Página 1 de 2
Horadar
Publicado: Mié, 29 Sep 2010 12:52
por E. R. Aristy
HORADAR
Cinco, cinco minutos más.
La madre que perdió a su hijo en la hoguera,
y la madre que lo ve saltar entre las hojas,
no son el mismo otoño.
Nada se conmueve hoy al ver los relojes dar vueltas
en la escena inmóvil de los niños marginados,
ni en la de los alucinados,
quienes continuamente agitan sus alas,
pero no alzan vuelo hacia el abismo.
Cuatro minutos se encienden,
como velas que derriten mi alrededor con lentitud,
es una pesadilla, pero, aunque lo sé,
no puedo interferir con el tiempo,
¿quién realmente puede frenar su despego?
Hoy me quedo quieta.
Mi único trabajo es recordar a Orwell.
En la sequía, la verdad, por pequeña que sea,
viene a ser la chispa que enciende en llamas
la noche arbórea y latente de una revolución.
En un segundo, quizás, penetren
por las hendijas de la puerta oculta,
saltamontes,
y empiecen por comerse mis pupilas.
¿Qué quedará de mí
cuando me cundan sus verdes alas?
Tres minutos salen de entre los bastidores,
apestan a chinches, a realidad.
Perdí los últimos dos minutos quejándome,
¡coño!,ahí va el tren de mi desvarío.
Quedan sesenta segundos,
rehúso pararme como un resorte roto.
Oigo un ruido, por ahí viene el mundo
con el manojo absurdo de sus llaves,
a romperme a llaverazos la cabeza,
a demandar su cobro, su interés,
pero, la verdadera deuda que tengo es con los extraños,
la deuda, por tener ojos.
No hay otra opción, tengo que levantarme.
E. R. Aristy
re: Horadar
Publicado: Mié, 29 Sep 2010 13:17
por Ramón Ataz
Al leer este poema, en mi opiniòn excelente, he pensado en Gregorio Samsa justo antes de darse cuenta de que se ha convertido en un insecto, en esos minutos previos a levantarse, en los que a veces se tiene esa lucidez que da el estar recién salido del sueño.
Desgranas los minutos entre imágenes llenas de simbolismo o versos tremendamente realistas, pasando por momentos surrealistas, y me parece enormemente logrado, esta descripción del momento en el que todos podríamos decidir cambiarlo todo y sin embargo, terminamos por levantarnos, como siempre.
Un placer que agradezco sinceramente.
Abrazos.
Publicado: Mié, 29 Sep 2010 20:28
por Lila Manrique
Intenso poema, cada verso demuestra la calidad absoluta de tu pluma.
Un lujo leerlos.
Abrazos
re: Horadar
Publicado: Mié, 29 Sep 2010 20:53
por Mario Martínez
Hola ERA.
Describiría el poema como intenso e inquietante, a la vez que tremendamente lúcido.
Me han gustado mucho ciertos versos y algunas imágenes muy conseguidas. Un abrazo, amiga mía.
Mario.
re: Horadar
Publicado: Jue, 30 Sep 2010 7:38
por Pilar Morte
Un poema que invita, al menos, a la reflexión y a tomar partido ante los hechos que nos envuelven. Todo un acierto en tus versos hermosos. Me gustó el poema
Abrazos
Pilar
Publicado: Jue, 30 Sep 2010 13:23
por lazaro Habana
Pensamiento Kafkiano
donde lo humano se reduce a pensar como un escarabajo.
En todos está ese sentimiento de reducción, de sentir el golpe de ese manojo de llaves
que una vez cierran y otras abren. Aristy tu poema
me ha llevado a evaluar la impotencia .Certero poema y eso se agradece.
abrazos.
lázaro.
re: Horadar
Publicado: Jue, 30 Sep 2010 13:31
por José Manuel Sáiz
Es un poema diferente. Atrapa desde un primer momento. La intensidad se hace más manifiesta en cada verso y el final sorprende y no deja indiferente.
