La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos caminos sino en tener nuevos ojos. Marcel Proust
¿ Cuándo me dejarán vivir en paz como poeta en esta tierra de guerras, de muertos y de querellas ?
Para inventar la paz nuestra palabra, busca dentro del pecho y no la encuentra.
Me matarán mañana porque el verbo pesa más que una espada, tiene más de cien ojos, duele más que una bala,
...y cuando muera mírame en el viento, siénteme en la rosa, bébeme en el agua.
Si te dijera que es pena lo que corre como sangre en mis arterias, enfermo de silencio obligado a soñar como remedio...
Quiero que me recuerdes con una risa franca,con mirada constante, con un verbo de amor en mi garganta, con una mano solidaria que se extiende, que escribe , que ama y si siente una injusticia ! también mata !
No llores cuando muera toma mi fusil y la pluma que la luna necesita quien la quiera y la inmensa montaña quien la suba
Me matarán mañana y no te asustes cuando vuelva porque el viento, la rosa y el agua...
...me traerán de nuevo.
Lázaro
Última edición por lazaro Habana el Mié, 14 Mar 2012 14:40, editado 7 veces en total.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
No sabes como me ha gustado leer estos versos. Hablan de un alma despierta a la humanidad entera. Que pena será que cambies un día.
Un placer estar en estos versos
Abrazos
Pilar
Tremendo, Lázaro. Un poema de una fuerza lírica poco común. Ese hombre que muere y que mata es cada uno de nosotros cuando la vida nos lo impone. Aunque en esta Europa dormida y rica nos cueste creerlo.
Siempre sincero y directo en tu poesía, con ese saber contar tus inquietudes. El poeta siempre debe sobrevivir en la palabra y resucitar con ella. Un gusto estar.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Muy bien digo, querido amigo, que Fernando Pesoa no quiso decir que el poeta mentía. Tus versos arden de tanta intimidad y certeza, de tanta verdad, como estos que acabo de leer. Excelentes.
Te felicito.
Magnífico Rafa, un poema muy sentido...que decirte, a veces siento esto que tu poema relata y profetiza...me llegó al fondo, del alma, del corazón y los sentidos, su contenido inmenso, la manera de plasmarlo elocuente y magnífico (reitero)
Un abrazo querido amigo, contenta de saberte por aquí.
Pilar Morte escribió:No sabes como me ha gustado leer estos versos. Hablan de un alma despierta a la humanidad entera. Que pena será que cambies un día.
Un placer estar en estos versos
Abrazos
Pilar
Gracias por tu aprecio Pilar , te prometo
no cambiar
abrazos.
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Juan Fionello escribió:Tremendo, Lázaro. Un poema de una fuerza lírica poco común. Ese hombre que muere y que mata es cada uno de nosotros cuando la vida nos lo impone. Aunque en esta Europa dormida y rica nos cueste creerlo.
Un abrazo.
Sigo de cerca lo de Europa Juan,
especialmente las relaciones de UE con mi país
porque desconocen muchísimas cosas que suceden
o aparentar no conocer. Gracias amigo por tu valoración.
abrazos.
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Josefa A. Sánchez escribió:Siempre sincero y directo en tu poesía, con ese saber contar tus inquietudes. El poeta siempre debe sobrevivir en la palabra y resucitar con ella. Un gusto estar.
Un abrazo.
Pepa
No puedo ser de otra forma Josefa
aunque quiera, valoro mucho la transparencia,
en definitiva es lo que acerca.
Gracias por tu apoyo.
un gran abrazo.
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
José Manuel F. Febles escribió:Muy bien digo, querido amigo, que Fernando Pesoa no quiso decir que el poeta mentía. Tus versos arden de tanta intimidad y certeza, de tanta verdad, como estos que acabo de leer. Excelentes.
Te felicito.
Un cordial abrazo..
José Manuel Febles
Te agradezco en verdad José
por tus emotivas palabras a mi escrito.Algo siempre se nos desprende
cuando practicamos la franqueza.
un abrazo amigo.
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Antonietta Valentina escribió:Magnífico Rafa, un poema muy sentido...que decirte, a veces siento esto que tu poema relata y profetiza...me llegó al fondo, del alma, del corazón y los sentidos, su contenido inmenso, la manera de plasmarlo elocuente y magnífico (reitero)
Un abrazo querido amigo, contenta de saberte por aquí.
Hace tiempo que no sabía de tí Antonietta , me place enormemente
escuchar esto de una gran mujer y poeta a la vez.
Sabes que te admiro.
besos.
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Lo que más disfruto al leer un poema es que me trasporte y que me haga sentir la letra x mi piel y hacerlo mio y este es uno d ello. Tan sencillo y directo. Lo disfrute y lo hice mio un gusto disfrutar tu letra. Un abrazo.
No te rindas, aun estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo...
MARIO BENEDETTI
Lo que más disfruto al leer un poema es que me trasporte y que me haga sentir la letra x mi piel y hacerlo mio y este es uno d ello. Tan sencillo y directo. Lo disfrute y lo hice mio un gusto disfrutar tu letra. Un abrazo.
No te rindas, aun estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo...
MARIO BENEDETTI
Noemi Sánchez escribió:Lo que más disfruto al leer un poema es que me trasporte y que me haga sentir la letra x mi piel y hacerlo mio y este es uno d ello. Tan sencillo y directo. Lo disfrute y lo hice mio un gusto disfrutar tu letra. Un abrazo.
Gracias Noemí Por lo general tenemos sentimientos comunes, nosotros los humanos
y es precisamente el arte lo que los une. La poesía es sentimiento compartido que vibra en todos.
un abrazo
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.