Página 1 de 2
A CONTRACORRIENTE
Publicado: Sab, 02 Oct 2010 11:22
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado
Publicado: Sab, 02 Oct 2010 12:31
por Israel Liñán
Un poema muy hermoso Jose Manuel, espero que nunca dejes de ser ese rebelde provocador que expone mucho más que palabras, créeme.
Un abrazo
Re: A CONTRACORRIENTE
Publicado: Sab, 02 Oct 2010 14:08
por E. R. Aristy
José Manuel Sáiz escribió:Sin saber por qué, hoy siento la necesidad
de escribir este poema y lanzarlo al viento del Otoño;
de mi propio Otoño.
Como una gratitud del alma que nace
espontáneamente y sin contrapartida.
A CONTRACORRIENTE
Nunca sentí en mi vida lo que llaman
el frío del ser existencial.
De pequeño, gente que me amaba fue abrigando
poco a poco mi espíritu con conceptos
y palabras como estas: Padre, Cielo, Esperanza,
Amor y Caridad.
Con ellas en mi corazón siempre me sentí reconfortado.
Nunca tuve miedo a la muerte
ni se apoderó de mí jamás el desaliento
ante las vicisitudes de la vida.
A veces, alguien a quien estimo y quiero
tiembla de frío o cansancio a mi lado, y yo señalo
-como tantas veces hicieron conmigo- ese camino
que lleva impresas en la arena las sandalias del pescador.
Otras veces es un prójimo
quien pone su mano sobre el hombro de otro prójimo en un gesto
humano de empatía, despertando de alguna forma en lo profundo
el sentimiento denostado de lo eterno.
No son tiempos, lo sé, de hablar de estas cosas
ni pretendo abrir con ellas la conciencia de los hombres.
Pero soy un rebelde; un provocador a quien no le importa
nadar a contracorriente bajo las aguas
frías de la tendencia.
Lo que aquí expongo son simplemente palabras; no razones;
palabras que nacen en mi corazón y que mueren, por olvido,
después en otra parte.
Quiero dar las gracias, en este Otoño trascendente de mi vida,
a quien puso junto a mi alma, un día -cuando ésta era apenas
una hoja de papel en blanco- la candela que alumbra y guía,
como un faro silencioso, mis pasos en la noche.
--oOo--
Te felicito Jose Manuel y te abraza mi humilde corazon.
El mundo va detras de propositos egoistas en direccion del el llamado "progreso". Pero contra esas corrientes el salmon espiritual se regresa a donde estan sus huevos, a donde esta la vida. Lo mas grande que podemos hacer publicamente es declarar nuestra fe. Deseo compartir mi sueno:
Yo,
sueño imposible,
mortal,
y miserable yo,
a los pies sublimes de una posibilidad; Dios.E. R. Aristy
re: A CONTRACORRIENTE
Publicado: Sab, 02 Oct 2010 16:25
por José Manuel F. Febles
Querido tocayo, el poema es magnífico, con alas para volar con toda libertad. Yo, si me lo permites, podrías eliminar unas asonancias que son algo fuertes, con lo que el poema ganaría en su máxima plenitud. Es mi modesta opinión. Te felicito y te envío un gran abrazo.
José Manuel F. Febles
Re: A CONTRACORRIENTE
Publicado: Sab, 02 Oct 2010 16:30
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel Sáiz escribió:Sin saber por qué, hoy siento la necesidad
de escribir este poema...
--oOo--
Nos dejas, José Manuel, la
necesidad de escribir este poema en la entradilla al mismo; te dejo, amigo mío, la
necesidad de contar entre nuestras experiencias con tu poesía. Y sé muy bien por qué; porque nace de un autor enraizado en la tierra, la naturaleza y el compromiso con su época; porque es una poesía con estilo propio que se mueve sin complejos al margen de modas y tendencias; porque tienes siempre algo de interés que contar y porque -entre otras cosas- transmites desde el sentimiento una actitud ética coherente que nos mueve a la emoción y la reflexión. Habrá, bien lo sé, muchos más porqués... Pero los dejaré para otra ocasión que, sin duda, no ha de faltar.
Salud.
Publicado: Dom, 03 Oct 2010 13:54
por Tristany Joan Gaspar
Hola José Manuel.
Es difícil comentar este poema o esta prosa poética sin entrar en plantear muchas cuestiones que pongo en duda. No comparto tus creencias aunque si comparto las buenas intenciones que hay detrás de ellas. Paabras como amor y caridad evidentemente no dependen de razones ni necesitan explicación ninguna pero no creo que tengan que depender del camino que lleva impresas las sandalias del pescador. Creo que me entiendes?
Bueno, es mi forma de verlo.
Tu poema se lee bien y es cálido y cercano así como valiente y sincero.
Una interesante lectura.