Sólo me queda felicitarte por este singular trabajo.
Un abrazo.
J. manuel
Re: re: Horadar
Publicado: Jue, 30 Sep 2010 13:38
por E. R. Aristy
Juan Fionello escribió:Al leer este poema, en mi opiniòn excelente, he pensado en Gregorio Samsa justo antes de darse cuenta de que se ha convertido en un insecto, en esos minutos previos a levantarse, en los que a veces se tiene esa lucidez que da el estar recién salido del sueño.
Desgranas los minutos entre imágenes llenas de simbolismo o versos tremendamente realistas, pasando por momentos surrealistas, y me parece enormemente logrado, esta descripción del momento en el que todos podríamos decidir cambiarlo todo y sin embargo, terminamos por levantarnos, como siempre.
Un placer que agradezco sinceramente.
Abrazos.
Metamorfosis de Kafka. El simbolismo espiritual de los insectos. Agradezco tu profunda lectura. El intelecto es eso; el coito fundamental de las lecturas, de los procesos. Leer ( no solo libros, leer los rostros, las gesticulaciones, por ejemplo) en ningun modo es pasivo ni unilateral.
Juan,nuevamente, gracias.
Abrazos,
Roxane
Publicado: Dom, 20 Feb 2011 21:51
por E. R. Aristy
Lila Manrique escribió:Intenso poema, cada verso demuestra la calidad absoluta de tu pluma.
Un lujo leerlos.
Abrazos
Lila, gracias por tus generosas palabras. Tu lectura es un gran estimulo para mi.
Abrazos,
Roxane
Publicado: Mar, 22 Feb 2011 17:06
por Antonia Salmerón
Me han gustado mucho estos versos inspirados en La Metamorfosis, un placer leerlos.
Abrazos.
Re: re: Horadar
Publicado: Vie, 25 Feb 2011 13:30
por E. R. Aristy
Mario Martínez escribió:Hola ERA.
Describiría el poema como intenso e inquietante, a la vez que tremendamente lúcido.
Me han gustado mucho ciertos versos y algunas imágenes muy conseguidas. Un abrazo, amiga mía.
Mario.
Gracias Mario, me alegra.
Abrazos,
Roxane
Re: re: Horadar
Publicado: Sab, 26 Feb 2011 12:22
por E. R. Aristy
Pilar Morte escribió:Un poema que invita, al menos, a la reflexión y a tomar partido ante los hechos que nos envuelven. Todo un acierto en tus versos hermosos. Me gustó el poema
Abrazos
Pilar
Me alegra, Pilar, que
Horadar sea de tu gusto. Aprecio mucho tu gentil comentario.
Abrazos,
Roxane
Publicado: Sab, 26 Feb 2011 13:03
por Ramón Carballal
Inquietantes versos que transitan entre la pesadilla y la vigilia. Es cierto que tiene un aire kafkiano el poema y también, a mi modo de ver, es un lúcido analisis de lo que hay alrededor de la existencia, todas esa cosas que sentimos como una amenaza o que simplemente no acertamos a comprender. Un abrazo.
Publicado: Dom, 06 Mar 2011 0:32
por Patricio Robledo
He podido disfrutar mucho con estos versos, mi enhorabuena y un saludo.
Publicado: Mar, 25 Jun 2013 3:48
por E. R. Aristy
lazaro Habana escribió:Pensamiento Kafkiano
donde lo humano se reduce a pensar como un escarabajo.
En todos está ese sentimiento de reducción, de sentir el golpe de ese manojo de llaves
que una vez cierran y otras abren. Aristy tu poema
me ha llevado a evaluar la impotencia .Certero poema y eso se agradece.
abrazos.
lázaro.
DÓNDE ESTÁS LÁZARO?, TE EXTRAÑO, AMIGO!
Abrazos, ERA