Página 1 de 3

NOS QUEDA SÓLO ESTE DÍA, NO LO DUDES, SO SIMPLÓN

Publicado: Jue, 23 Sep 2010 21:16
por Nésthor Olalla
Convéncete, bobalías,
no lo dudes, so simplón;
por más que todo esté oscuro
abre los ojos y dica,

el asunto es bien sencillo,
lo que ves es lo que hay,
no sirve llamarse a engaño,
tenemos el día de hoy como toda salvación.


Sí, tenemos sólo este día;
un trascendental prodigio todo entero por hacer;
un infinito presente
escindido de lo eterno
de muy corta duración y muy escasa paciencia
que suele mostrarse cruel si le hacemos esperar.


Tenemos el día de hoy como toda certidumbre
presuroso, impertinente,
recien estrenado,
nuevo,
sin tasa ni moratoria,
ni presupuesto inicial.

Hoy artífice del sol;
un espacio causativo de impredecibles orillas,
que el azar en su albedrío nos cede a tiempo completo

como posada y cobijo,
gentilmente con su gracia,
en rigurosa exclusiva y en versión original.


Así pues, por resumir,
sólo nos queda este día como aserto irrenunciable,
sólo este día es el dilema que debemos solventar;

sueño, verdad...
qué más da;
todo este hoy será ayer si lo dejas ir sin ti

y no estarás encantado de no haberlo conocido.




Nésthor Olalla



Publicado: Jue, 23 Sep 2010 22:27
por jorge muñoz
Nésthor. Me complace ser el primero en comentarte. Tienes razón, el día de hoy, es el día. Vivir el presente es lo único que podemos hacer y tratar de vivirlo bien. Un saludo.

Publicado: Jue, 23 Sep 2010 23:59
por Sampedro Lobo
Rítmico y musical, Nésthor, este canto al carpe diem como negando con no poca rotundidad que "esto es lo que hay" y que "lo que no bebiste, no comiste y no "______", te lo perdiste. Pese a lo que a mí me parece un mensaje tremendo y casi trágico veo una ironía constante y burlona.

Gracias por su trabajo creativo, compañero.

Un saludo afectuoso.

Publicado: Vie, 24 Sep 2010 11:53
por Nésthor Olalla
jorge muñoz escribió:Nésthor. Me complace ser el primero en comentarte. Tienes razón, el día de hoy, es el día. Vivir el presente es lo único que podemos hacer y tratar de vivirlo bien. Un saludo.


Gracias por tu paso y generoso comentario, compañero.

Un saludo

Publicado: Vie, 24 Sep 2010 15:16
por lazaro Habana
Me recordaste Nésthor
lo intenso. Vivir a toda energía para disfrute y creación,
como si hoy fuera lo último, eso es pasión.
Buen poema amigo.


abrazos.

lázaro.

re: NOS QUEDA SÓLO ESTE DÍA, NO LO DUDES, SO SIMPLÓN

Publicado: Vie, 24 Sep 2010 16:42
por José Manuel F. Febles
Esto es lo que hay y nada más. Con esa rotundidad afirmativa, pero con carácter fuerte, consideras el espíritu del día presente. Veo, algo que no es costumbre en ti, muchas rimas asonantadas que no merman para nada la calidad del poema. Como siempre tienes mi sincera felicitación y abrazo.

José Manuel F. Febles

re: NOS QUEDA SÓLO ESTE DÍA, NO LO DUDES, SO SIMPLÓN

Publicado: Vie, 24 Sep 2010 19:00
por Rafel Calle
Un poema muy hermoso, amigo Néstor, a base de octo y hexadecasílabos, que me ha gustado mucho.
Como escaso precedente, esa estructura se la vi al maestro Antonio Machado, sin embargo, fue después de que yo humildemente hubiera escrito varios poemas, un romance entre ellos, con la misma combinación de versos. He aquí la primera estrofa del romance que escribí al conocer a dos ancianos que vivían casi a la intemperie en una orilla del Turia (Valencia, España). Sucedió cuando empezaba a escribir, hace seis o siete años:

En un incierto lugar
del país de los remiendos,
dos erráticas fortunas, dos migajas de pan duro,
supervivientes sin tiempo,
mitigan las inclemencias
escalfando sentimientos.
Son panes aminorados de panadero mayor
y pasta fina de hambruna, en el horno del invierno.

