Página 1 de 1

SOBRE LOS CAMPOS SEMÁNTICOS DEL VERBO ASIR

Publicado: Vie, 24 Sep 2010 22:10
por Andrés Rebolledo
*


Gabriel Celaya
asiente y calla;
tomo la palabra exaltante
y la uno, si puedo,
al concepto recuerdo -estío
personalmente abarcable-.
(Canta Sabina con celo,
escucho, llueve sobre el abatido
corazón, espero).
Desde una Granada antigua y añil
me llegan los campos semánticos
del verbo asir.
Me miro las manos,
acantios
a raudales llevo.
¿Es esto lo que así,
retumba la memoria:
los días rotos, los páramos,
la indiferencia, la agnósica
caricia del beso,
la turbia aridez?
Ser o no ser,
conjugado vacío:
doliente acedo
volver amar -ser para qué-,
ahora, en cualquier instante,
ya perdedor cautivo.


2010

**





re: SOBRE LOS CAMPOS SEMÁNTICOS DEL VERBO ASIR

Publicado: Dom, 26 Sep 2010 17:18
por Julio Gonzalez Alonso
Celebro tus versos y tras leerlos presiento que el poema ha pasado demasiado rápidamente sin las lecturas y comentarios que se merece; porque, en mi opinión, este trabajo encierra valores que se descubren en una lectura pausada, abriendo puertas al sentimiento de pérdida contra el que luchar y el paso del tiempo reflejado en la cultura que administramos y a la que nos asimos como parte de nosotros mismos. Enhorabuena, Andrés.
Salud.

re: SOBRE LOS CAMPOS SEMÁNTICOS DEL VERBO ASIR

Publicado: Dom, 26 Sep 2010 18:45
por Mario Martínez
Hola Andrés, opino como Julio, este poema merece más lecturas, es melódico y esta bien hecho. Abrazos, amigo mío.

Mario.

re: SOBRE LOS CAMPOS SEMÁNTICOS DEL VERBO ASIR

Publicado: Lun, 27 Sep 2010 17:11
por Pilar Morte
Nunca se es perdedor cautivo, solo es dolor pasajero. En fin, que me gustó el poema, tiene una forma de decir atrayente. Un placer
Abrazos
Pilar

Re: SOBRE LOS CAMPOS SEMÁNTICOS DEL VERBO ASIR

Publicado: Mié, 29 Sep 2010 13:35
por E. R. Aristy
Andrés Rebolledo escribió:*


Gabriel Celaya
asiente y calla;
tomo la palabra exaltante
y la uno, si puedo,
al concepto recuerdo -estío
personalmente abarcable-.
(Canta Sabina con celo,
escucho, llueve sobre el abatido
corazón, espero).
Desde una Granada antigua y añil
me llegan los campos semánticos
del verbo asir.
Me miro las manos,
acantios
a raudales llevo.
¿Es esto lo que así,
retumba la memoria:
los días rotos, los páramos,
la indiferencia, la agnósica
caricia del beso,
la turbia aridez?
Ser o no ser,
conjugado vacío:
doliente acedo
volver amar -ser para qué-,
ahora, en cualquier instante,
ya perdedor cautivo.



Andrés.


Lo sublime es lo que sostiene este poema en modo de subyugador subjetivismo. Ase, con dedos francos, a la fecunda incertidumbre de la existencia. Agradezco el privilegio de leerte, Andres.

Enhorabuena,

Roxane

Publicado: Mié, 29 Sep 2010 20:58
por Tristany Joan Gaspar
Muy bueno Andrés.
Me ha parecido un poema profundo y a la vez con uritmo exquisito que te invita a leer y a seguir profundizando.

un verdadero placer de lectura.

Un abrazo

Joan

re: SOBRE LOS CAMPOS SEMÁNTICOS DEL VERBO ASIR

Publicado: Vie, 01 Oct 2010 19:22
por Andrés Rebolledo
El privilegio es mío, Roxane, por tener lectores como tú.

Gracias.

Un beso, Andrés

re: SOBRE LOS CAMPOS SEMÁNTICOS DEL VERBO ASIR

Publicado: Jue, 27 Jun 2013 20:08
por Andrés Rebolledo
Ups!

re: SOBRE LOS CAMPOS SEMÁNTICOS DEL VERBO ASIR

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 10:41
por Pablo Ibáñez
Andrés,

un excelente rescate nos traes, amigo. No lo leí en su día pero ahora me ha encantado leerlo. Ya el sugerente título avisa del brillo semántico que has desplegado. Sensación, sentimiento, paisaje, referencias, todo ello encuentra acomodo en este poema, muy recogidito, muy bien planteado.

Me gusta mucho.

Un abrazo.