Un fuerte abrazo amigo mío
Joan
Israel
Publicado: Lun, 04 Oct 2010 16:08
por José Manuel Sáiz
Israel Liñán escribió:Un poema muy hermoso Jose Manuel, espero que nunca dejes de ser ese rebelde provocador que expone mucho más que palabras, créeme.
Un abrazo
Gracias amigo, a veces uno siente la necesidad de decir ciertas cosas.
Un abrazo
J. Manuel
Re: A CONTRACORRIENTE
Publicado: Lun, 04 Oct 2010 16:10
por José Manuel Sáiz
E. R. Aristy escribió:José Manuel Sáiz escribió:Sin saber por qué, hoy siento la necesidad
de escribir este poema y lanzarlo al viento del Otoño;
de mi propio Otoño.
Como una gratitud del alma que nace
espontáneamente y sin contrapartida.
A CONTRACORRIENTE
Nunca sentí en mi vida lo que llaman
el frío del ser existencial.
De pequeño, gente que me amaba fue abrigando
poco a poco mi espíritu con conceptos
y palabras como estas: Padre, Cielo, Esperanza,
Amor y Caridad.
Con ellas en mi corazón siempre me sentí reconfortado.
Nunca tuve miedo a la muerte
ni se apoderó de mí jamás el desaliento
ante las vicisitudes de la vida.
A veces, alguien a quien estimo y quiero
tiembla de frío o cansancio a mi lado, y yo señalo
-como tantas veces hicieron conmigo- ese camino
que lleva impresas en la arena las sandalias del pescador.
Otras veces es un prójimo
quien pone su mano sobre el hombro de otro prójimo en un gesto
humano de empatía, despertando de alguna forma en lo profundo
el sentimiento denostado de lo eterno.
No son tiempos, lo sé, de hablar de estas cosas
ni pretendo abrir con ellas la conciencia de los hombres.
Pero soy un rebelde; un provocador a quien no le importa
nadar a contracorriente bajo las aguas
frías de la tendencia.
Lo que aquí expongo son simplemente palabras; no razones;
palabras que nacen en mi corazón y que mueren, por olvido,
después en otra parte.
Quiero dar las gracias, en este Otoño trascendente de mi vida,
a quien puso junto a mi alma, un día -cuando ésta era apenas
una hoja de papel en blanco- la candela que alumbra y guía,
como un faro silencioso, mis pasos en la noche.
--oOo--
Te felicito Jose Manuel y te abraza mi humilde corazon.
El mundo va detras de propositos egoistas en direccion del el llamado "progreso". Pero contra esas corrientes el salmon espiritual se regresa a donde estan sus huevos, a donde esta la vida. Lo mas grande que podemos hacer publicamente es declarar nuestra fe. Deseo compartir mi sueno:
Yo,
sueño imposible,
mortal,
y miserable yo,
a los pies sublimes de una posibilidad; Dios.E. R. Aristy
Qué bonito tu comentario. Muchas gracias también por compartir tu sueño conmigo.
Un abrazo grande, querida amiga.
J. manuel
Re: re: A CONTRACORRIENTE
Publicado: Lun, 04 Oct 2010 16:15
por José Manuel Sáiz
José Manuel F. Febles escribió:Querido tocayo, el poema es magnífico, con alas para volar con toda libertad. Yo, si me lo permites, podrías eliminar unas asonancias que son algo fuertes, con lo que el poema ganaría en su máxima plenitud. Es mi modesta opinión. Te felicito y te envío un gran abrazo.
José Manuel F. Febles
Gracias J. Manuel por el comentario y por las sugerencias.
Pero me gustan las asonancias. Busco las asonancias. Reivindico las asonancias. Además, por mi estilo, las necesito, pues no dispongo de otros recursos para diferenciar mi poesía a veces de la prosa poética, por ejemplo.
Lo que no me gustaria es caer en el "sonsonete"... pero seguro que si ello ocurre algún poeta caritativo sabrá decirmelo.
Un abrazo.
J.manuel
Publicado: Lun, 04 Oct 2010 16:28
por lazaro Habana
Lo que escribes trasciende
porque es transparente. Además hay ese sano optimismo
que invita. De los poemas necesarios para leer a cada rato.
Muy bueno José
abrazos.
lázaro.
Re: A CONTRACORRIENTE
Publicado: Lun, 04 Oct 2010 16:29
por José Manuel Sáiz
Julio González Alonso escribió:José Manuel Sáiz escribió:Sin saber por qué, hoy siento la necesidad
de escribir este poema...
--oOo--
Nos dejas, José Manuel, la
necesidad de escribir este poema en la entradilla al mismo; te dejo, amigo mío, la
necesidad de contar entre nuestras experiencias con tu poesía. Y sé muy bien por qué; porque nace de un autor enraizado en la tierra, la naturaleza y el compromiso con su época; porque es una poesía con estilo propio que se mueve sin complejos al margen de modas y tendencias; porque tienes siempre algo de interés que contar y porque -entre otras cosas- transmites desde el sentimiento una actitud ética coherente que nos mueve a la emoción y la reflexión. Habrá, bien lo sé, muchos más porqués... Pero los dejaré para otra ocasión que, sin duda, no ha de faltar.
