Página 1 de 2
El peso de los mitos
Publicado: Mié, 20 Oct 2010 23:12
por José Luis Preciados Galán
Esclavo de pecados capitales,
agitado en un río sin espejos,
he sentido la voz del abandono
en el cráter vacío de los ecos.
Por eso, inquilino de la niebla,
busqué tus manos entre mis adarves
en el sitio donde crecen los sueños,
allá donde las lunas de marfil
cristalizan la piel de sus armiños.
En mi rostro brillaban las estrías
como si un látigo desgavillado
hubiera disparado su calima.
Y tú, estabas allí como siempre,
sin mirarte, asomada al cielo,
con el labio buscando la otra orilla,
muy feliz, dibujando escalofríos.
Ahora, repasando la memoria
esmaltada de blandos arambeles
nos sacude su aliento el viejo mito:
Somos cantos rodados oscilantes
sobre lechos de arenas movedizas.
*Andros
re: El peso de los mitos
Publicado: Jue, 21 Oct 2010 18:35
por Julio Gonzalez Alonso
Muy apreciable el ritmo imprimido al poema, suavemente eufónico y con un cierre bien conseguido. Una grata lectura este poema sobre los mitos y su valor.
Salud.
Publicado: Sab, 23 Oct 2010 10:38
por Juana Martín
Preciosos endecasílabos bien llevados en tan bella historia de mitos, un gusto pasar por tu poema.
Saludos.
re: El peso de los mitos
Publicado: Lun, 25 Oct 2010 10:07
por José Luis Preciados Galán
Muchas gracias Julio por tu visita y elogioso comentario.
Salud.
Publicado: Lun, 25 Oct 2010 22:44
por Tristany Joan Gaspar
Este poema me ha gustado mucho José Luís.
Tiene ritmo y un contenido muy emotivo.
Un gran poema
Un fuerte abrazo
Joan
Publicado: Mar, 26 Oct 2010 13:56
por E. R. Aristy
Precioso poema,Jose Luis. Su final revela el polvo milagroso que se incorpora entre la eternidad y el mito de cronos. Poetizas la vulnerabilidad del hombre a quien un simple soplo se lo lleva, pero quien se eterniza en el amor y sin el, se desvanece.
Abrazos,
E.R. Aristy
Publicado: Mié, 27 Oct 2010 15:40
por José Luis Preciados Galán
Juana Martín escribió:Preciosos endecasílabos bien llevados en tan bella historia de mitos, un gusto pasar por tu poema.
Saludos.
Me alegra que te gustase el poema.
Un cordial abrazo.
re: El peso de los mitos
Publicado: Jue, 28 Oct 2010 15:56
por José Luis Preciados Galán
Gracias Joan.
Me alegro de que te gustase el poema.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Sab, 30 Oct 2010 7:43
por Juan Arrollo
Un poesía bella y escrita con buen tino, un gusto leerte. Un saludo cordial.
re: El peso de los mitos
Publicado: Sab, 30 Oct 2010 10:12
por José Manuel Sáiz
Llenas de poesía los apenas treinta sgundos que tarda en leerse este poema. Y es una poesía suave, ritmica y armoniosa. El título y el fondo, además, muy acertado.
Un abrazo, amigo.
J. Manuel
Publicado: Sab, 30 Oct 2010 19:34
por Josefa A. Sánchez
Un magnifico ritmo el que imprimes a estos versos. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Dom, 31 Oct 2010 9:26
por José Luis Preciados Galán
E. R. Aristy escribió:Precioso poema,Jose Luis. Su final revela el polvo milagroso que se incorpora entre la eternidad y el mito de cronos. Poetizas la vulnerabilidad del hombre a quien un simple soplo se lo lleva, pero quien se eterniza en el amor y sin el, se desvanece.
Abrazos,
E.R. Aristy
Eres muy amable en tu explícito comentario.
Me alegra que te gustase el poema.
Un cordial abrazo.
Publicado: Dom, 31 Oct 2010 9:28
por José Luis Preciados Galán
Juan Arrollo escribió:Un poesía bella y escrita con buen tino, un gusto leerte. Un saludo cordial.
Es muy agradable tenerte como compañero de letras.
Gracias por tus palabras y generoso comentario.
Un abrazo.
Re: re: El peso de los mitos
Publicado: Dom, 31 Oct 2010 9:31
por José Luis Preciados Galán
José Manuel Sáiz escribió:Llenas de poesía los apenas treinta sgundos que tarda en leerse este poema. Y es una poesía suave, ritmica y armoniosa. El título y el fondo, además, muy acertado.
Un abrazo, amigo.
J. Manuel
Gracias José Manuel por tu visita y generoso comentario.
Aunque a veces no te comente, (espero poder hacerlo próximamente), soy admirador de tu
poesía(me parece muy imaginativa).
Un abrazo muy cordial.
re: El peso de los mitos
Publicado: Vie, 12 Nov 2010 15:53
por José Luis Preciados Galán
Gracias Pepa por tu elogioso comentario.
Un cordial abrazo.