Página 1 de 1

y el pájaro...

Publicado: Lun, 22 Nov 2010 16:19
por José Manuel Sáiz





y el pájaro quiso ser humano

y se enfrentó al espejo

para ello
arrancó una a una sus finas plumas
limó su pico agudo hasta hacerlo romo
aprendió a caminar deprisa con pasitos cortos
uno detrás de otro

paseó su rutina de casa al parque
y del parque a casa
se acostumbró a mirar de cerca a vivir de noche
a sentirse solo
se habituó a no pensar en nada
a no hacer nada

perdió el miedo al halcón
conoció la envidia la mentira el temor
al qué dirán
y con el tiempo
se sintió orgulloso de conseguir su empeño

y así con el paso de los años
se fue convirtiendo poco a poco
en un perfecto humano

y como humano
soñaba con la libertad y con volar
como los pájaros


.



Publicado: Lun, 22 Nov 2010 17:27
por MarRevuelta
Es lo que pasa, nunca estamos contentos con lo que somos y al final, sólo lo valoramos cuando lo perdemos. Interesante y muy de tu estilo, un sello personal que consigue hacer emocionantes las cosas más normales. Un gran abrazo.

re: y el pájaro...

Publicado: Lun, 22 Nov 2010 23:22
por Ramón Ataz
Un poema sutil, muy bien escrito, y cuya "moraleja", al menos la que está implícita, es absolutamente certera.

Me ha gustado mucho José Manuel.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 23 Nov 2010 3:30
por Josefa A. Sánchez
Ojala no perdamos del todo las ultimas pluma del pájaro que nos habita. Un gusto este viaje.
Un abrazo.
Pepa

re: y el pájaro...

Publicado: Mar, 23 Nov 2010 9:25
por Pilar Morte
Al final siempre deseamos la libertad. Me encanta la transformación que haces de lo cotidiano.
Abrazos
Pilar

Publicado: Mar, 23 Nov 2010 13:37
por Javier Dicenzo
Tremenda sabiduria y profundidad de pensamiento amigo Jose.
un fuerte abrazo

Publicado: Mar, 23 Nov 2010 14:59
por Aubriel Camila de la Prad
¡Qué buen poema, José Manuel! Me produce mucha ternura ese pájaro-hombre que no termina de comprenderse ni encontrarse a sí mismo con alas o sin ellas. Después de todo, en un rinconcito del corazón, todos tenemos alas. :wink:
Como siempre, un lujo leerte.

Besos.

Publicado: Mar, 23 Nov 2010 16:28
por lazaro Habana
Hay certeza y eso se agradece
porque mira a un real horizonte.
Muy bueno José


abrazos.


lázaro.

Mar

Publicado: Lun, 10 Ene 2011 19:41
por José Manuel Sáiz
MarRevuelta escribió:Es lo que pasa, nunca estamos contentos con lo que somos y al final, sólo lo valoramos cuando lo perdemos. Interesante y muy de tu estilo, un sello personal que consigue hacer emocionantes las cosas más normales. Un gran abrazo.


Gracias Mar por tu comentario.
Un fuerte abrazo, querida amiga.
J. Manuel

Re: re: y el pájaro...

Publicado: Lun, 10 Ene 2011 19:42
por José Manuel Sáiz
Juan Fionello escribió:Un poema sutil, muy bien escrito, y cuya "moraleja", al menos la que está implícita, es absolutamente certera.

Me ha gustado mucho José Manuel.

Un abrazo.


Gracias Juan. Siempre atento y amable conmigo.
Paa ti mi abrazo.
J. manuel

Publicado: Lun, 10 Ene 2011 20:08
por E. R. Aristy
ser libres y volar es dejar ir los comportamientos que socaban al espiritu. y que nos arrastran a cosas como la envidia, en vez de la admiracion, mentir para ganar, en verz de ir en pos de los tesros perdidos de la Verdad. Gran poema desarrollado inteligente y concienzudamente.

Abrazos,
ERA

re: y el pájaro...

Publicado: Mar, 11 Ene 2011 19:58
por Mario Martínez
Hola José Manuel.
Sí, es cierto, nunca estamos completamente a gusto con nosotros mismos, y ojalá esa ansias de volar y ser libres como pájaros no nos abandonen nunca. Hermoso poema, como siempre.
Abrazos, amigo mío.
Mario.

Publicado: Mar, 11 Ene 2011 20:15
por Ramón Carballal
Hay inteligencia y originalidad en estos versos. El hombre siempre soñará con ser libre y qué mejor metafora de la libertad que el vuelo de los pájaros. Mi felicitación y un abrazo.

Josefa

Publicado: Mié, 12 Ene 2011 18:18
por José Manuel Sáiz
Josefa A. Sánchez escribió:Ojala no perdamos del todo las ultimas pluma del pájaro que nos habita. Un gusto este viaje.
Un abrazo.
Pepa



Ojalá así sea. Muchas veces disponemos de alas para ser libres, pero aspiramos a otras cosas que nos restan libertad, y cuando al fin alcanzamos nuestro erróneo sueño, soñamos con aquello que perdimos y no supimos realizar.
Un abrazo, querida amiga.
J. manuel

Publicado: Vie, 14 Ene 2011 10:12
por Juan Arrollo
Un gran metáfora del paso de los años, escrita con convicción y hermosura, un gusto, José Manuel.
Saludos cordiales.