Página 1 de 2
EN LA ARISTA
Publicado: Mar, 19 Oct 2010 6:09
por Liz Barrio
Un eco de inviernos despierta
huye con la herida encendida
con la noche sin fruto
ahí
en el misterio de los labios
como abrazando pájaros muertos.
El pálido verbo
el terror inconmovible
la sombra perenne que siempre
siempre
acierta al absoluto.
Nadie acaricia ya la grieta
se hunde la ironía
se derrama la frágil helada en la arista.
Ay
no se extingue el frío
ay vendabal en las palabras nocturnas.
...Lasitud
torpe mueca en franca osadía
para una tormenta en vaso de agua.
re: EN LA ARISTA
Publicado: Mar, 19 Oct 2010 8:10
por Pilar Morte
Muy acertado el poema de las grietas que se hacen invierno sin caricia. Me gustaron estos versos
Abrazos
Pilar
Re: re: EN LA ARISTA
Publicado: Mar, 19 Oct 2010 21:53
por Liz Barrio
Pilar Morte escribió:Muy acertado el poema de las grietas que se hacen invierno sin caricia. Me gustaron estos versos
Abrazos
Pilar
Mucho te agradezco que me leas poeta, lo aprecio y valoro de corazón.
Abrazos y un beso
Publicado: Mar, 19 Oct 2010 22:40
por lazaro Habana
Me gusta como escribes Liz,
tu poesia tiene gran alcance.
abrazos.
lázaro.
Publicado: Mié, 20 Oct 2010 18:18
por Liz Barrio
lazaro Habana escribió:Me gusta como escribes Liz,
tu poesia tiene gran alcance.
abrazos.
lázaro.
Muchas gracias Lázaro, siempre bienvenido a mis letritas. También te leo.
Abrazos
Re: EN LA ARISTA
Publicado: Mié, 20 Oct 2010 21:36
por Julio Gonzalez Alonso
Liz Barrio escribió:Un eco de inviernos despierta
huye con la herida encendida
con la noche sin fruto
ahí
en el misterio de los labios
como abrazando pájaros muertos.
El pálido verbo
el terror inconmovible
la sombra perenne que siempre
siempre
acierta al absoluto.
Nadie acaricia ya la grieta
se hunde la ironía
se derrama la frágil helada en la arista.
Ay
no se extingue el frío
ay vendabal en las palabras nocturnas.
...Lasitud
torpe mueca en franca osadía
para una tormenta en vaso de agua.
Muy convincente el tono de la declamación que he intentado en voz alta, Liz. Además de ritmo, lo has llenado de imágenes muy afortunadas y sugerentes, el dolor de la arista que refuerza la idea del frío y que recorre la actitud emocional como una columna vertebral el poema, asociada a la muerte, la noche y las sombras, el aire o las tormentas... todo lo que nos hace vivir la incertidumbre, el riesgo, lo inevitable, la experiencia de forma doloridamente pesimista. Un poema, en fin, que me ha gustado mucho.
Salud.
Publicado: Vie, 22 Oct 2010 15:33
por Ramón Carballal
El poema recrea con imágenes muy acertadas un ambiente de frialdad y desasosiego. Un trabajo más que destacable. Un beso, Liz.
Re: EN LA ARISTA
Publicado: Dom, 24 Oct 2010 6:45
por Liz Barrio
Julio González Alonso escribió:Liz Barrio escribió:Un eco de inviernos despierta
huye con la herida encendida
con la noche sin fruto
ahí
en el misterio de los labios
como abrazando pájaros muertos.
El pálido verbo
el terror inconmovible
la sombra perenne que siempre
siempre
acierta al absoluto.
Nadie acaricia ya la grieta
se hunde la ironía
se derrama la frágil helada en la arista.
Ay
no se extingue el frío
ay vendabal en las palabras nocturnas.
...Lasitud
torpe mueca en franca osadía
para una tormenta en vaso de agua.
