vidal
Viví Flores Massares escribió:Qué ritmo, por dios, se lee solo... que placer siempre entrar a tus poemas, mi abrazo admirado.
------------------------------------------------------

Es que las piratas hemos de tener mucho ritmo y mucha marcha, que de lo contrario no podremos abordar a los buenos.

abrazos Vivi.

Publicado: Lun, 19 Jul 2010 14:55
por pablo_valladolid
Concha,

coincido con los anteriores comentarios en todo, el ritmo que has conseguido es fantástico. Me gusta también mucho la carga erótica que has dejado impresa.

!Menuda pirata estás tu echa!

un abrazo grande, amiga.

Publicado: Mar, 31 Ago 2010 14:10
por Manuel M. Barcia
Viento en popa a toda vela, me encontré estos versos a pares, por la gracia del mar y del verbo que navega a impulsos del empuje de esta cocción de pleamares.

Y por Neptuno, tal vez filibustero de cocina sin mandil.... confieso me encantó, su salero bergantín.


Verbi-gratia: Con pamela y patapalo, la paella es más que arroz! :wink:


Genial como siempre, Concha Vidal.


(peón da un paso atrás, sabe que no debe, pero siente ante los saltos del caballo, algo de miedo...)

Pablo

Publicado: Mar, 17 Sep 2013 10:54
por Concha Vidal
pablo_valladolid escribió:Concha,

coincido con los anteriores comentarios en todo, el ritmo que has conseguido es fantástico. Me gusta también mucho la carga erótica que has dejado impresa.

!Menuda pirata estás tu echa!

un abrazo grande, amiga.
---------------------------------------------

¿Pabloooo ??? ¿Dónde andas metido?

Abrazos, cuando te encuentres.

Manuel

Publicado: Mié, 18 Sep 2013 9:41
por Concha Vidal
Manuel M. Barcia escribió:Viento en popa a toda vela, me encontré estos versos a pares, por la gracia del mar y del verbo que navega a impulsos del empuje de esta cocción de pleamares.

Y por Neptuno, tal vez filibustero de cocina sin mandil.... confieso me encantó, su salero bergantín.


Verbi-gratia: Con pamela y patapalo, la paella es más que arroz! :wink:


Genial como siempre, Concha Vidal.


(peón da un paso atrás, sabe que no debe, pero siente ante los saltos del caballo, algo de miedo...)
--------------------------------------------------------------------------------

Nunca enrocarse, caballero patapalo.

Publicado: Mié, 18 Sep 2013 9:46
por Antonio Urdiales
Todo un encanto este poema pirata que te describe.

Ha sido un placer llegar aquí y reencontrarme con tu poesía.

Un abrazo.

Re:

Publicado: Vie, 21 Jun 2019 15:35
por Concha Vidal
Antonio Urdiales escribió:Todo un encanto este poema pirata que te describe.

Ha sido un placer llegar aquí y reencontrarme con tu poesía.

Un abrazo.
--------------------------------

Muchas gracias Antonio.
Abrazos marinos

Re: - Clandestina - (Su historia real)

Publicado: Dom, 23 Jun 2019 2:55
por E. R. Aristy
Concha Vidal escribió: (Historia que encontré en le parche del PIrata Pata-Palo, a la sombra que hacía tres; tierna declaración de amor)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA : Este poema es una remodelación del anteriomente publicado con el nombre de La Pirata.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Mi nombre ?

Clandestina;
de las bajuras pirata, corsaria de pleamares.

A punto de yema y nieve,
hago remix las espumas con tridente de Neptuno,
en cuencos de los erizos, maceo
- escasa de harinas -
vocales y pettit-suises con tinta de calamares,
y en grados Farengeit aguardo
- mientras peino las medusas -
el rubio de cocción que indique de inmediato abrir puertas al horno,
no sea se nos pase,
del verso,
la escultura,

Y así, del verso la escultura,
perfilo consonantes bebiendo de su boca
delirios y salitres en caños de garganta fresca...
... pronta...

Al grito de ¡abordaje ! sucumbo
sin remedio
al roce tibio y suave del verso con el verbo


Y mecen carabelas los llantos de Poema


* (Poema, nombre que dieron al hijo que engendraron Verbo y Clandestina)
Imagen

21/2/8


( En esta mañana en que ando paseando por los dosmilesochos de poemas, me ha hecho gracia reencontrarme, tan "a lapatapalo" y sin parche en el ojo, y decido que esto no es una pirata ni es nada, habré de cambiarme el look y a ello voy, hoy es un diecisiete de un caluroso Julio en Alicante y dos mil diez)

Eres genial, Concha! Todo un placer de lectura. Un abrazo, ERA

Re: - Clandestina - (Su historia real)

Publicado: Sab, 29 Jun 2019 12:06
por Concha Vidal
E. R. Aristy escribió:
Concha Vidal escribió: (Historia que encontré en le parche del PIrata Pata-Palo, a la sombra que hacía tres; tierna declaración de amor)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA : Este poema es una remodelación del anteriomente publicado con el nombre de La Pirata.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Mi nombre ?

Clandestina;
de las bajuras pirata, corsaria de pleamares.

A punto de yema y nieve,
hago remix las espumas con tridente de Neptuno,
en cuencos de los erizos, maceo
- escasa de harinas -
vocales y pettit-suises con tinta de calamares,
y en grados Farengeit aguardo
- mientras peino las medusas -
el rubio de cocción que indique de inmediato abrir puertas al horno,
no sea se nos pase,
del verso,
la escultura,

Y así, del verso la escultura,
perfilo consonantes bebiendo de su boca
delirios y salitres en caños de garganta fresca...
... pronta...

Al grito de ¡abordaje ! sucumbo
sin remedio
al roce tibio y suave del verso con el verbo


Y mecen carabelas los llantos de Poema


* (Poema, nombre que dieron al hijo que engendraron Verbo y Clandestina)
Imagen

21/2/8


( En esta mañana en que ando paseando por los dosmilesochos de poemas, me ha hecho gracia reencontrarme, tan "a lapatapalo" y sin parche en el ojo, y decido que esto no es una pirata ni es nada, habré de cambiarme el look y a ello voy, hoy es un diecisiete de un caluroso Julio en Alicante y dos mil diez)

Eres genial, Concha! Todo un placer de lectura. Un abrazo, ERA
------------------------------------------------------------------------------------

Desde mi carabela, un abrazo fuerte y marino.
Y gracias.

Re: - Clandestina - (Su historia real)

Publicado: Dom, 30 Jun 2019 14:44
por Ana Muela Sopeña
Bellísimo y muy divertido, Concha.

Entrar en tu espacio es garantía siempre de encontrar buena poesìa.

Felicidades
Un fuerte abrazo
Ana