Salud.
Eres el poeta de los hermosos comentarios; o el comentarista de los hermosos versos. El caso es que se agradece sobremanera tu palabra.
Se que no eres creyente (religioso me refiero, pues en alguna ocasión te lo he leído), y sin embargo, he aquí la paradoja, tus palabras han despertado muchas veces en mí, y seguramente en otra gente, un sentimiento trascendente y espiritual.
He sentido la necesidad de escribir este poema a raíz de un incidente que tuve con la bici, un accidente de relativa gravedad. Me rompí 5 costillas y me dañé un pulmón tratando de evitar a un niño también en bici. El casco me salvó la vida.
Aún estoy de baja y convaleciente. En el hospital a uno le da tiempo para pensar en muchas cosas. Y ver también muchas otras en lo ajeno. La simple mano en el hombro o una palabra de ánimo de un extraño, muchas veces era mejor terapia que los analgésicos. Estando allí sentí un sentimiento espontáneo de gratitud hacia no sé qué ni a quien. Pero brotaba de mi interior. De allí nació mi poema.
Soy creyente, lo he manifestado muchas veces. Soy cristiano, no católico ni practicante. Si uno se libera de ciertos prejuicios y lee, por ejemplo, solamente las parábolas o el sermón de la montaña, quizá se dé uno cuenta de que no se necesita nada más.
Pero en fin, lo que nunca he pretendido es un moralista. Ni aburrir. Provocar, a lo mejor un poco sí, jejeje.
Un abrazo amigo. Y gracias de nuevo, también por lo que tú y yo sabemos (los porqués).
J. Manuel
Publicado: Lun, 04 Oct 2010 16:38
por Vicente Fernández-Cortés
Bellísimo poema de introspección que merece el mayor de los elogios.
Sin duda, una pieza poética excepcional.
Mi abrazo
Tristany
Publicado: Lun, 04 Oct 2010 16:44
por José Manuel Sáiz
Tristany Joan Gaspar escribió:Hola José Manuel.
Es difícil comentar este poema o esta prosa poética sin entrar en plantear muchas cuestiones que pongo en duda. No comparto tus creencias aunque si comparto las buenas intenciones que hay detrás de ellas. Paabras como amor y caridad evidentemente no dependen de razones ni necesitan explicación ninguna pero no creo que tengan que depender del camino que lleva impresas las sandalias del pescador. Creo que me entiendes?
Bueno, es mi forma de verlo.
Tu poema se lee bien y es cálido y cercano así como valiente y sincero.
Una interesante lectura.
Un fuerte abrazo amigo mío
Joan
Gracias Tristany por el comentario y por caer en mi pretendida provocación (dicho con cariño, claro está). Para eso lo escribí.
No compartir las creencias nos hace más creíbles. La descreencia no se puede compartir, es un estado.
Mis versos no dicen ni hablan que el Amor, la Caridad, la Esperanza dependan exclusivamente del camino trazado por Cristo en este caso. Pero las huellas de sus sandalias en la arena sí lleva y conduce a ellas. Uno escoge en esta vida la encrucijada que le conviene. La que yo escogí, la que me ofrecieron siendo niño, me llena de felicidad. Y eso me vale. De ahí mi gratitud. De ahí mi poema.
Sólo expongo, no adoctrino.
De nuevo gracias. Personas como tú hacen que aún crea, aunque me cueste un poco más, en el hombre (sonrisas).
Un abrazo, querido amigo.
J. manuel
re: A CONTRACORRIENTE
Publicado: Lun, 04 Oct 2010 19:04
por Mario Martínez
Hola José Manuel.
Sin estar totalmente de acuerdo en todas las afirmaciones del poema y en todos sus porqués, pero comprendiendo esa necesidad puntual de expresarse en un determinado momento (tu accidente por ejemplo), debo decir que me parece un poema excelente donde dejas translucir esos sentimientos que pasan por la mente en ocasiones y donde tu proverbial sencillez y frescura en el lenguaje han hecho que su lectura me resulte de lo más gratificante.
Deja constancia además de algo que ya presuponía: Eres buena gente, amigo mío.
Un abrazo y que te mejores.
Mario.
re: A CONTRACORRIENTE
Publicado: Lun, 04 Oct 2010 20:00
por Pilar Morte
Primero desearte una recuperación total lo más pronto posible. ¡Vaya golpe el que sufriste, amigo!pero cuando uno tiene el ánimo tan positivo como tú se encuentra bien en menos tiempo.
En cuanto el poema te diré, como otras veces, que de tus poemas siempre se sale mejor persona porque transmites esa humanidad que cala hondo, así que gracias por estar con nosotros.
Abrazos
Pilar