Desde luego, me ha sorprendido tu obra, no sabía que te gustase experimentar con la métrica, así que ya somos dos, me encanta.
Con tu permiso, veremos algunos detalles de tu estupendo trabajo, todos sin importancia, por supuesto, sólo por abundar.


Convéncete, bobalías,
no lo dudes, so simplón;
por más que todo esté oscuro
abre los ojos y dica,
el asunto es bien sencillo,
La estrofa rítmicamente está bastante bien; sobresalen, el primer verso que es un mixto con mucha potencia y el segundo, un trocaico perfecto en el lugar indicado por la locución, lo cual es dificilísimo de conseguir. En el cuarto verso “dica” no sé lo que significa.

lo que ves es lo que hay,
no sirve llamarse a engaño,
tenemos el día de hoy como toda salvación.
Aparece el primer hexadecasílabo del poema; se trata de un hexadeca polirrítmico compuesto, esto es, dos grupos de ocho sílabas con los isostiquios acentuados en diferentes sílabas, obviamente, tendrán que respetar la pausa intermedia, es decir, no se permite la sinalefa entre los isostiquios, cuyos finales funcionan como un verso cualquiera. En el caso de este verso, para que sea un hexadecasílabo compuesto tenemos que aplicar una sinalefa en “dehoy”; de no aplicarla convertiríamos el verso en un hexadecasílabo simple, lo cual iría en contra de la opinión de algunos autores, Eduardo de la Barra y otros, que interpretan un verso de 16 sílabas como demasiado largo para que sea simple. Por mi parte, no tengo inconveniente, si bien, para que sea simple deberá tener las pausas interiores bien delimitadas, aunque carezca de signos de puntuación, deberá permitir, por lo menos, los descansos por cambio de sentido.
Ya lo he experimentado con todo tipo de versos largos y te puedo asegurar que funcionan, si bien, hablando de verso largo, a mi juicio, el verso compuesto siempre es más fiable que el verso simple, porque éste deberá ser casi perfecto.


Sí, tenemos sólo este día;
un trascendental prodigio todo entero por hacer.
Para el primer verso te sugiero: tenemos sólo este día. Suprimimos el “sí”, por un asunto métrico.
El hexadeca es muy bello y está muy bien construido, se trata de un hexadecasílabo trocaico compuesto, opositando a la perfección rítmica (en los dos isostiquios los versos acentúan en sílabas impares, pero no en las mismas).


Un infinito presente escindido de lo eterno
de muy corta duración y muy escasa paciencia
que suele mostrarse cruel si le hacemos esperar.
Bellísima estrofa de hexadecas polirrítmicos compuestos. Me ha encantado en todos los órdenes.

Tenemos el día de hoy como toda certidumbre
presuroso, impertinente,
recien estrenado,
nuevo,
sin tasa ni moratoria,
ni presupuesto inicial.
Estrofa polimétrica que también me ha gustado (recién). Dice y lo hace de forma hermosa.

Hoy artífice del sol;
un espacio causativo de impredecibles orillas,
que el azar en su albedrío nos cede a tiempo completo
como posada y cobijo,
gentilmente con su gracia,
en rigurosa exclusiva y en versión original.
La estrofa, polimétrica y polirrítmica pura, además de bellísima, tiene un ritmo que, en mi opinión, es perfecto.

Así pues, por resumir,
sólo nos queda este día como aserto irrenunciable
sólo este día es el dilema que debemos solventar
sueño, verdad...
qué más da;
todo este hoy será ayer si lo dejas escapar
y no estarás encantado de no haberlo conocido.
En el primer isostiquio del tercer verso, quizá: este día es el dilema. Por una causa métrica. El cuarto verso, si lo dejas así, parecerá el hijo pobre, ya que es el único verso impar del poema.