Muy convincente el tono de la declamación que he intentado en voz alta, Liz. Además de ritmo, lo has llenado de imágenes muy afortunadas y sugerentes, el dolor de la arista que refuerza la idea del frío y que recorre la actitud emocional como una columna vertebral el poema, asociada a la muerte, la noche y las sombras, el aire o las tormentas... todo lo que nos hace vivir la incertidumbre, el riesgo, lo inevitable, la experiencia de forma doloridamente pesimista. Un poema, en fin, que me ha gustado mucho.
Salud.
Es mi privilegio y todo un honor que te tomes la molestia de dejarme este comentario generoso e invaluable. Muchas gracias poeta, te lo agradezco en el alma.
Un beso
re: EN LA ARISTA
Publicado: Lun, 25 Oct 2010 11:36
por José Manuel Sáiz
Es un poema serio. Entendiendo por serio la profundidad que deja en el ánimo el mensaje. Es serio también el ritmo y la cadencia. La seriedad del lenguaje es la apropiada y consigues con ella llegar al sentimiento del lector. Pocas veces una seriedad me pareció tan elegante y artística. Te felicito, mi querida amiga.
Un abrazo
J. Manuel
Re: EN LA ARISTA
Publicado: Lun, 25 Oct 2010 12:59
por E. R. Aristy
Liz Barrio escribió:Un eco de inviernos despierta
huye con la herida encendida
con la noche sin fruto
ahí
en el misterio de los labios
como abrazando pájaros muertos.
El pálido verbo
el terror inconmovible
la sombra perenne que siempre
siempre
acierta al absoluto.
Nadie acaricia ya la grieta
se hunde la ironía
se derrama la frágil helada en la arista.
Ay
no se extingue el frío
ay vendabal en las palabras nocturnas.
...Lasitud
torpe mueca en franca osadía
para una tormenta en vaso de agua.
Me gusta mucho este abstracto. El uso consciente ( o inconsciente) del "Ay" que en el verso "Ay vendabal en las palabras nocturnas", yo he visto un "hay". Siempre una revelacion y evolucion leerte, Liz.
Un fuerte abrazo,
Roxane
Publicado: Mar, 26 Oct 2010 9:41
por Tristany Joan Gaspar
Me ha gustado mucho.
Es un poema triste pero me gustan las imágenes que desarrollas y la manera de tratar el dolor que provoca este poema
Un fuerte laqui.
Joan
Publicado: Mar, 26 Oct 2010 20:42
por Liz Barrio
Ramón Carballal escribió:El poema recrea con imágenes muy acertadas un ambiente de frialdad y desasosiego. Un trabajo más que destacable. Un beso, Liz.
Eres muy generoso Ramón, de verdad aprecio y valoro tu comentario.
Un beso poeta
Publicado: Jue, 28 Oct 2010 19:28
por Andrés Caparrós
Bellos versos y metáforas para un poema que ha sido un gusto leerte.
Un saludo.
Publicado: Vie, 29 Oct 2010 4:08
por Ricardo Serna G
Liz Barrio,
Magnífico ritmo, querida amiga
me encantó de principio a fin...
te felicito
Un abrazo fuerte
Re: re: EN LA ARISTA
Publicado: Vie, 29 Oct 2010 4:46
por Liz Barrio
José Manuel Sáiz escribió:Es un poema serio. Entendiendo por serio la profundidad que deja en el ánimo el mensaje. Es serio también el ritmo y la cadencia. La seriedad del lenguaje es la apropiada y consigues con ella llegar al sentimiento del lector. Pocas veces una seriedad me pareció tan elegante y artística. Te felicito, mi querida amiga.
Un abrazo
J. Manuel
A veces se pone la pluma seria y hasta solemne amigo mío, a veces no permite otra cosa que escribir sin freno ni brida.
Muchas gracias por tu amabilidad y generosidad hacia mis líneas.
Te envío un abrazo grande y un beso