Página 1 de 4

Vértigo

Publicado: Jue, 09 Sep 2010 18:22
por Mario Martínez
Igual que un torbellino que se traga
la estable voluntad.
Igual que un sueño,
gelatinoso y torpe,
que afloja extremidades y enterezas
del plano vertical espacio-tiempo
y hace de lo real foto movida,
y abre cada resquicio,
cada esfínter del cuerpo amilanado,
y se antoja la boca grifo abierto
y el vientre,
maremotos a punto de expandirse.

Luego llega,
disparando tus miedos,
el gélido y copioso sudor de la impotencia,
el hormigueo absurdo de los brazos,
la impenitente fuerza
que clausura los párpados cansados
y libera
el atávico afán de abandonarse
en la fosa sin fondo del sopor más consciente.

Un reto al equilibrio perdido de antemano
desde que el susto llega
y deja su constancia irremediable
de que somos peleles,
marionetas
cuyos hilos dirige a su capricho
la angustia de un achaque,
de un mal inesperado.
Da igual que sea leve, puntual y reversible.


Mario.

re: Vértigo

Publicado: Jue, 09 Sep 2010 18:55
por Iben Xavier Lorenzana
.



Esos cambios producen esas cosas. No te preocupes, no pasa nada, amigo M.M.M. Sólo le pasa a los que ya no respiran *smiles* Salve poeta!

Abrazos - Iben



.

re: Vértigo

Publicado: Jue, 09 Sep 2010 20:50
por Pilar Morte
Te comprendo y me aplico el poema, pues he tenido vértigos y es horrible soportarlos.
Tu poema es fiel reflejo de la situación, me gustó
Abrazos
Pilar

re: Vértigo

Publicado: Jue, 09 Sep 2010 21:53
por Ramón Ataz
Siento debilidad por los poemas que describen sensaciones (yo creo que desde que leí el famoso poema de Safo sobre los síntomas del amor), y que de ese modo las transmiten al lector. Conozco bien los vértigos porque los he padecido en alguna ocasión, y desde luego he ido sintiendo cada uno de los versos como si hablaran de mi propia experiencia.

Un placer leerlo, aunque sea a costa de rememorar algo tan desagradable.

Un abrazo, Mario.

Re: Vértigo

Publicado: Vie, 10 Sep 2010 4:01
por Luna de Nos
Mario Martínez escribió:Igual que un torbellino que se traga
la estable voluntad.
Igual que un sueño,
gelatinoso y torpe,
que afloja extremidades y enterezas
del plano vertical espacio-tiempo
y hace de lo real foto movida,
y abre cada resquicio,
cada esfínter del cuerpo amilanado,
y se antoja la boca grifo abierto
y el vientre,
maremotos a punto de expandirse.

Luego llega,
expandiendo tu miedo,
el helado y copioso sudor de la impotencia,
el hormigueo absurdo de los brazos,
la impenitente fuerza
que clausura los párpados cansados
y libera
el atávico afán de abandonarse
en el pozo sin fondo del sopor más consciente.

Un reto al equilibrio perdido de antemano
desde que el susto llega
y deja su constancia irremediable
de que somos peleles,
marionetas
cuyos hilos dirige a su capricho
la angustia de un achaque,
de un mal inesperado.
Da igual que sea leve, puntual y reversible.




Durante estas vacaciones sufrí un episodio de vértigos que dió con mis huesos en el ambulatorio de la ciudad donde veraneaba. No me había ocurrido nunca y fue cosa de horas, pero lo pasé fatal. Me explicaron que podía haber sido el repentino cambio de presión al pasar de mi zona al nivel del mar. Ahora ya estoy bien, pero ¡vaya susto!



Mario.
Si no hubieras hecho esa aclaración, bien poría haber pensado que se trataba de otra cosa. lo asocié a esos momentos de impotencia frente a lo inevitable, a tomar la dimensión de lo que verdaderamente somos. Me encanta la idea conductora, y la forma en que la transmites.
Un abrazo Luna.-

Publicado: Vie, 10 Sep 2010 12:02
por Daniela Miño
Mario, qué prolijo poema de un síntoma que es mi debilidad. Padezco de vértigo permanentemente y le diste en el clavo con las metáforas.

Excelente, un gusto leerlo.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 10 Sep 2010 14:34
por lazaro Habana
Mario..Con tu explicación primero
y los detalles tan bien contado en tus versos
no escapa ninguna duda de que te sentiste muy mal
pero ya vez, nació algo muy bueno.
De las desgracias como de las enfermedades se aprende cuando hay voluntad de hacerlo, tu eres una muestra.
Me gustó

abrazos

lázaro

Publicado: Vie, 10 Sep 2010 14:35
por paula varela
Mario, me encantó el poema, es contundente, las sensaciones que transmite están muy bien logradas como este sólo verso que dice tanto:

"hace de lo real foto movida"

Mis aplausos para este gran poema.
un beso,
Paula

re: Vértigo

Publicado: Vie, 10 Sep 2010 17:19
por Mario Martínez
Gracias Iben, por tu entrada y por dejarme tu garto comentario. Un abrazo.

Mario.

re: Vértigo

Publicado: Vie, 10 Sep 2010 19:31
por José Manuel F. Febles
Cuánto lo siento, Mario, menos mal que te has repuesto. El poema ya indica el mal que te aquejó, muy bien expuesto, como siempre.

Un abrazo y adelante.

José Manuel F. Febles

re: Vértigo

Publicado: Sab, 11 Sep 2010 16:21
por sergio cassarino
Bien podría ser un texto in memoriam a la percepción de la debilidad y finitud humana cuando abre su conciencia un paso mas allá de donde sus ojos miran para afuera. Un abrazo. Sergio.

re: Vértigo

Publicado: Sab, 11 Sep 2010 20:24
por Mario Martínez
Hola Pilar, siento que tú también los hayas padecido, y gracias por entrar. Abrazos.

Mario.

re: Vértigo

Publicado: Dom, 12 Sep 2010 20:05
por Mario Martínez
Gracias Juan.

Te aseguro, amigo mío, que realmente me sentí como una marioneta a la que han flojado los hilos corporales y se deja derrumbar. Algo muy extraño.

Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.

Mario.

Publicado: Dom, 12 Sep 2010 21:19
por Julio Gonzalez Alonso
No sabía que hubieras tenido nada, Mario. De todos modos, sí es verdad -como pones de manifiesto en el poema- que son los momentos en que tomamos más conciencia de nuestras limitaciones y de que la vida viene -como cualquier cosa- con su fecha de caducidad. Un estupendo poema.
Salud.

Publicado: Lun, 13 Sep 2010 6:58
por Maria Lua
Una noche, sin saberlo, comí la manzana amarga, de una rama
oculta de mi consciencia.

Desde entonces,
nunca más,
me sentí dormido.

Tremendo poema!
Me gusta esa reflexión
sobre nuestros límites
en la vida...
Un beso, amigo Mario
Maria Lua