En fin, ha sido un placer leerte, colega. Felicidades por tan bellísima obra.
Un cordial abrazo.

Re: NOS QUEDA SÓLO ESTE DÍA, NO LO DUDES, SO SIMPLÓN

Publicado: Vie, 24 Sep 2010 19:56
por Gabriel Vidal
Nésthor Olalla escribió:Convéncete, bobalías,
no lo dudes, so simplón;
por más que todo esté oscuro
abre los ojos y dica,

el asunto es bien sencillo,

lo que ves es lo que hay,
no sirve llamarse a engaño,
tenemos el día de hoy como toda salvación.


Sí, tenemos sólo este día;
un trascendental prodigio todo entero por hacer.

Un infinito presente
escindido de lo eterno
de muy corta duración y muy escasa paciencia
que suele mostrarse cruel si le hacemos esperar.


Tenemos el día de hoy como toda certidumbre
presuroso, impertinente,
recien estrenado,
nuevo,
sin tasa ni moratoria,
ni presupuesto inicial.

Hoy artífice del sol;
un espacio causativo de impredecibles orillas,
que el azar en su albedrío nos cede a tiempo completo

como posada y cobijo,
gentilmente con su gracia,
en rigurosa exclusiva y en versión original.


Así pues, por resumir,
sólo nos queda este día como aserto irrenunciable
sólo este día es el dilema que debemos solventar
sueño, verdad...
qué más da;
todo este hoy será ayer si lo dejas escapar

y no estarás encantado de no haberlo conocido.




Nésthor Olalla
Hola

Me gusto el poema de aprovechar a rabiar el presente

sueño, verdad...
qué más da;
todo este hoy será ayer si lo dejas escapar

Un abrazo.

Publicado: Vie, 24 Sep 2010 20:00
por Nésthor Olalla
Sampedro Lobo escribió:Rítmico y musical, Nésthor, este canto al carpe diem como negando con no poca rotundidad que "esto es lo que hay" y que "lo que no bebiste, no comiste y no "______", te lo perdiste. Pese a lo que a mí me parece un mensaje tremendo y casi trágico veo una ironía constante y burlona.

Gracias por su trabajo creativo, compañero.

Un saludo afectuoso.


Gracias a ti por perder el tiempo en mis desvaríos, querido amigo.

Un saludo

re: NOS QUEDA SÓLO ESTE DÍA, NO LO DUDES, SO SIMPLÓN

Publicado: Vie, 24 Sep 2010 20:02
por Mario Martínez
Hola Nesthor.
Es cierto, amigo mío, debemos vivir el día a día, ¡qué digo! la hora a hora, el minuto al minuto.
No tenemos más, lo demás es un regalo continuo.

Me gusto la naturalidad del poema, amigo mío. Un abrazo.

Mario.

Publicado: Vie, 24 Sep 2010 20:48
por Nésthor Olalla
Lázaro...

Gracias por tu visita y generoso comentario, compañero.

Un cordial saludo

Publicado: Vie, 24 Sep 2010 23:53
por Nésthor Olalla
José Manuel...

Me place verte por mis cosas, compañero. Gracias por la visita y amable comentario.

Salud

Publicado: Sab, 25 Sep 2010 9:11
por Nésthor Olalla
Rafel...

Agradecido por tu visita y por tu magistral y tan detallado comentario que abruma.

Un gusto siempre, amigo

Publicado: Sab, 25 Sep 2010 10:44
por Ramón Carballal
Me has inyectado una dosis de vitalidad. Completamente de acuerdo con lo que expresas y mi felicitación por la inspirada forma en que lo haces. Un abrazo, Nésthor.

Publicado: Sab, 25 Sep 2010 13:03
por Nésthor Olalla
GABRIEL...

Gracias por asomarte y por tu amable comentario.

Un afectuoso saludo.