Página 1 de 2

Rojo y libre

Publicado: Lun, 22 Nov 2010 20:20
por José Luis Preciados Galán
Imagen

Con la furia del libre pensamiento
tremolan las banderas,
y la vena dolosa de los sueños
libera su caudal
sin temor a las fiebres amarillas.

Cuando las alas se bañan de plomo
se silencian los pájaros,
y el tímido tudel de los oboes
estrecha su garganta
como un negro desván sin claraboyas.


Todo, sin un volar de golondrinas
parece mas baldío,
porque si las ventanas son cerradas
los pálpitos se acallan
entre la mordacidad del silencio.


El rojo da color al albedrío
y por eso, la sangre
acude al carnaval de la palabra
cabalgando veloz hacia el Parnaso.
*Andros


Publicado: Lun, 22 Nov 2010 22:31
por Ana Muela Sopeña
Muy bello, José Luis.

Que la libertad de expresión nos apoye en la poesía y en la vida.

Besos
Ana

re: Rojo y libre

Publicado: Lun, 22 Nov 2010 23:18
por Ramón Ataz
Un muy buen poema, sí señor.

Abrazos.

re: Rojo y libre

Publicado: Mar, 23 Nov 2010 9:54
por Pilar Morte
Ay, la libertad, cuanta tinta derramada, y sangre. Un gusto seguir tus versos
Abrazos
Pilar

Publicado: Mar, 23 Nov 2010 16:57
por pablo_valladolid
José Luis Preciados Galán,

Ernest Lluch.

El 21 de noviembre de 2000, fue asesinado mediante dos disparos en la cabeza por la organización terrorista ETA cuando se encontraba en el parking de su domicilio situado en la avenida de Chile, de Barcelona. Su cuerpo fue descubierto por un vecino una hora y media después del atentado.

Un abrazo y gracias, compañero.

re: Rojo y libre

Publicado: Mié, 24 Nov 2010 16:52
por José Luis Preciados Galán
Es verdad Ana, que la libertad de pensamiento y obra guíe todas nuestras acciones y que la

poesía sea el mejor vehículo para ello.

Un cordial abrazo.

re: Rojo y libre

Publicado: Jue, 25 Nov 2010 16:10
por José Luis Preciados Galán
Gracias Juan por tu visita y comentario.

Un cordial abrazo.

re: Rojo y libre

Publicado: Vie, 26 Nov 2010 16:29
por José Luis Preciados Galán
Muchas gracias Pilar por leer mis escritos.

Un beso.

Publicado: Dom, 28 Nov 2010 19:56
por Alberto de la Mata
Tus versos son dardos que se clavan en la razón, un gusto leerte, compañero.
Saludos.

Re: Rojo y libre

Publicado: Lun, 29 Nov 2010 19:14
por E. R. Aristy
José Luis Preciados Galán escribió:Imagen

Con la furia del libre pensamiento
tremolan las banderas,
y la vena dolosa de los sueños
libera su caudal
sin temor a las fiebres amarillas.

Cuando las alas se bañan de plomo
se silencian los pájaros,
y el tímido tudel de los oboes
estrecha su garganta
como un negro desván sin claraboyas.


Todo, sin un volar de golondrinas
parece mas baldío,
porque si las ventanas son cerradas
los pálpitos se acallan
entre la mordacidad del silencio.


El rojo da color al albedrío
y por eso, la sangre
acude al carnaval de la palabra
cabalgando veloz hacia el Parnaso.
*Andros



Diciente poema a la libre expresion de la palabra, los sistemas son expertos en taparnos la boca,
en cortarnos las cuerdas vocales, en desaparecernos dentro de la boca de los absurdos....tu poema describe muy bien ese negro desvan...nos habla del alto precio de la libertad; la vida, la sangre con todo su simbolismo de vida y muerte. Un gran placer empezar a conocer tu poesia, Jose luis.


Abrazos,
Roxane

re: Rojo y libre

Publicado: Mar, 30 Nov 2010 16:22
por José Luis Preciados Galán
Gracias Pablo por tu visita y comentario.

Los adalides de la libertad deben ocupar un lugar preeminente en nuestros corazones.

Un abrazo y salud.

re: Rojo y libre

Publicado: Jue, 02 Dic 2010 16:46
por José Luis Preciados Galán
Compañero Alberto

Me alegro de que te gustase el poema

Un cordial abrazo y muchas gracias.

Publicado: Sab, 04 Dic 2010 16:20
por Miguel Santillana
Magníficos versos, un gusto haberlos leído.
Saludos.

re: Rojo y libre

Publicado: Lun, 06 Dic 2010 20:30
por José Luis Preciados Galán
Muchas gracias Roxane por pasar por mis letras.

Nos iremos leyendo.

Un cordial saludo.

re: Rojo y libre

Publicado: Lun, 06 Dic 2010 21:49
por Mario Martínez
Hola Jose Luis.
Que esa libertad de expresión acompañe siempre a la palabra, amigo mío.
Un buen poema. Abrazos.
Mario.