Página 1 de 3

- Oda al Ojal -

Publicado: Sab, 25 Sep 2010 17:58
por Concha Vidal
Abatía las pestañas, como así, al horizontal desgaire,
provocante festón azul en sinuoso bisbeo de rasos y filtirés.

Ni el mismísimo Richelieu hubiera resistido al envite.

- ¿ Vienes ?
Mis labios harán dulces toboganes al nudo de tu garganta.

El éxtasis llegó colmando las crestas del Everest,
al penetrar con dulzura,
la redondez del botón en la hondura del ojal.

Se durmieron abrochados,
ni las olas en su estruendo
lograron abrir el húmedo de las pestañas.


Imagen

( ¿Por qué no puede haber poesía en el simple hecho de abrocharse una prenda ? Del año 2006 es este ¿poema? y a sabiendas que es otra de mis locuras, hago un pequeño homenaje a ambos, al botón y al ojal, siempre prestos a unirse uno y otro, creo que aún no se ha dado un caso de divorcio de este tipo. Hoy está casi terminando Septiembre en Alicante del año de gracia 2020)

re: - Oda al Ojal -

Publicado: Sab, 25 Sep 2010 18:08
por Mario Martínez
Hola Concha.
Tan sólo tú puedes escribir algo tan sencillo y tan bello, amiga mía.
Estoy convencido de que todo aquél que sabe extraer poesía de las cosas simples es un buen aprendiz de poeta (eso, porque poetas es posible que no lleguemos a ser nunca, aunque tú estás en el buen camino)
Un abrazo, compañera.

Mario.

re: - Oda al Ojal -

Publicado: Sab, 25 Sep 2010 18:34
por Pilar Morte
Será una oda al ojal pero a mí, que no soy malpensada, me recordó otras situaciones.
Siempre me haces disfrutar con tus versos
Abrazos
Pilar

re: - Oda al Ojal -

Publicado: Sab, 25 Sep 2010 22:12
por Ramón Ataz
Una preciosidad de poema que, como dice Pilar, sugiere mucho.

Un abrazo, Concha.

Publicado: Sab, 25 Sep 2010 23:30
por Nésthor Olalla
Poemas así dan credibilidad y enaltecen a este foro tan "generoso" en dar a diestro y siniestro estrellas a...en fin, a ciertas "cosas".


Me ha encantado, hermana

Re: - Oda al Ojal -

Publicado: Dom, 26 Sep 2010 2:57
por Gabriel Vidal
[quote="Concha Verónica Vidal"]Abatía las pestañas, como así, al horizontal desgaire,
provocante festón azul en sinuoso bisbeo de rasos y filtirés.

Ni el mismísimo Richelieu hubiera resistido al envite.

- ¿ Vienes ?
Mis labios harán dulces toboganes al nudo de tu garganta.

El éxtasis llegó colmando las crestas del Everest,
al penetrar con dulzura,
la redondez del botón en la hondura del ojal.

Se durmieron abrochados,
ni las olas en su estruendo
lograron abrir el húmedo de las pestañas.


Imagen


Hola Concha

He sonreido con tu poema. Antes he escrito sobre mismo tema

Quiza este sea la segunda parte de tu historia jajajaja Un beso.Gabriel

He aquí el poema:

Enamorada de un botón


Esta abertura discreta, ovalada

bien cosida y arreglada.

Se moría por un botón:

Negro, brillante y redondo

Orgullosa, siempre lo lucia

justo abotonado.


Como en la vida pasa

el botón se extravío.

Perdido… lo lloro,

¡Cuanto la abertura

se odio!.


Al tiempo, lo encontró.

¡Fue alegría de poco rato!,

Lo vio muy pegado

en otra blusa, en un ojal ambarino.


Moraleja:

Siempre hay un ojal que recibe a cualquier botón.

Publicado: Lun, 27 Sep 2010 9:02
por Tristany Joan Gaspar
Que ternura hay en este poema y cuanta belleza desparramas en cada verso
Claro que puede haber poesía en cualquier parte y para muestra un botón ...y un ojal, claro.

me ha encantado este poema.

Una abraçada

Joan

Re: re: - Oda al Ojal -

Publicado: Mar, 28 Sep 2010 19:59
por Concha Vidal
Mario Martínez escribió:Hola Concha.
Tan sólo tú puedes escribir algo tan sencillo y tan bello, amiga mía.
Estoy convencido de que todo aquél que sabe extraer poesía de las cosas simples es un buen aprendiz de poeta (eso, porque poetas es posible que no lleguemos a ser nunca, aunque tú estás en el buen camino)
Un abrazo, compañera.
------------------------

¿Sabes? Me encantaría ser algo así como Gloria Fuertes, pero....

En fin, que la esperanza nunca se pierde, de momento seguiremos abrochando botones.
Otro enorme abrazo para tí.
Mario.

Re: re: - Oda al Ojal -

Publicado: Vie, 29 Jul 2011 11:45
por Concha Vidal
Pilar Morte escribió:Será una oda al ojal pero a mí, que no soy malpensada, me recordó otras situaciones.
Siempre me haces disfrutar con tus versos
Abrazos
Pilar
-------------------

jajajaja !!!

El pensamiento es libre hija.... es lo único, de momento, que es libre, así es que aprovecha.

Abrazos Pilar.

Publicado: Vie, 29 Jul 2011 15:27
por Guillermo Cumar.
Una sola metáfora que convierte todo el poema
en un éxtasis lírico, bello y rotundo desde una figura de unión muy sensual
y exclusiva

Un abrazo

Guillermo

Publicado: Vie, 29 Jul 2011 15:39
por MarRevuelta
Transformar en líricas las cosas más terrenales y cotidianas, un arte que dominas a la perfección. No tengo que decir cuanto me ha gustado y he disfrutado leyéndote. Un abrazo.

Publicado: Sab, 30 Jul 2011 22:00
por Abel Mata
Un precioso poema que he disfrutado. Mis saludos, Concha.

Publicado: Dom, 31 Jul 2011 0:13
por Gerardo Mont
Pues no es una locura, sino una belleza de poema, que revela una visión profunda del mundo circundante y sus detalles, que muchas veces como ésta nos sugieren verdades importantes. Un gusto, poeta. Mis abrazos de amigo.

Re: - Oda al Ojal -

Publicado: Dom, 31 Jul 2011 2:20
por Vicente Fernández-Cortés
Concha Verónica Vidal escribió:Abatía las pestañas, como así, al horizontal desgaire,
provocante festón azul en sinuoso bisbeo de rasos y filtirés.

Ni el mismísimo Richelieu hubiera resistido al envite.

- ¿ Vienes ?
Mis labios harán dulces toboganes al nudo de tu garganta.

El éxtasis llegó colmando las crestas del Everest,
al penetrar con dulzura,
la redondez del botón en la hondura del ojal.

Se durmieron abrochados,
ni las olas en su estruendo
lograron abrir el húmedo de las pestañas.


Imagen

( ¿Por qué no puede habe poesía en el simple hecho de abrocharse una prenda ? Del año 2006 es este ¿poema? y a sabiendas que es otra de mis locuras, hago un pequeño homenaje a ambos, al botón y al ojal, siempre prestos a unirse uno y otro, creo que aún no se ha dado un caso de divorcio de este tipo. Hoy está casi terminando Septiembre en Alicante del año de gracia 2010)


¿Gloria Fuertes o Concha Vidal?

Yo siempre elijo el Mediterraneo, que para eso está ahí.

Publicado: Dom, 31 Jul 2011 2:32
por Lila Manrique
Precioso poema Concha, y en verdad muy sugerente.
Un gusto leerlo.